Bolivia y Brasil se reúnen para otro contrato de gas

Bolivia y Brasil se aprestan a negociar un nuevo contrato de compra y venta de gas. La reunión ha sido fijada para este 26 de noviembre en Brasil.   El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que el nuevo contrato de gas con Brasil abarcará precios mayores a los actuales.   Esa declaración no fue confirmada por personeros del Gobierno de Brasil. En ocasión de la reciente reunión de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), realizada en octubre pasado en Tarija, el secretario de Energía y Minas de Brasil, Luiz Eduardo Barata, solamente se limitó a ratificar la voluntad de su gobierno...
Read more...

Paraguay: Petrolera planea perforar dos pozos en el Chaco en 2016

La petrolera peruana, perteneciente a Juan E. Rassmuss Echecopar, Olympic Perú INC, que opera con el nombre de Zeus ÖL SA en Paraguay, está planeando perforar dos pozos petroleros el próximo año en el Chaco, en la zona denominada Bloque Cerro León, informó ayer el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.   La empresa finalizó la semana pasada los trabajos de sísmica 2D en una extensión de 1.200 hectáreas, y ahora tiene planes de continuar con este trabajo de superficie, pero esta vez en 3D, para tener datos más precisos de las profundidades para la perforación.   Los trabajos sísmicos consisten en...
Read more...

EE.UU.: NREL: El potencial económico de las renovables se ha triplicado

Un informe realizado analistas del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por su acrónimo en inglés), titulado Estimación del Potencial Económico de la Energía Renovable en los Estados Unidos: Metodología y resultados iniciales, sostiene a partir de un nuevo método de análisis que la generación renovable es económicamente viable en muchas partes del país, debido a la reciente y rápida disminución de los costos de la tecnología que utiliza.   El nuevo método de análisis de los investigadores del NREL, que depende del Departamento de Energía, llamado geoespacial, es utilizado para estimar el potencial económico de varios recursos renovables.   Según se afirma...
Read more...

Aseguran mejor precio en contrato de gas

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró ayer que el nuevo contrato de venta de gas con Brasil abarcará precios mayores a los actuales. El próximo 26 de noviembre, representantes de los gobiernos de Bolivia y Brasil deben sentarse a negociar una ampliación al documento de compra y venta de gas que regirá a partir de 2019, cuando concluye el actual contrato.   “Estoy seguro, completamente seguro que los precios van a ser mayores a los actuales, y le explico por qué, porque el mercado regional lo ha dispuesto así”, informó el ministro en conferencia de prensa.   De acuerdo con su...
Read more...

Sánchez dice que incentivo petrolero será sólo para los proyectos exitosos

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó ayer que los incentivos económicos que se pretenden dar a empresas petroleras serán únicamente para proyectos exploratorios exitosos, reportó ANF.   El proyecto de Ley de Incentivo a las Inversiones Petroleras, que aún debe ser tratado por la Asamblea Plurinacional, crea un fondo al que deben aportar universidades, gobernaciones y municipios con 12 por ciento de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).   “Por ejemplo, (...) si tenemos una planta que debía procesar 10 millones de metros cúbicos y esa planta procesa un millón de metros cúbicos, bueno tampoco le vamos a...
Read more...

Lliquimuni entra a prueba de producción

Crudo. Su potencial puede llegar a 50 millones de barriles En diciembre de este año se realizará la prueba de producción del pozo Lliquimuni Centro X1 (LQC-X1), ubicado en el norte del departamento de La Paz, para determinar la potencialidad del reservorio hidrocarburífero. “En diciembre es la prueba de producción, esperemos que sea exitosa como todo lo que hemos estado inaugurando este último tiempo”, informó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación, Guillermo Achá Morales.   Consultado sobre la potencialidad del reservorio, el ejecutivo de la empresa petrolera se excusó de adelantar criterio porque insistió en que aún...
Read more...

San Matías protesta por tarifa eléctrica

Acciones. Pobladores matieños tomaron la planta de generación de luz Guaracachi.   Los pobladores de San Matías, de la provincia Ángel Sandóval del departamento de Santa Cruz, desde las cero horas de ayer acatan un paro cívico indefinido, además instalaron dos puntos de bloqueo, uno en la carretera Internacional que une Bolivia con Brasil y el otro es el tramo de Las Petas - Ascensión de la Frontera, exigiendo que se les rebaje la tarifa eléctrica de Bs 1,22 a Bs 0,80 por kilovatio hora. En horas de la mañana de ayer también tomaron las instalaciones de la generadora de electricidad...
Read more...

YPFB beneficiará con gas domiciliario a 3.910 hogares de siete poblaciones del Beni

En el primer semestre de 2015, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregará gas domiciliario a más de 3.910 hogares de siete poblaciones intermedias del departamento del Beni a través del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).   Con la nacionalización de los hidrocarburos el gobierno definió que la instalación de gas natural sea gratuita y por ello toda la inversión está a cargo de YPFB en la perspectiva de “buscar el bienestar de la familia beniana y mejorar la calidad de vida en Guayaramerín, Riberalta, Trinidad, Santa Ana del Yacuma, San Borja, Rurrenabaque y San Ignacio de Moxos”,...
Read more...

Estudio definirá participación en un campo gasífero

Reservas. Chuquisaca y Tarija comparten Margarita-Huacaya YPFB iniciará los estudios técnicos para establecer el nuevo factor de distribución de la participación de Chuquisaca y Tarija en el campo Margarita-Huacaya. Se estima que en abril concluirá dicho trabajo para conocer con certeza la participación de ambas regiones en el reservorio.   La nueva delimitación del campo cobra mayor importancia toda vez que el presidente Evo Morales, junto a los ejecutivos de la petrolera Repsol, confirmaron que la producción subió a 19,2 millones de metros cúbicos   día (MMmcd) de gas y se supera la mayor producción histórica registrada en otros campos en Bolivia.   El secretario...
Read more...

Rechazan Rositas por las posibles inundaciones

EMERGENCIA. Pobladores de la zona de Vallegrande, Boyuibe y Cabezas rechazan el proyecto hidroeléctrico Rositas en la zona porque afectaría de forma directa a 1.500 familias. Piden reunirse con los responsables del megaproyecto.   Autoridades y pobladores de Vallegrande denunciaron que con la implementación del proyecto hidroeléctrico Rositas, al menos 20 comunidades donde viven cerca de 1.500 familias quedarán bajo el agua. “Queremos que las autoridades correspondientes vayan a la zona e informen a las comunidades, a los comunarios porque ellos no tienen ningún dato de lo que va pasar hacia adelante”, afirmó un comunario. El alcalde del municipio de Vallegrande,...
Read more...