06Feb
06Feb
Empresas chinas vulneran normativa laboral en el país (EL DIARIO)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - MIRKORO SRL - DIMALOG SCP MONTAJES - DENUNCIAS LABORALES - CRÉDITO CHINO EL DIARIO. 06.02.2018 : Varias empresas chinas fueron denunciadas ante las autoridades del Gobierno sobre el recurrente incumplimiento de leyes laborales en Bolivia por parte de ciudadanos chinos. En muchos casos, como el sucedido en Chuquisaca, donde personal asiático ha ejercido acciones violentas contra los trabajadores, lo mismo ocurre con la preservación medioambiental. Según investigaciones del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la presencia del capital transnacional proveniente de China se habría consolidado en el país dado que es el...
04Feb
China Railway Group Limited no construye tramo en Beni (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY GROUP LIMITED (SUCURSAL BOLIVIA) - CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION INTERNATIONAL LIMITED - DENUNCIAS LABORALES - TRAMO RURRENABAQUE - RIBERALTA MAURICIO VASQUEZ. (EL DEBER) 04.02.2018: La empresa se encuentra en inicio de actividades del proyecto El Espino-Charagua-Boyuibe. La aclaración surge ante denuncias de maltrato a otra firma china La empresa China Railway Group Limited (sucursal Bolivia) no está construyendo el tramo Rurrenabaque-Riberalta en Beni, sino una de nombre similar: China Railway Construction Corporation (International) Limited. Esta aclaración surge ante las denuncias de obreros bolivianos de agresiones físicas, violencia sicológica, atropellos laborales de parte de ciudadanos chinos, operarios de la firma china que construye esa vía en Beni. Julio Gutiérrez, asisten de gerente de...
03Feb
En Beni denuncian agresiones de chinos a obreros bolivianos (ERBOL)
PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION INTERNATIONAL LIMITED SUCURSAL BOLIVIA- TRAMO RURRENABAQUE-RIBERALTA - DENUNCIAS LABORALES - FALTA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURO SOCIAL ERBOL. 03.02.2018: El trabajador Hugo Vásquez informó que se registraron tres casos de agresiones de chinos a bolivianos. Indicó que él denunció su caso en octubre de 2017, pero hasta la fecha no encuentra justicia. Obreros bolivianos denunciaron agresiones físicas, violencia psicológica, atropellos laborales de parte de ciudadanos chinos, operarios de la empresa China Railway, en la construcción del tramo Rurrenabaque-Riberalta en Beni. El trabajador Hugo Vásquez informó que se registraron tres casos de agresiones de chinos a bolivianos. Indicó que él denunció su caso en...
01Feb
Sinohydro en la mira por golpes a mujer en Padilla (CORREO DEL SUR)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - EMPRESA TNT INGIENERÍA EN EXPLOSIVOS SRL - DERECHOS LABORALES - PARO CÍVICO - CARRETERA PADILLA EL SALTO - ABC - SENADOR OMAR AGUILAR CORREO DEL SUR. 01.02.2018: El trabajador chino de Sinohydro, acusado de golpear a una mujer que protestaba por el pago de su salario en Padilla, comparecerá hoy ante un juez cautelar para que determine su situación legal. Mientras la empresa alega perjuicios por parte de personas ajenas y niega deudas a los trabajadores, el escándalo motivó la retención de un senador para que garantice el pago de salarios e incluso provocó el pronunciamiento de la Gobernación, que...
01Feb
ABC advierte con sanciones a la china Sinohydro por agresiones; Padilla se declaró en paro (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - CARRETERA PADILLA EL SALTO - DERECHOS LABORALES - PARO CÍVICO - AGRESIÓN FÍSICA -ABC- MINISTERIO DE TRABAJO MIGUEL ÁNGEL MELENDRES (EL DEBER).01.02.2018: El Ministerio de Trabajo se encuentra evaluando las circunstancias en el municipio chuquisaqueño. La población se declaró en paro indefinido. La empresa china niega las acusaciones y denuncia bloqueos de sus instalaciones y agresiones al personal. Sinohydro lamentó que se cerraran las puertas del campamento con cadenas La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) advirtió ayer con tomar acciones en contra de la empresa china Sinohydro Corporation Limited, que construye el tramo Padilla-El Salto (Chuquisaca) de 49 kilómetros. En...
31Ene
Morales viajará a China para concretar la exportación de productos agrícolas
Página Siete.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que en junio de este año viajará a China para concretar con su homólogo chino, Xi Jinping, la exportación de quinua, soya, carne y café. "En junio tengo que viajar a China, para firmar con el presidente de China y exportar quinua, soya, carne y café, mercado seguro", dijo durante la entrega de una cancha de fútbol en Oruro (oeste). El mandatario boliviano ya se refirió a su intención de viajar este año al gigante asiático, aunque sin precisar cuándo, en su discurso del Día del Estado Plurinacional de Bolivia el pasado 22...
31Ene
Poblado se cansó de abusos y violencia de empresa china y se declaró en paro
Erbol.- Dicen que ya es el colmo. Organizaciones del municipio de Padilla en Chuquisaca declararon paro indefinido de protesta contra los constantes abusos de la empresa china Sinohydro contra los trabajadores de la región. La gota que colmó el vaso es la golpiza que un asiático propinó a una mujer tras una movilización de trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOl. La empresa china está encargada de la construcción del tramo carretera Padilla-El Salto, de la Diagonal Jaime Mendoza. En el pasado, ya fue objeto de múltiples denuncias de atropellos laborales y discriminación hacia los bolivianos. Según la emisora local, el martes los trabajadores de Sinohydro...
31Ene
IBCE: Bolivia registra en 2017 su mayor déficit comercial (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: DEFICIT COMERCIAL CON CHINA - BALANZA COMERCIAL LOS TIEMPOS.31.01.2018: Bolivia registró en 2017 "el mayor déficit comercial de su historia", con un saldo negativo de 1.302 millones de dólares, 1,2 por ciento más respecto a los 1.287 millones de 2016, según un estudio publicado hoy por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). El año pasado las exportaciones de Bolivia aumentaron 10,5 por ciento respecto a la gestión anterior, hasta los 7.986 millones de dólares, mientras que las importaciones lo hicieron 9,1 por ciento, hasta 9.288 millones, de acuerdo con este análisis. Brasil (18 por ciento), Argentina (16 por ciento) y Estados Unidos (8 por ciento) fueron...
31Ene