22Oct
26Sep
Bolivia sin reservas de litio certificadas: ¿por qué es importante su certificación?
Si bien Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) señaló en 2019 que Bolivia cuenta con 21 millones de toneladas métricas de litio en el Salar de Uyuni, se trataría de recursos inferidos y no de reservas certificadas. Esta falta de certificación limita la posibilidad de atraer inversión seria y afecta la planificación a largo plazo del proyecto de industrialización del litio en el país, afirma el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en su más reciente publicación. De acuerdo al análisis publicado en el Cuadernos de Coyuntura 37: “Hacia una nueva estrategia boliviana para aprovechar el litio”, del investigador Carlos...
12Jul
En qué consiste el plan de Evo Morales y Vladimir Putin para construir la central nuclear más alta del mundo en Bolivia (BBC)
BORIS MIRANDA (BBC) 2019-07-12 Evo Morales pasó por Moscú este jueves y no fueron pocos los acuerdos que selló con Vladimir Putin. Los mandatarios de Bolivia y Rusia cerraron alianzas para la explotación de litio, desarrollo de la agricultura, seguridad e incluso de cooperación entre academias diplomáticas. Pero lo más llamativo de la serie de documentos firmados por ambos líderes son los referidos al proyecto nuclear que los rusos llevan adelante en territorio boliviano. Se trata de un complejo para desarrollar tecnología basada en energía atómica para fines medicinales, agroindustriales y de investigación en la ciudad boliviana de El Alto, vecina de La Paz y a más...
12Jun
Paralizadas las obras en Patuca por toma de pobladores (LA PRENSA- HONDURAS)
El proyecto está a cargo de Sinohydro LEA LA NOTA EN: https://www.laprensa.hn/honduras/1292508-410/paralizadas-obras-patuca-iii-tomas-pobladores-olancho-honduras
30May
Inversión ejecutada para industrializar el litio en Bolivia asciende a US$600M (AMÉRICA ECONOMÍA)
AMÉRICA ECONOMÍA. ABI. 2019-05-30 El gerente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó este miércoles que la inversión para industrializar el litio en Bolivia asciende hasta la fecha a US$600 millones. "Como Estado hemos invertido aproximadamente unos US$600 millones hasta la fecha, que tiene que ver con toda la infraestructura que se ha ido construyendo en el Salar de Uyuni", dijo a los periodistas. Según Montenegro, la inversión ejecutada hasta la fecha contempla las dos primeras fases del proyecto del litio en Bolivia, que establecen la instalación de plantas piloto en el Salar de Uyuni, en Potosí, además de factorías industriales,...
27Mar
6 Tips to Memorize Before Your Next Flight
Quisque elementum nibh at dolor pellentesque, a eleifend libero pharetra. Mauris neque felis, volutpat nec ullamcorper eget, sagittis vel enim. Nam sit amet ante egestas, gravida tellus vitae, semper eros. Nullam mattis mi at metus egestas, in porttitor lectus sodales. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Voluptate laborum vero voluptatum. Lorem quasi aliquid maiores iusto suscipit perspiciatis a aspernatur et fuga repudiandae deleniti excepturi nesciunt animi reprehenderit similique sit. ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Qui at laborum nulla quae quibusdam molestias earum suscipit dolorum debitis hic sint asperiores maxime deserunt neque explicabo molestiae autem totam illum? Maecenas semper...
27Mar
The Best Way to Ride a Motorcycle
Quisque elementum nibh at dolor pellentesque, a eleifend libero pharetra. Mauris neque felis, volutpat nec ullamcorper eget, sagittis vel enim. Nam sit amet ante egestas, gravida tellus vitae, semper eros. Nullam mattis mi at metus egestas, in porttitor lectus sodales. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Voluptate laborum vero voluptatum. Lorem quasi aliquid maiores iusto suscipit perspiciatis a aspernatur et fuga repudiandae deleniti excepturi nesciunt animi reprehenderit similique sit. ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Qui at laborum nulla quae quibusdam molestias earum suscipit dolorum debitis hic sint asperiores maxime deserunt neque explicabo molestiae autem totam illum? Maecenas semper...
20Feb
Cifras muestran que meagoperativos no han frenado la minería ilegal en la Amazonía (OJO PÚBLICO)
PALABRAS CLAVE: MINERÍA ILEGAL - PERÚ - MADRE DE DIOS - OPERATIVOS POLICIALES - DEFORESTACIÓN ARAMÍS CASTRO (OJO PÚBLICO) 2019-02-20 Estas intervenciones no han detenido la devastación y los impactos en Madre de Dios. Especialistas sugieren cambios y estrategias más integrales contra la minería. Una fiscal ambiental y dos policías murieron en un accidente cuando se trasladaban a la zona en un bus particular. Ayer, horas antes de la primera intervención policial y militar contra la minería ilegal promovida por este gobierno en Madre de Dios, un bus que trasladaba a fiscales y policiales para el operativo se despistó en Cusco y provocó la muerte...
10Sep
Producción de gas está en 54,28 MMmcd la más baja desde 2014 (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: YPFB- PRODUCCIÓN Y RESERVAS DE GAS NATURAL - VENTA DE GAS CON BRASIL - MEGACAMPOS- INCAHUASI - INFORME SPROULE PÁGINA SIETE. 2018-09-10 Expertos advierten que no hay nuevos descubrimientos y que la producción depende de Margarita, Huacaya, Sábalo, Incahuasi y San Alberto básicamente. La producción nacional de gas natural alcanzó hasta agosto un promedio de 54,28 millones de metros cúbicos, el nivel más bajo de los últimos años. Expertos apuntan como causas una declinación de los principales campos y una menor nominación de Brasil. Un informe elaborados por la Secretaria de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija a partir de reportes...
05Sep