ESPECIAL: Empresa china entregará planta del Mutún a Bolivia en 30 meses (XINHUA ESPAÑOL)

PALABRAS CLAVE: SIDERURGICA EL MUTÚN - SINOSTEEL - CHONGQUING CISDI - EMPRESAS CHINAS - EXIMBANK CHINA - CAPACITACIÓN A PROFESIONALES BOLIVIANOS - PUERTO SUAREZ  RENÉ QUENALLATA PAREDES. (XINHUA ESPAÑOL) 30.1.2018:  La empresa china Sinosteel Equipment entregará a Bolivia a mediados del 2020 la construcción, montaje y puesta en marcha de una planta siderúrgica con productos de alta calidad en el Mutún, departamento de Santa Cruz (este). Además capacitará a 100 profesionales bolivianos en China para que puedan operar la planta, señaló el ministro boliviano de Minería, César Navarro en entrevista con Xinhua. "La empresa china entregará la planta funcionando en 30 meses, produciendo productos altamente competitivos",...
Read more...

Ministro de Medioambiente evita hablar del tráfico de colmillos de jaguar por chinos (ANF)

PALABRAS CLAVE: EMPRESA CHINAS EN BOLIVIA - TRÁFICO ILEGAL DE COLMILLOS - MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE - AMAZONÍA BOLIVIANA  ANF. 2018-02-28:  Al ser consultado sobre qué está haciendo el Gobierno para evitar la cacería furtiva de jaguares y animales silvestres en la Amazonía y el tráfico de pieles y colmillos, respondió escuetamente: “tenemos la aplicación de la ley” y salió abruptamente del Palacio de Gobierno. A sólo tres días de recordarse el Día Mundial de la Vida Silvestre, el ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Carlos Ortuño evitó hablar sobre la cacería ilegal de jaguares en la Amazonía por ciudadanos chinos, así como del...
Read more...

Excelentes relaciones sino-latinoamericanas – LIANG YU* – OPINIÓN (LA RAZÓN)

LIANG YU - OPINIÓN (LA RAZÓN) 2018-01-27 El 22 de enero concluyó con éxito en Santiago de Chile la Segunda Reunión Ministerial del Foro China-Celac (FCC). El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, junto con los representantes de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), discutieron los planes de desarrollo para China y América Latina y el Caribe (ALC), logrando un nuevo encuentro transoceánico entre ambas regiones en la nueva era. A principios de 2015, la Primera Reunión Ministerial del Foro China-Celac, celebrada en Beijing, plantó las semillas para el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas, las...
Read more...

Gobierno niega presencia de chinos en actividades ilícitas en el Salar de Uyuni

ANF.-  El Gobierno a través del viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú negó la presencia de ciudadanos chinos en actividades ilegales en el Salar de Uyuni, donde se tiene prevista la construcción de la Planta de Carbonato de Litio. Ante algunas versiones sobre una supuesta presencia china en actividades ilegales vinculadas a la explotación de recursos minerales y evaporíticos, Echazú respondió: “la respuesta es absolutamente contundente, eso es absolutamente falso, quizás una calumnia de estos mentirosos que parece se han multiplicado en el país”. El Viceministro aseguró que hay un fuerte control a las actividades que se realizan en el Salar...
Read more...

Gabinete aprueba crédito de unos $us 400 millones para el proyecto siderúrgico del Mutún (ANF)

PALABRAS CLAVE: MUTÚN -EXIMBANK CHINA - DECRETO SUPREMO 3468 - GABINETE DE MINISTROS - SINOSTEEL EQUIPEMENT  AGENCIA DE NOTICIAS FIDES. 24.01.2018:  Navarro indicó que en horas de la tarde ampliaría la información de las características del crédito preferencial adquirido. El Gabinete de Ministros aprobó la mañana de este miércoles el Decreto Supremo que autoriza un crédito de al menos 400 millones de dólares para poner en marcha el proyecto siderúrgico del Mutún. “Hoy hemos aprobado el Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Planificación y Eximbank para contratar el crédito de cerca de 400 millones de dólares para financiar el tema del Mutún”, informó el...
Read more...

