Comitiva rusa arribará al país por el Centro Nuclear

El primer mandatario se refirió a las gestiones que logró durante su participación en la cumbre de países exportadores de gas que se realizó en Teherán. Informó que Rusia.   El primer mandatario, Evo Morales, ofreció un informe de los logros que alcanzó durante su estadía en Teherán, Irán, donde participó de la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas. Anticipó el arribo al país de al menos tres delegaciones extranjeras para dar cooperación.   "Estos días llega una comisión técnica de nivel superior para planificar, tenemos 300 millones de dólares (para el Centro de Investigación Nuclear) que vengan a estudiar, investigar...
Read more...

Los planes de Aranguren para YPF y Vaca Muerta

El designado ministro de Energía tiene una estrategia que será clave para el futuro de la región. Qué pasará con Galuccio. El nuevo ministro de Energía y Minería de la Nación es un hombre muy conocido en la región.   Juan José Aranguren es ingeniero químico de profesión, con un posgrado en Sistemas realizado en la UBA. Sus primeros y grandes pasos los dio en Shell, hace casi cuatro décadas. Desde el 2003 fue presidente de la firma angloholandesa con base en el país y, al mismo tiempo, vicepresidente del área de Suministros y Distribución para América Latina.   Fue el enemigo público número uno...
Read more...

Venezuela: Exportaciones petroleras cayeron a 1,4 millones de barriles diarios

CRUDO Las exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se han reducido en 1,1 millones de barriles diarios por la menor extracción de barriles y crecimiento del mercado interno, dijo el profesor de Políticas Energéticas de la Universidad de Harvard, Francisco Monaldi.   Las exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se han reducido en 1,1 millones de barriles diarios por la menor extracción de barriles y crecimiento del mercado interno, dijo el profesor de Políticas Energéticas de la Universidad de Harvard, Francisco Monaldi.   Monaldi precisó que en este momento el país está exportando 1,4 millones de barriles diarios que producen flujo de caja y que...
Read more...

Petroleras asumirán pérdidas en proyectos de exploración

Ley. Las entidades autónomas invertirán en proyectos certificados.   Las pérdidas en actividades de exploración de gas y crudo las asumirán las petroleras estatales y privadas porque los aportes al fondo de incentivos de gobiernos subnacionales y universidades se recibirán cuando se certifique la existencia de hidrocarburos.   El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseguró ayer en rueda de prensa que con la futura Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, el aporte de alcaldías, gobernaciones y universidades públicas está “sobreasegurado”.   “Las gobernaciones, los municipios y las universidades no perderán ni un centavo en la exploración porque solo aportan desde...
Read more...

Hidroeléctrica china Tres Gargantas adquiere plantas en más de US$3.600 millones en Brasil

Tres Gargantas tomará el control de las represas Jupiá y Ilha Solteira, actualmente operadas por la brasileña Cesp, que quería mantener las instalaciones pero reconoció que no contaba con los fondos para hacerlo antes de una licitación por los derechos.   Sao Paulo. La empresa energética china Tres Gargantas acordó pagar 13.800 millones de reales (US$3.660 millones) por los derechos de operación en dos grandes instalaciones hidroeléctricas de Brasil, dijo el miércoles el regulador del sector en el país sudamericano, Aneel.   Tres Gargantas tomará el control de las represas Jupiá y Ilha Solteira, actualmente operadas por la brasileña Cesp, que quería mantener las...
Read more...

México – Concesionadas, más de 36 millones de hectáreas a empresas mineras privadas

Los gobiernos de Fox y Calderón autorizaron casi 90% de estas áreas de explotación La entregá de títulos comprende el periodo de 1924, con Elías Calles, a la administración actual   Desde los gobiernos de la posrevolución hasta la fecha se han entregado en concesión a empresas mineras privadas –nacionales y extranjeras– 36 millones 316 mil 135 hectáreas 397 metros de suelos, para dedicarlas a la explotación principalmente de oro, plata, plomo, cobre y zinc.   Las cartografías mineras de la Secretaría de Economía y del Sistema Integral de Administración Minera documentan que desde Plutarco Elías Calles y hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto...
Read more...

Survival acusa a la Cumbre del Clima de discriminar a los pueblos indígenas

La oenegé les señala como los mejores conservacionistas La vigésima primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París entre los días treinta de noviembre y once de diciembre, ha declinado "hasta la fecha dar la palabra a los pueblos indígenas amenazados más directamente" por el calentamiento global. Lo dice Survival International, que asegura que "esta omisión se produce a pesar de las pruebas evidentes de que los pueblos indígenas y tribales son los mejores conservacionistas y guardianes de los entornos naturales que habitan".   Survival ha difundido hoy un...
Read more...

¿Impulsará Macri las renovables en Argentina?

El reciente electo presidente Mauricio Macri llega al poder después de imponerse en el balotaje al candidato oficialista Daniel Scioli por un margen de poco menos del 3% de los votos. Más allá de sus propuestas políticas, en las cuales las económicas ocupan posiblemente el lugar importante, el sector de la energía es uno de los paréntesis de expectación que se abren, con las renovables en particular, en las que ha tenido hasta ahora posturas muy generales.   Casi con seguridad, la declaración más importante del triunfador de los comicios de ayer en el terreno de las renovables -en cuanto a precisiones-...
Read more...

Cochabamba. Exploración: prevén Bs 24 millones de aporte local

En la Gobernación de Cochabamba se estima poder aportar 24 a 30 millones de bolivianos al Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (Fpieeh), informó ayer el secretario de Planificación, Filemón Iriarte.   Explicó que para el 2016 los recursos que ingresarán por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) bordearán los 218 millones de bolivianos y que el 12 por ciento, que establece el proyecto de ley de incentivos, representa entre 24 a 30 millones de bolivianos.   El proyecto de ley crea un fondo económico con el aporte del 12 por ciento de los recursos del Impuesto Directo...
Read more...

Inversión en energía eléctrica casi se cuadruplicará el próximo año

Presupuesto. Los recursos se incrementarán de $us 427 millones a $us 1.454 millones. Con el objetivo de convertir a Bolivia en el centro energético de la región, el Gobierno prevé en el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 un alza del 240% en la inversión pública en proyectos de energía respecto a lo programado esta gestión.   De acuerdo con los datos extractados del proyecto de Ley Financial 2016, remitido el 20 de noviembre a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectivo tratamiento, los recursos para este sector casi se cuadruplicarán en 2016, de $us 427 millones presupuestados en 2015 a...
Read more...