El Gobierno gestiona que bolivianos presos en China vengan a trabajar en el país (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: REOS BOLIVIANOS EN CHINA- TRABAJO EN BOLIVIA -  DERECHO HUMANITARIO PÁGINA SIETE. 23.08.2017: El canciller no conoce la cantidad de connacionales encarcelados en el país asiático. El canciller, Fernando Huanacuni, afirmó ayer que realiza gestiones diplomáticas para que los bolivianos detenidos en China cumplan su condena en el país como parte de una "ayuda humanitaria” para sus familias que no pueden trasladarse hasta el país asiático para visitarlos. No obstante, el jefe de la diplomacia boliviana dijo que no conoce la cantidad de connacionales encarcelados en ese país, "pero si sabemos que existen” afirmó. "Lo que se ha dialogado con el canciller (de China)...
Read more...

El ministro de Defensa niega que reos de China sean trasladados al país (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: MINISTRO DE DEFENSA - REOS BOLIVIANOS Y CHINOS EN CHINA - FAMILIAS DE PRESOS JESÚS REYNALDO ALANOCA. 23.08.2017:  Reymi Ferreira explica la agenda bilateral que existe con el país asiático. Hubo polémica en las redes sociales sobre esta cuestión. La medida beneficiaría a bolivianos encarcelados en el país asiático. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, negó que reos de China vengan a Bolivia a cumplir su condena, como circula en publicaciones en redes sociales. Criticó a la oposición por tergiversar la verdad en su "desesperación" para volver al poder. "Primero se inventaron eso de que hay bases militares venezolanas en nuestro país. Ahora leo que...
Read more...

Trabajadores de Sinohydro logran incremento de bono (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - DOBLE VÍA COCHABAMBA  SANTA CRUZ - DERECHOS LABORALES -  BONO DE ALIMENTACIÓN  ERBOL. 22.08.2017: Después de cuatro días de medidas de presión, los trabajadores de la empresa china Sinohydro, que construyen al Doble Vía Cochabamba-Santa Cruz, lograron que la transnacional incremente el bono de alimentación y reubique a un capataz. El acuerdo tuvo lugar en una audiencia realizada el lunes en las oficinas de la Jefatura de Trabajo de Santa Cruz, a donde asistieron representantes del sindicato y de la empresa china, informó el Ministerio de Trabajo. Los trabajadores demandaban el incremento del bono de alimentación, debido a que 15 bolivianos...
Read more...

Delincuentes chinos llegarían a Bolivia de suscribirse un acuerdo con China (AMALIA PANDO CABILDEO)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - ACUERDO BILATERAL DE TRASLADO DE REOS CHINOS A BOLIVIA - HARZONE INDUSTRY CORPORATION - PUENTE BENI 2 -  REOS CHINOS  AMALIA PANDO CABILDEO 18.08.2017:  El Gobierno gestiona la exportación de carne de res, soya, quinua y café a China, para lo que se está trabajando en protocolos de calidad, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, luego de reunirse con su par chino Wang Yi, en una visita a ese país. Además de la exportación de alimentos, los cancilleres hablaron de impulsar acuerdos para el traslado internacional de privados de libertad para cumplimiento de condena en Bolivia. En junio...
Read more...

China Sinohydro se adjudica edificación de represa de hidroeléctrica Ivirizu (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO CORPORATION LINITED - HIDROELÉCTRICA IVIRIZU  PÁGINA SIETE. 18.08.2017:  El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó hoy que la empresa Sinohydro Corporation Limited, de China, se adjudicó la construcción de la represa del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que se emplazará en la provincia Carrasco del departamento central de Cochabamba. "El grupo 1 que corresponde al componente presa ha sido adjudicado (...), la empresa adjudicada es Sinohydro", informó a los periodistas. Recordó que esa represa tendrá 90 metros de altura y su edificación fue licitada con un precio referencial de 190 millones de dólares. Alarcón precisó que la elección de la empresa se hizo en el...
Read more...

Gobierno de Bolivia busca alianza estratégica con China (SPUTNIK)

PALABRAS CLAVE: CHINA - ALIANZA ESTRATÉGICA CHINA-BOLIVIANA  SPUTNIK. 16.08.2017: El Gobierno boliviano está empeñado en elevar el nivel de sus relaciones bilaterales con China y conformar una alianza estratégica con ese país asiático, dijo el canciller Fernando Huanacuni a la radio Patria Nueva en contacto desde Beijing. "Bolivia se ha propuesto elevar el nivel de relaciones, es decir, pasar a la asociación estratégica china-boliviana y además de revisar la agenda para que nosotros podamos también traer alimentos acá", dijo el jefe de la diplomacia boliviana en una visita oficial a China. Huanacuni, que viajó el fin de semana a la República Popular China, anunció que para...
Read more...

Bolivia y China buscan abrir mercados (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SUPERVISIÓN DE CALIDAD, INSPECCIÓN Y CUARENTENA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA (AQSIQ) - PROTOCOLO FITOSANITARIO  PÁGINA SIETE. 15.08.2017: El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, se reunió ayer con el vicepresidente de la Administración Nacional de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), Li Yuanping, en Beijín, oportunidad en la que analizaron las posibilidades de abrir el mercado chino para productos bolivianos. Según un boletín de la Cancillería boliviana, en la reunión se hizo una revisión de los procesos de apertura del mercado chino para productos como la quinua, café, soya y carne, entre otros...
Read more...

Soberanía financiera o una nueva dependencia? Cómo se está reconstruyendo China Bolivia (NACLA) En inglés

Financial Sovereignty or A New Dependency? How China is Remaking Bolivia PALABRAS CLAVE: CHINA - INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA- PRÉSTAMOS CHINOS - COMERCIO BILATERAL - CADECOCRUZ - CONTRATOS LLAVE EN MANO     EMILY ACHTENBERG (NACLA). 2017.08.17:  China has become the principal funder and contractor for President Evo Morales’s state-led development project. What's at stake for Bolivia?   LEA  LA NOTA EN : https://nacla.org/blog/2017/08/11/financial-sovereignty-or-new-dependen…
Read more...

Echan a obreros que revelan maltratos en planta de litio (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS - MIRKORO SRL - DIMALOG SCP - DERECHOS LABORALES- DESPIDOS  ERBOL. 9. 08. 2017:  Cuatro obreros de la planta piloto de litio de Llipi (Potosí) fueron despedidos después de que denunciaron maltratos de funcionarios chinos que trabajan en empresas subcontratadas para este proyecto, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. Las denuncias de maltrato involucran a las empresas Mircoro y Dimalog, que son administradas por chinos, y trabajan en la obra subcontratadas por CAMC. El pasado viernes, hubo una reunión en que los trabajadores, la Central Obrera Departamental (COD) y la Jefatura de Trabajo regional Uyuni. En el encuentro se...
Read more...