27Ene
25Ene
MercoPress • Escasez de agua afecta operaciones de algunas empresas mineras en Chile
La compañía global con sede en Londres informó además de un incremento de 7% en su producción total de cobre equivalente respecto al cuarto trimestre de 2018. Anglo American dijo el jueves que la escasez de agua para las operaciones de su mina Los Bronces en Chile pesó sobre la producción de cobre de la compañía en el cuarto trimestre, mientras que la extracción de diamantes en bruto fue perjudicada por un mercado global débil. Aún así, la minera reportó un aumento de 4% en su producción total del cuarto trimestre de 2019, en buena parte ayudada por la actividad de sus...
23Ene
Money • Bolivia está entre los países de América Latina que más dinero le deben a China
En las últimas décadas, China ha exportado cantidades récord de capital al resto del mundo. Sus préstamos directos y créditos comerciales han pasado de ser casi cero en 1998 a más de US$1,6 billones en 2018 y la cifra es mucho más en 2019. Esta cifra equivale al 2% por ciento del PIB mundial. Venezuela, Argentina y Bolivia figuran entre los más deudores a China. El expresidente Evo Morales fue uno de los más que endeudó al país. Pero en contra de lo que sucede con la mayoría de países, estos flujos de capital no son privados, de bancos o inversores...
21Ene
Mongabay • Empresarios mineros multados en Chile: conozca sus proyectos petroleros en Latinoamérica
Las autoridades fiscalizadoras ambientales chilenas castigaron con una multa histórica la extracción ilegal de cobre realizada por Mina Cardenilla, de propiedad de la empresa Explodesa, parte del holding minero CEMIN del empresario chileno Juan Rassmuss Raier. Mongabay Latam revisó el historial de derrames de Olympic Peru Inc, otra de las empresas de Juan Rassmuss Raier, y comprobó que en 10 años derramó al menos 23 500 litros de crudo y tuvo 72 emergencias ambientales. Zeus ÖL SA, propiedad de Rassmuss Raier en Paraguay, tiene una concesión para la exploración y extracción de hidrocarburos al interior del Parque Nacional...
31Dic
31 de diciembre de 2019: Boletín bisemanal: Iniciativa para la Acción FOSPA VIII – Compartiendo información sobre empresas e inversiones chinas en la Panamazonía
DESTACADOS 2019 Destacada Cuáles son los países de América Latina que más le deben a China (y qué implicaciones tiene esa deuda) Fuente: BBC 6 razones por las que China construye tantas infraestructuras en América Latina Fuente: ZaiChina Bolivia Bolivia despacha el primer embarque de carne de res a China Fuente: El Deber Aumenta la relación comercial deficitaria de Bolivia con China Fuente: Los Tiempos Brasil Demanda de carne vincula a China con deforestación en el Amazonas Fuente: Diálogo Chino El Brasil Jair Bolsonaro y China: un matrimonio de conveniencia Fuente: Foreign Affairs Colombia Bogotá adjudica su primera línea de metro a un consorcio chino Fuente: El País La audaz alianza...
24Dic
El Diario • YPFB busca cumplir abastecimiento y anuncia diagnóstico de exploración
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca cumplir con el abastecimiento interno y externo y anuncia que para el primer trimestre de 2020 tendrá un diagnóstico sobre el estado de la exploración, según se dio a conocer en el aniversario de la estatal petrolera el día de ayer en Palacio de Gobierno. Las autoridades nacionales reconocen que la administración de la estatal petrolera no fue del todo eficiente, y una muestra de ello es los resultados negativos en el tema de exploración, en los últimos 14 años. Una de las dudas está en las Reservas de gas que posee el país. La anterior...
23Dic
Universidad del Pacífico • China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible
Para descargar el artículo, ingresar al enlace a continuación. Fuente: http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2216
21Dic
El Diario • Bolivia busca invertir más de $us 8.000 millones en minería
Bolivia busca invertir más de 8 mil millones de dólares durante la próxima década en el desarrollo de 16 minas, y generar regalías por más de 130 millones y utilidades por encima de los 10 mil millones, según se aprecia en la presentación de la "nueva visión estratégica de la minería en Bolivia", desarrollado en un encuentro minero en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB). El ministro de Minería y Metalurgia, Carlos Huallpa, informó que se expuso trabajos de los principales actores de la minería en el evento de carácter minero, que se realizó en este pequeño tiempo. Recordó que...
19Dic
IBCE • En 4 años, utilidades de YPFB caen 96%; inversiones 85%
Las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la gestión 2014 alcanzaron un valor de 1.300 millones de dólares, mientras que en 2018 solamente llagaron a 52 millones, lo que representa un descenso de aproximadamente un 96 por ciento, según estadísticas del Ministerio de Economía y de la estatal petrolera a las que accedió este medio. Además, las inversiones ejecutadas en 2014 fueron de 2.112 millones de dólares, pero en 2018 se limitaron a 313,5 millones. Según el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, el desplome puede explicarse con factores como la caída de las exportaciones a Brasil y Argentina...
18Dic