10Jul
10Jul
El G20 termina sin lograr acuerdo unánime sobre el cambio climático
Energia 16 - 09 de julio de 2017 Los líderes del G20 suscribieron este sábado un comunicado conjunto al final de la cumbre realizada en Alemania con el que persiguen enfrentar según dice: “los mayores retos globales económicos y contribuir a la prosperidad”. Según reseña lacomunidadpetrolera de los líderes de las 20 principales economías mundiales, se expuso las diferencias entre Estados Unidos y otros miembros del G-20 respecto al acuerdo de París sobre el combate al cambio climático. En el texto final, los líderes del G-20 tomaron nota de la decisión de Estados Unidos de abstenerse del acuerdo. “Los líderes de los otros estados miembros del...
10Jul
EEUU gana espacios en exportación global de crudo
LOS TIEMPOS - 09/07/2017 Estados Unidos está ocupando cada día más espacios en la exportación mundial de crudo, con cantidades aún pequeñas, pero con una tendencia que representa un desafío más al poder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Durante cuatro décadas, los productores estadounidenses tenían prohibido exportar petróleo, pero un cambio impulsado por la Administración de Barack Obama en diciembre de 2015 levantó esas restricciones y permitió una progresiva vuelta a los mercados. En abril pasado, según los últimos datos disponibles del Departamento de Energía, EEUU exportó un promedio de un millón de barriles diarios de petróleo, frente...
10Jul
Presidente turco pide a empresas energéticas explotar crudo y gas en chipre
Energía 16 - 10 de julio de 2017 El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado a las empresas energéticas con “perder” la amistad con Turquía si cierran acuerdos con el Gobierno de Chipre para explotar el petróleo y el gas en la isla y sus aguas, mientras no se resuelva el conflicto que la divide. “El conflicto de Chipre sigue sin resolverse. La semana pasada se perdió una oportunidad, debido a la actitud negativa de los grecochipriotas”, dijo Erdogan en el XXII Congreso Mundial de Petróleo que se celebra en Estambul hasta el próximo jueves. “No se puede entender que haya empresas negociando con...
26Jun
Trump apunta a incrementar producción petrolera de EE.UU (26-06-2017)
Palabras clave: Trump- Semana de la Energía- OPEP TELESUR. 26.06.2017: Esta semana llamada por la Casa Blanca buscará impulsar un cambio en las leyes que prohiben y limitan la producción petrolera y de hidrocarburos en EE.UU. De acuerdo a la información publicada por el portal financiero estadounidense Bloomberg, citando a fuentes anónimas de la administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump buscará liderar la producción mundial de energía. Con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan acelerar producción petrolera, Trump planea declarar la 'Semana de la energía'. >> Empresa donde Trump prometió empleos despide a 200 trabajadores El artículo también informa que la...
22Jun
¿Por qué justo ahora se desploma el petróleo? (22-06-2017)
ED. EconomíaDigital. 22-06-2017: La OPEP seguirá con el grifo cerrado para que suba el precio del petróleo La OPEP presiona para encarecer más el petroleo El barril de Brent se encamina hacia un cierre de semestre con un desplome acumulado del 20%, el mayor desde 1997. ¿Por qué justo ahora? El petróleo es uno de los principales termómetros de la economía mundial. Desde marzo de este año el precio del barril de crudo inició un descenso, para algunos inesperado, que parece no haber tocado suelo: el barril de Brent, de referencia en Europa, cerró este miércoles con un precio de 44 dólares....
09Dic
Acuerdo 171 OPEP
Ver archivo: Acuerdo 171 OPEP Descargar 0 downloads38.38 KB
12May
China se convierte en principal comprador de crudo del mundo pese a economía vacilante
Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters. Singapur. China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas. El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que...
08Abr