30Ago
13Ago
SENADO SANCIONA LEY PARA EL USO SUSTENTABLE DEL RÍO IVIRIZU (ENERGYPRESS)
PALABRAS CLAVE: ENDE - RÍO IVIRIZU - ENERGÍA ELÉCTRICA RAÚL DOMINGUEZ (ENERGYPRESS) 2018-08-13 El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el 9 de agosto, la Ley 057 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Valle Hermoso S.A. el uso y aprovechamiento de las aguas del río Ivirizu de Cochabamba para la generación de energía eléctrica. La norma que consta de un artículo único, destaca: “Se otorga a la Empresa Ende Valle Hermoso S.A., con Matrícula de Comercio de Fundempresa N° 14173, como filial de la Empresa Nacional de Electricidad – ENDE, la autorización del uso y aprovechamiento de aguas de la...
23Jul
Expertos debatirán sobre la realidad minera de Bolivia (ERBOL)
ERBOL Lunes, 23 Julio, 2018 - 16:04 La minería y su incidencia actual en el país, serán objeto de análisis y debate en la LIX Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz, a través del ciclo de foro-debates: Informe sobre la situación del país, “La minería: situación y perspectivas”,organizado por el rectorado de la UMSA, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral (CEDLA), la Plataforma Energética y Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL). Esta versión de la Cátedra Libre contará con la participación de expertos del país en la temática minera, la misma que se desarrollará el martes 24 y miércoles 25 de julio...
17Jul
Hallan en Puno la que podría ser la mina de litio más grande del mundo
PALABRAS CLAVE: MINERIA / LITIO / PERU / RPP.- El Perú está sentado en un banco de litio. Y es que la compañía peruana Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy informó que ha descubierto en Puno recursos equivalentes a 2.5 millones de toneladas de litio de alta ley, el que sería el yacimiento más grande del mundo. Cantidades importantes La empresa agregó que prevé invertir en el país US$ 800 millones. En conferencia de prensa añadió que durante la exploración del depósito subterráneo Falchani, cuya superficie de área de concesión ha sido perforada en un 15%, han encontrado además 124 millones de libras de uranio en recursos. Ante la...
04Jul
energia
CINCO DÍAS - EL PAÍS 4 d julio de 2018 El metal cae el 3,5% en junio, su peor mes desde noviembre de 2016 El inversor de EE UU no se asusta por la amenaza de guerra comercial La escalada proteccionista que está lastrando en especial a la Bolsa europea y asiática, y en menor medida a la estadounidense, está causando el desconcierto entre los gestores, que empiezan a dar más probabilidades a que el riesgo comercial termine por impactar en el crecimiento económico mundial, y está influyendo también en los activos en los que los inversores buscan refugio en momentos de incertidumbre. El oro, uno de...
24Jun
Comunidades de Bolivia se unen a nivel regional contra megaproyectos (LOS TIEMPOS)
LOS TIEMPOS / ANF La Paz La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) celebró su cuarta cumbre “Amazonía viva segura” en Macapá (Brasil) con la participación de la Mancomunidad de Comunidades del río Beni, Quiquibey y Tuichi y de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob). Las organizaciones bolivianas se encuentran consolidando articulaciones regionales con otros pueblos indígenas de diferentes territorios que se ven afectados por una serie de megaproyectos hidroeléctricos y de infraestructura que amenazan la vida y derechos de los pueblos indígenas. “Estamos en resistencia sobre todo lo que es el megaproyecto hidroeléctrico del Chepete y Bala...
22Jun
Morales anuncia que YPFB será socia de la rusa Acron
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS / PETROLEO / RUSIA / BOLIVIA Página Siete.- El presidente Evo Morales informó que la empresa rusa Acron será socia de YPFB y que ahora se negocia el porcentaje de participación que tendrá la estatal petrolera. “Hay un acuerdo en el que nosotros podemos ser socios, tener acciones. Por primera vez YPFB sería socia de empresas del exterior. Claro, eso hay que negociar: (...) No sólo va a ser para proveer gas sino ser socios y tener utilidades”, declaró el Presidente. Así, Bolivia y Rusia renovaron su decisión de comprar en consorcio dos plantas procesadoras de úrea y amoniaco en Brasil...
15Jun
Gobierno peruano busca impulsar inversión minera por una cifra cercana a los US$21.000 millones
PALABRAS CLAVE: MINERIA / PERÚ / INVERSIÓN Portal Minero.- El Gobierno peruano, a través del ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, señaló que buscan impulsar US$21.000 millones de inversión minera durante su gestión, con el objetivo primordial de dinamizar la economía local. El titular de Energía y Minería destacó que dicho dinamismo se busca concretar principalmente “en las localidades que albergan recursos mineros”. Las declaraciones de Ismodes, se dieron luego de la firma de trasferencia del proyecto minero Michiquillay suscrita entre el Ministerio de Energía y Minas y Southern Copper. En este sentido, la autoridad, destacó que "Michiquillay es una parte importante de la cartera de US$14.000 millones...
02Mar
Serie “Ideas Verdes”. «Transición energética en Colombia: aproximaciones, debates y propuestas (FUNDACIÓN HEINRICH BOLL)
PALABRAS CLAVE: ENERGÍA - TRANSICIÓN ENERGÉTICA - MATRIZ ENERGÉTICA - COLOMBIA - COMBUSTIBLES FÓSILES - SOBERANÍA ENERGÉTICA - MODELO MINERO ENERGÉTICO Fundación Heinrich Böll Oficina Bogotá - Colombia . TATIANA ROA AVENDAÑO, JUANPABLO SOLER, JOSÉ ARISTIZABAL. 2018. Serie “Ideas Verdes”. "Transición energética en Colombia: aproximaciones, debates y propuestas" "La transición energética se ha convertido en un tema de creciente interés en el mundo y en el país. Pero, de alguna manera, hace tiempo se habla de él, quizás con otros nombres, o con énfasis distintos. Sólo para mencionar algunos, se recordará que en varios escenarios se ha promovido la eficiencia energética, muy emparentada con el...
28Feb