05Ene
05Ene
Empresa china supera pruebas para iniciar operaciones de hidroeléctrica en Bolivia (XINHUA ESPAÑOL)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - HIDROELÉCTRICA SAN JOSÉ I - EMPRESAS CHINAS - COCHAMBAMBA XINHUA ESPAÑOL. 5.01.2018: La empresa china Sinohydro puso en marcha la nueva planta hidroeléctrica San José I, ubicado en el departamento boliviano de Cochabamba, y superó satisfactoriamente la etapa de pruebas técnicas para ingresar en operaciones, anunció hoy el gobierno. "Se efectuaron ejercicios hidráulicos para comprobar el funcionamiento de los equipos en cualquier situación o contingencia. Además, se realizaron pruebas electromecánicas para garantizar la eficiencia de las unidades generadoras de energía eléctrica, se ha tenido un buen funcionamiento", afirmó a los periodistas en instalaciones de Palacio Quemado el ministro de Energías, Rafael Alarcón. A...
30Dic
Sinohydro asegura respeto a derechos de empleados (CORREO DEL SUR)
La empresa china Sinohydro ratificó el respeto a los derechos de sus trabajadores y aclaró que atendió todas las observaciones sobre alimentación y días de asueto, luego de que los trabajadores denunciaran ciertas irregularidades. Según una nota de prensa, el día 3 de diciembre de 2017, día de las elecciones judiciales, será pagado como día laboral por Sinohydro y en diciembre sólo se tomarán cuatro días y no los cinco días continuos de descanso previstos bajo la modalidad del 25x5, acordada con los trabajadores. Con referencia a la alimentación para los trabajadores, Sinohydro agrega que las especificaciones para las contratistas que proveen...
24Dic
Gobierno advierte a China que hará cumplir las leyes (EL POTOSÍ)
PALABRAS CLAVE: CHINA - EMBAJADA DE CHINA EN BOLIVIA - DERECHOS LABORALES- MINERÍA ILEGAL DE ORO - NORTE PACEÑO -AJAM ANF. EL POTOSÍ. 24.12.2017: En menos de un mes en dos operativos de control, 12 ciudadanos chinos fueron aprehendidos in fraganti en la actividad ilegal de oro en el norte del departamento de La Paz. El ministro de Minería, César Navarro, informó que el Gobierno se reunió con la Embajada China para advertirle que hará cumplir la ley. "Ya nos reunimos con la Embajada de China, ya les hicimos conocer primero que hay algunas empresas chinas que no están cumpliendo con obligaciones laborales;...
23Dic
Surgen nuevas denuncias contra firma china en Chuquisaca (CORREO DELSUR)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - TRAMO EL SALTO PADILLA - DERECHOS LABORALES ERBOL.CORREO DEL SUR. 23.12.2017: De nuevo la empresa china Sinohydro fue objeto de una denuncia de atropellos a sus trabajadores del tramo carretero El Salto-Padilla en Chuquisaca. El dirigente Limbert Mamani, aseveró que la comida que reciben los obreros bolivianos está en mal estado y que los asiáticos sólo les permitieron ir a votar en las últimas elecciones a cambio de perder un día libre. Los trabajadores de Sinohydro ya hicieron varias denuncias en el pasado. Se quejaron del maltrato de los patrones asiáticos, trato preferencial con trabajadores extranjeros, bajos salarios, mala...
22Dic
Concretan crédito de China (EL DÍA)
PALABRAS CLAVE: EXIMBANK CHINA - CRÉDITO CHINO - EL MUTÚN - SINOSTEEL EQUIPMENT Y ENGINEERING CO- CHONGQUING CSIDI - DESARROLLO INDUSTRIAL EL DÍA. 22.12.2017: Convenio. El gigante asiático financiará un monto estimado de 420 millones de dólares para este proyecto. El ministro de Minería, César Navarro, informó que China firmó el contrato de crédito a favor de Bolivia por un monto aproximado de 420 millones de dólares, para poner en marcha el proyecto siderúrgico del Mutún, ubicado en el departamento oriental de Santa Cruz, específicamente Puerto Suárez. Irá a la Asamblea Legislativa para su autorización. Según Navarro, se prevé que en enero del próximo año se...
20Dic
China desembolsa crédito para siderúrgica Mutún (EL MUNDO)
PALABRAS CLAVE: EXIMBANK CHINA - DESEMBOLSO DE CRÉDITO - EL MUTÚN - CARRETERA RIBERALTA RURRENABAQUE EL MUNDO 20.12.2017: La ministra de Planificación, María Prado, informó que China desembolsó $us 1.300 millones de crédito a Bolivia para la construcción de la vía Rurrenabaque-Riberalta y desarrollo de una siderúrgica en el Mutún. Explicó que la construcción de la vía Rurrenabaque-Riberalta tiene una extensión de 508 kilómetros y demandará una inversión de alrededor de $us 579 millones, mientras que la siderurgia del Mutún en Puerto Suárez tendrá una inversión de al menos $us 692 millones. “En el caso de la deuda con China, en este momento como...
20Dic
El Embajador Liang Yu recibe entrevista de la revista boliviana Datos (La Embajada de la República Popular China en el Estado Plurinacional de Bolivia)
La Embajada de la República Popular China en el Estado Plurinacional de Bolivia 2017-12-20: El embajador chino en Bolivia, Liang Yu, recibió el día 29 de noviembre, una entrevista de Dat0s y habló de las relaciones bilaterales, la cooperación pragmática de ambos países, los logros del desarrollo de China y el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China. Al siguiente está el texto íntegro de la entrevista: China en Bolivia Dat0s inicia una serie de reportajes sobre la presencia de China en Bolivia con la entrevista al embajador Liang Yu. En esta primera entrega hablamos de la capacidad y calidad de su tecnología,...
15Dic
Bolivia espera crédito de China para desarrollar proyecto siderúrgico (SPUTNIK)
PALABRAS CLAVE: EXIMBANK CHINA - CRÉDITO CHINO - PROYECTO SIDERÚRGICO EL MUTÚN - 692 MILLONES DE DÓLARES SPUTNIKNEWS. 15.12.2017: El Gobierno boliviano comenzará a desarrollar su proyecto de industrialización de hierro del Mutún en el departamento de Santa Cruz (este) durante el primer trimestre de 2018, una vez que se concrete un crédito chino de 692 millones de dólares, dijo la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado. "Nosotros ya vamos a empezar a trabajar en el primer trimestre del próximo año, estoy esperando que el Ministerio de Comercio de China nos haga llegar la propuesta de contrato", dijo Prado según consigna...
15Dic