26Nov
26Nov
Tarija rechaza el estudio de campo gasífero compartido
La Gobernación de Tarija rechazó ayer un nuevo estudio de campos gasíferos compartidos, solicitado por Chuquisaca, en el caso del campo Margarita. "Hace tres años se ha consolidado un abuso al departamento al distribuir las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH) del campo Margarita, que actualmente tiene todos sus pozos en producción en Tarija”, informó el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta. Cuestionó que se haya anunciado la actualización de este estudio para que puedan redistribuirse los ingresos de Tarija y consideró que todos los campos de producción están en el departamento tarijeño. Peralta adelantó que la Gobernación iniciará acciones legales...
26Nov
Critican proceso de adjudicación del Mutún
Sobres. Ayer se hizo apertura de propuestas de dos empresas. Después de un proceso de licitación el mes pasado y una invitación directa del gobierno para que una empresa se adjudique de forma directa el Mutún, ayer nuevamente se hizo la apertura de los sobres con las propuestas de dos compañías chinas. Ante estas acciones, el Comité Cívico de Puerto Suárez calificó de poco serio todo el proceso de adjudicación para el megaproyecto. Molestia de cívicos. Adolfo Rau, presidente del Comité Cívico, indicó que es la segunda vez que se hace la apertura de sobres de las empresas, lo que refleja una...
26Nov
Impulso a hidrocarburos con $us 744 millones
Cochabamba tiene al menos 744 millones de dólares para desarrollar el sector hidrocarburífero en 2016, según el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Pública, Jaime Durán. La autoridad oficializó la información en las últimas horas, luego de dar a conocer los alcances que tiene el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, que ya fue aprobado y posteriormente remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento y ratificación. INVERSIÓN Según Durán, de los 1.393 millones de dólares que llegarán a Cochabamba, como recursos de inversión pública, “744 millones son para hidrocarburos”. El resto se canalizará a proyectos de infraestructura vial y energía...
26Nov
Sinosteel se aproxima al Mutún con $us 450 MM
INVERSIÓN. Para la construcción de una planta siderúrgica en la reserva de hierro del Mutún, Sinosteel ofrece $us 450 millones y Henan Complat, $us 419 millones. El 2 de diciembre se sabrá quien se adjudica la obra. La empresa china Sinosteel, con $us 450.600.000 ya tiene un pie dentro de la reserva de hierro del Mutún para construir allí una Planta Siderúrgica Integrada para la fabricación de laminados no planos livianos. En una última apertura de sobres de propuestas realizada ayer, la empresa china Sinosteel mejoró notablemente su oferta para invertir en la reserva de hierro. Concretamente su propuesta subió de...
26Nov
Misión turcomana estudiará potencial gasífero de Bolivia
El presidente Evo Morales anunció ayer que una misión técnica de la República de Turkmenistán llegará al país para realizar estudios sobre el potencial hidrocarburífero y plantear alternativas para incrementar la producción de gas natural. Morales hizo el anuncio en conferencia de prensa, a su arribo al país tras haber participado en la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se realizó en Teherán, Irán, donde sostuvo cuatro reuniones bilaterales y una de ellas fue con la delegación de Turkmenistán. “El presidente de Turkmenistán, junto a su equipo (técnico), nos ha pedido datos, explicamos brevemente con nuestro ministro...
25Nov
Cochabamba. Exploración: prevén Bs 24 millones de aporte local
En la Gobernación de Cochabamba se estima poder aportar 24 a 30 millones de bolivianos al Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (Fpieeh), informó ayer el secretario de Planificación, Filemón Iriarte. Explicó que para el 2016 los recursos que ingresarán por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) bordearán los 218 millones de bolivianos y que el 12 por ciento, que establece el proyecto de ley de incentivos, representa entre 24 a 30 millones de bolivianos. El proyecto de ley crea un fondo económico con el aporte del 12 por ciento de los recursos del Impuesto Directo...
25Nov
Inversión en energía eléctrica casi se cuadruplicará el próximo año
Presupuesto. Los recursos se incrementarán de $us 427 millones a $us 1.454 millones. Con el objetivo de convertir a Bolivia en el centro energético de la región, el Gobierno prevé en el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 un alza del 240% en la inversión pública en proyectos de energía respecto a lo programado esta gestión. De acuerdo con los datos extractados del proyecto de Ley Financial 2016, remitido el 20 de noviembre a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectivo tratamiento, los recursos para este sector casi se cuadruplicarán en 2016, de $us 427 millones presupuestados en 2015 a...
25Nov
Incentivos para hidrocarburos es “jugar a ganador”
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró el martes que el fondo de incentivos que crea el proyecto de Ley 319 de Incentivos, es una norma que permite a las gobernaciones, municipios y universidades “jugar a ganador”, porque ese dinero sólo será invertido cuando los proyectos de hidrocarburos sean certificados como exitosos. “Las gobernaciones no perderán en la exploración, sólo aportan desde que las empresas certifican que han encontrado hidrocarburos, desde ese momento corre el aporte. Por lo tanto, es jugar a seguro, jugar a ganador”, remarcó García Linera en conferencia de prensa. El proyecto de Ley 319, actualmente en el...
25Nov