21Sep
18Sep
El Embajador Liang Yu se reunió con la Directora General de Migración de Bolivia (EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA)
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA. 2017-09-18 El día 18 de septiembre, el Embajador Liang Yu se reunió con la Directora General de Migración de Bolivia, Cosset Estenssoro Torricos, ocasión en la que ambas partes intercambiaron opiniones sobre las relaciones sino-bolivianas y las medidas para profundizar la cooperación pragmática económica y comercial entre los dos países. LEA LA NOTA EN: http://bo.china-embassy.org/esp/gdxw_6/t1496003.htm
18Sep
El Embajador Liang Yu se reunió con la Ministra de Culturas y Turismo (EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA)
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA. 2017-09-18 El día 18 de septiembre, el Embajador Liang Yu se reunió con la Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca Mamani, ocasión en la que ambas partes intercambiaron opiniones sobre los intercambios humanitario-culturales y cooperaciones en el terreno del turimo. LEA LA NOTA EN: http://bo.china-embassy.org/esp/gdxw_6/t1496015.htm
18Sep
China e India, las mejores apuestas para inversionistas verdes
Área Minera.- Los mercados emergentes, China e India entre ellos, podrían ser la mejor apuesta para los inversionistas que buscan combatir el cambio climático y mejorar sus retornos. Si el planeta sube su temperatura 5 grados Celsius, muy por encima del límite de 2 grados que estableció el Acuerdo de París, los inversionistas podrían enfrentar pérdidas globales de US$7 billones. Eso, sin embargo, podría mitigarse mediante inversiones que apunten a reducir y eliminar el carbono de la atmósfera, según el informe del Instituto para la Inversión Sustentable de Morgan Stanley y la Intelligence Unit de The Economist. Las economías emergentes desde China hasta...
15Sep
70% de 28 mil ciudadanos chinos llegaron a Bolivia por “turismo”
PALABRAS CLAVE: CHINOS EN BOLIVIA - MIGRACIÓN CHINA - DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN PÁGINA SIETE. 2017.09.15: 1.203 ciudadanos chinos llegaron al país por motivos de trabajo, pero solamente 114 de ellos han realizado su trámite de permanencia. El 70% de los 28.800 ciudadanos chinos que llegaron a Bolivia en el periodo 2015-2017 ingresó por motivos de turismo, según la Dirección Nacional de Migración. Los datos de la entidad que depende del Ministerio de Gobierno fueron entregados mediante una petición de informe escrito, solicitada por la senadora Jeanine Áñez, de Unidad Demócrata (UD), y fue presentada ayer en conferencia de prensa. Según la información proporcionada, entre 2015...
14Sep
El Embajador Liang Yu se reunió con el Director del Periódico Cambio (EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA)
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA EN BOLIVIA. 2017-09-14 El día 14 de septiembre, el Embajador Liang Yu se reunió con el Director del Periódico Cambio, Óscar Alarcón, ocasión en la que ambas partes intercambiaron opiniones sobre las relaciones sino-bolivianas y el fortalecimiento de cooperación en el terreno de medios de comunicaciones. LEA LA NOTA EN: http://bo.china-embassy.org/esp/gdxw_6/t1495020.htm
14Sep
Quillacollo construirá su primer distribuidor (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: VICSTAR - EMPRESAS CHINAS- ALCALDÍA DE QUILLACOLLO - DISTRIBUIDOR VEHICULAR LOS TIEMPOS. 14. 09.2017: La Alcaldía de Quillacollo proyecta la construcción del primer distribuidor vehicular. Además de un megaparque temático y un mercado modelo, como las principales obras de la gestión de Eduardo Mérida, que concluye en 2020. El primer distribuidor será emplazado en el sector de la plaza Bolívar con el fin de disminuir el congestionamiento vehicular. El lugar es uno de los más conflictivos porque confluyen el transporte local y el de tránsito. La obra demanda una inversión de 86 millones de bolivianos y abarcará un terreno de 4.800...
14Sep
3 peticiones de informe sobre chinos y firmas sin respuesta
Página Siete.- De cuatro peticiones de informes escritos que solicitó la senadora opositora Jeanine Áñez sobre llegada al país de ciudadanos y firmas de China, sólo una fue respondida. Los requerimientos fueron planteados en julio a cuatro ministerios. "Yo solicité la información sobre ciudadanos chinos que están en Bolivia trabajando, pero hasta ahora no he tenido respuesta de ninguno de los tres ministerios”, dijo Áñez a Página Siete. Entre el 3 y 5 de julio, la senadora realizó peticiones de informe a los siguientes ministerios: de Obras Públicas, de Relaciones Exteriores, de Trabajo y de Gobierno. Esto, en el marco de la...
13Sep
3 peticiones de informe sobre chinos y firmas sin respuesta (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: PETICIONES DE INFORMES - TRABAJADORES CHINOS EN BOLIVIA LORENA ROJAS (PÁGINA SIETE) 2017.09.13: La senadora Jeanine Áñez pidió conocer cuántos ciudadanos de China tramitaron visado de contrato de trabajo y detalles de empresas que operan en Bolivia. De cuatro peticiones de informes escritos que solicitó la senadora opositora Jeanine Áñez sobre llegada al país de ciudadanos y firmas de China, sólo una fue respondida. Los requerimientos fueron planteados en julio a cuatro ministerios. "Yo solicité la información sobre ciudadanos chinos que están en Bolivia trabajando, pero hasta ahora no he tenido respuesta de ninguno de los tres ministerios”, dijo Áñez a Página Siete. Entre...
13Sep