Se inicia selección de personal para El Mutún (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO SIDERÚRGICO EL MUTÚN - EXIMBANK CHINA - CRÉDITO CHINO - SINOSTEEEL EQUIPMENT - CONTRATO - 95% PERSONAL BOLIVIANO  - PUERTO SUAREZ CORREO DEL SUR.  LOS TIEMPOS. 2018-04-01:  A partir de la promulgación de la ley que aprueba el crédito entre el Eximbank y el Estado boliviano para financiar el Proyecto Siderúrgico Mutún, la firma china Sinosteel Equipment, que se encargará de la construcción, tiene un plazo de 90 días para seleccionar el personal que requerirá durante la puesta en marcha del proyecto. El contrato estipula que el 95 por ciento del personal debe ser boliviano, informó el director de la Empresa...
Read more...

¿Quién financia a las empresas chinas en Bolivia? (LA PATRIA)

PALABRAS CLAVE: FINANCIAMIENTO CHINO A BOLIVIA - EMBAJADOR CHINO EN BOLIVIA  - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - DEUDA EXTERNA  LA PATRIA. 2018-03-30 El Observatorio de Inversiones Latinoamericanas, a través de su investigador Juan Pablo Neri lanzó la pregunta: ¿Quién financia a las empresas chinas en Bolivia?, luego que el embajador de la República Popular de China en Bolivia, Liang Yu, afirmara que la deuda con el país asiático alcanza a sólo $us 609 millones, pero que el monto por los contratos de las empresas chinas con el Estado boliviano llegan a $us 7.000 millones. En un reciente artículo, el académico Neri Pereyra analiza el...
Read more...

Hay riesgos de dependencia económica con China (ERBOL)

ERBOL Lunes, 28 Marzo, 2016 - 23:11 Pablo Poveda, investigador para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario(Cedla) advirtió que existen grandes riesgos en dependencia económica de Bolivia con China, por la expansión que realiza esta república en los créditos que otorga a diferentes países con la finalidad e inversiones para la adjudicación de diferentes proyectos. “China ahora exporta capitalismo, que traerá riesgos para Bolivia, más dependencia. Es una expansión parasitaria de los chinos a nivel mundial porque anulan las economías de los países a los cuales acuden”, dijo en entrevista con ERBOL. Asimismo llamó a este capitalismo como un “capitalismo secante”...
Read more...

VISITA PROTOCOLAR DE EMPRESA CHINA A COMIBOL (COMIBOL)

PALABRAS CLAVE: COMIBOL - EMPRESA CHINA YUNNAN RECURSOS METALÚRGICO DE CHINA - SOCIOS ESTRATÉGICOS - EXPLOTACIÒN MINERA  COMIBOL. 2018-03-28: Esta mañana el presidente de la Corporación Minera de Bolivia José Antonio Pimentel Castillo y el gerente técnico Ing. Alfredo Contreras recibieron la visita protocolar de los principales ejecutivos de la empresa Yunnan Recursos Metalúrgico de China, emprendimiento estatal que se ubica entre las 500 empresas más importantes de este país Oriental. En la oportunidad hubo un intercambio de presentaciones de ambas empresas del Estado en la búsqueda de en primera instancia conocerse y luego después de análisis y evaluación buscar ser socios estratégicos. El presidente...
Read more...

Ministro se reúne con el Gerente General de Yunnan Metallurgical Group Co., Ltd. (MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGÍA)

PALABRAS CLAVE: MINISTRO DE MINERÍA Y METALURGÍA - EMPRESA CHINA YUNNAN METALLURGICAL GROUP CO - INVERSIONES EN MINERÍA Y METALURGIA - NORMATIVAS LABORALES  UNIDAD DE COMUNICACIÓN DEL MINISTERIO DE MINERÍA Y METALURGIA . 2018-03-27:  El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se reunió este miércoles con el Gerente General de la empresa estatal de la República Popular de China, Yunnan Metallurgical Group Co., Ltd., Sun Jong, para conversar sobre las inversiones en minería y metalurgia que tienen y que se podrían dar a futuro en Bolivia. El ministro Navarro afirmó que “todas las inversiones que vengan al país son bienvenidas, siempre que respeten...
Read more...