(Foro China-CELAC) China aprecia apoyo de Bolivia a iniciativa de Franja y Ruta, según canciller chino (XINHUA ESPAÑOL)

 El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (d), se reúne con su homólogo boliviano, Fernando Huanacuni Mamani (i), en Santiago, Chile, el 22 de enero de 2018. (Xinhua/Xu Rui) inhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (d), se reúne con su homólogo boliviano, Fernando Huanacuni Mamani (i), en Santiago, Chile, el 22 de enero de 2018. (Xinhua/Xu Rui) SANTIAGO, 22 ene (Xinhua) -- China aprecia el apoyo de Bolivia a la iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China y quiere profundizar de forma más amplia la cooperación bilateral en diversos campos, afirmó el...
Read more...

Presidente confirma exportación de carne, soya, quinua y café a China

El presidente Evo Morales confirmó el lunes la exportación de carne, soya, quinua y café directamente a China, y anunció que todo se encuentra listo para firmar este año la compra y venta con el país asiático. “Gracias a la Cancillería, al Ministerio de Planificación, al sector que tiene que ver con el tema producción y Desarrollo Rural, este año todo está preparado, vamos a firmar para exportar carne, soya, quinua y café directamente a China”, indicó en su mensaje a la nación a un año más de la creación del Estado Plurinacional. Morales destacó la transformación de Bolivia en el área...
Read more...

China, dispuesta a ayudar a Bolivia para ser el centro energético de Suramérica (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: CHINA EN BOLIVIA -CENTEO ENERGÉTICO DE SURAMÉRICA - PROYECTO HIDROELÉCTRICO SAN JOSÉ I - EMBAJADOR CHINO EN BOLIVIA  PÁGINA SIETE. 19.01.2018:  Bolivia espera producir 3.000 megavatios con la ejecución de varios proyectos hidroeléctricos, con miras a exportar 1.000 megavatios hacia 2020. China manifestó su disposición a contribuir para que Bolivia se convierta en el "centro energético" de Suramérica, durante la inauguración de una planta hidroeléctrica con una inversión de unos 139 millones de dólares, informó hoy una fuente diplomática del país asiático. "La parte china está dispuesta en ampliar las cooperaciones en área de hidroeléctrica para convertir a Bolivia en el verdadero centro...
Read more...

Energía: China reafirma su apoyo al país (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: CHINA EN BOLIVIA - CENTRO ENERGÈTICO DE SUDEMÉRICA- SAN JOSÉ I- ENDE  CORREO DEL SUR. 18.01.2018: China manifestó ayer su disposición a contribuir para que Bolivia se convierta en el "centro energético" de Sudamérica, durante la inauguración de una planta hidroeléctrica con una inversión de unos 139 millones de dólares. "La parte china está dispuesta en ampliar las cooperaciones en área de hidroeléctrica para convertir a Bolivia en el verdadero centro energético de Suramérica", manifestó el embajador chino en Bolivia, Liang Yu, en un acto junto al presidente Evo Morales. La proyección del Gobierno boliviano es convertir al país en el "centro...
Read more...

China y Bolivia estrechan sus lazos de amistad y cooperación (CANCILLERÍA BOLIVIA)

CANCILLERÍA BOLIVIA. 15.01.2018:  En el marco de la importancia que otorgan el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la República Popular China a sus relaciones bilaterales, el día de hoy 15 de enero de 2018, el Ministro de Relaciones Exteriores Emb. Fernando Huanacuni recibió en Visita Oficial al Ministro Asistente de Relaciones Bilaterales de la República Popular China, Sr. Qin Gang. En la ocasión, el Ministro Qin Gang, como Jefe de la Delegación china y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Emb. María del Carmen Almendras Camargo como Jefa de la Delegación boliviana, presidieron el IX Mecanismo de Consultas...
Read more...