‘Casi me linchan, es grave la cosa, la gente vive de eso’: Arrancan colmillos a jaguares para venderlos como afrodisiacos (EL NUEVO HERALD)

PALABRAS CLAVE: TRÁFICO ILEGAL DE COLMILLOS DE JAGUAR - RURRENABAQUE - CIUDADANOS CHINOS  ENRIQUE FLOR. 2018-03-26:  La caza ilegal de jaguares en Bolivia para arrancarle sus colmillos y traficarlos al mercado negro de China quedó bajo la lupa pública tras unas reciente investigación periodística de Mongabay Latam y el diario El Deber. Según el informe, pobladores del departamento de Pando, en el noroeste de Bolivia, denunciaron que ciudadanos chinos ofrecen pagos de hasta $215 por cada colmillo para comercializarlos en el mercado asiático, donde son codiciados como medicina, por sus propiedades curativas; como afrodisíacos y como amuletos. El director de Medioambiente del municipio de Riberalta,...
Read more...

Gobierno saca la cara por China (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - MINISTERIO DE TRABAJO - EMPRESAS CONSTRUCTORAS EXTRANJERAS  - CORSAN COVIAM  CORREO DEL SUR.2018-03-25: El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, hizo ayer una férrea defensa de las empresas chinas que operan en el país, a pesar de las denuncias que pesan en su contra. Dijo que el 90% de las constructoras que operan en el país incumple las normas laborales, pero que los medios de comunicación sólo se concentran en las asiáticas. "La vulneración de normas laborales es de empresas nacionales, de empresas chinas, de empresas extranjeras, el 90% de las empresas constructoras en este país incumplen las...
Read more...

China Southern Power compra el 27 % de la compañía chilena de transmisión eléctrica Transelec

PALABRAS CLAVE: CHINA - CHILE - ENERGIA PV.- Tras el acuerdo firmado el 26 de diciembre pasado, el fondo canadiense Brookfield Infrastructure Partners concretó la venta del 27,7 % que poseía en Transelec a la firma China Southern Power Grid International que, por su parte, obtuvo la aprobación del gobierno chino para la compra la pasad a semana, con lo cual esta ingresa a la propiedad de la mayor empresa de transmisión de Chile. De esta forma, según ha informado la eléctrica chilena en un comunicado, la propiedad de Transelec queda compuesta por el consorcio conformado por Canada Pension Plan Investment Board (CPP),...
Read more...

El 69% del vidrio que Bolivia importa es de China

PALABRAS CLAVE: CHINA - BOLIVIA - VIDRIO - IMPORTACIONES La Razón.- El 69,66% de vidrio y manufacturas de ese material que ingresan a Bolivia son de origen chino. Las importaciones de estos productos se redujeron un 2,50% entre 2016 y 2017, de 90.262 toneladas (t) a 87.999 t, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2017, el país importó el material por $us 47,93 millones, monto menor a las compras de 2016, que fueron por $us 50,52 millones, de acuerdo con datos del INE, sistematizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “La pequeña disminución de los niveles de importación de vidrios y...
Read more...

El embajador de China visita Página Siete (PÁGINA SIETE)

PÁGINA SIETE. 2018-03-20 El embajador de la República Popular de China en Bolivia, Liang Yu, visitó a la directora de Página Siete, Isabel Mercado, en las oficinas del matutino de la zona de Achumani. En el encuentro,  ambos intercambiaron opiniones sobre diferentes temas que marcan la agenda nacional e internacional. LEA LA NOTA EN: https://www.paginasiete.bo/nacional/2018/3/20/el-embajador-de-china-visita-pagina-siete-173681.html
Read more...