Documento de Cedla – China incursionó en sectores importantes de economía boliviana

China consolida su presencia política y financiera en Bolivia, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) que considera, además, que “a medida que se consolida la presencia del gigante asiático en el país, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia de Bolivia”. Cedla afirma que “la geopolítica china significa para ese país el acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable a sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”. http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_06/nt160630/principal.php?n=…
Read more...

China negoció condiciones de pago con Venezuela, pero congeló nuevos préstamos

El gobierno de China negoció nuevas condiciones para el pago del esquema rotatorio de endeudamiento que mantiene desde 2007 con el gobierno de Venezuela. El acuerdo incluye que Venezuela no pagará capital en 2016 y 2017, pero sí cumplirá con la cancelación de los intereses de la deuda. Durante ese período el país asiático no desembolsará recursos para nuevos tramos, aseguraron de manera extraoficial fuentes venezolanas y chinas cercanas a las negociaciones. Agregaron que el pacto convenido busca aliviar la carga financiera a Venezuela en momentos en que el ingreso petrolero ha venido cayendo como resultado de la disminución de los...
Read more...

Financial Times: China se reúne con gobierno y oposición para asegurarse de recuperar lo que ha prestado a Venezuela

Pekín ha enviado a Venezuela representantes no oficiales para renegociar el pago de la deuda con la oposición del país. Como señala el Financial Times, China quiere asegurarse de que sea cual sea el gobierno, el compromiso para devolver la deuda o parte de ella exista. Ante la grave crisis que sufre el país, desde Pekín son flexibles a la hora de renegociar la deuda con Caracas, sea cuál sea el líder político que ocupe el cargo de presidente. Venezuela se está enfrentando a la peor crisis en 200 años de historia. La recesión económica, la hiperinflación y la escasez de...
Read more...

China’s two steel giants plan for restructuring

MOFCOM. June 27, 2016 – 17:53 BJT (20:53 GMT)   Xinhua.  China’s two major steel companies announced restructuring plans on Sunday, but no details were revealed. In their separate statements, Wuhan Iron and Steel and the Shanghai-based Baosteel said they were planning for “strategic restructuring” and trading of their shares would be suspended starting on Monday. The final restructuring plans, however, were yet to be confirmed and endorsed by supervisory bodies, the statements said. Rumors about a possible merger between Baosteel Group and Wuhan Iron and Steel have been going on for almost a year, but have not been confirmed. Baosteel is China’s largest iron...
Read more...

China en Bolivia, entre el desarrollo y la dependencia

ElPaísOnline. La Plataforma de Política Energética, impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), considera que “a medida que se consolida la presencia China en Bolivia, también se consolidan las relaciones asimétricas y el rol de dependencia del país”. En un reciente informe, Plataforma Energética afirma que “la geopolítica China significa para ese país acceso y control presente y futuro de los recursos naturales, inversiones en logística de transporte e infraestructura con una visión de negocio favorable para sus empresas y, además, busca consolidar su presencia permanente en la región”, con la lógica de “priorizar la recuperación...
Read more...

China negoció condiciones de pago con Venezuela, pero congeló nuevos préstamos

El gobierno de China negoció nuevas condiciones para el pago del esquema rotatorio de endeudamiento que mantiene desde 2007 con el gobierno de Venezuela. El acuerdo incluye que Venezuela no pagará capital en 2016 y 2017, pero sí cumplirá con la cancelación de los intereses de la deuda. Durante ese período el país asiático no desembolsará recursos para nuevos tramos, aseguraron de manera extraoficial fuentes venezolanas y chinas cercanas a las negociaciones. Agregaron que el pacto convenido busca aliviar la carga financiera a Venezuela en momentos en que el ingreso petrolero ha venido cayendo como resultado de la disminución de los...
Read more...

Chile es sede del primer banco chino en servicio compensatorio de yuanes para América Latina

CLDDigital.  China Construction Bank (CCB) según Forbes, ocupa el segundo lugar entre las principales 2 mil compañías cotizantes en Bolsa y acaba de abrir una oficina en Chile,. Con será la primera entidad financiera en ofrecer el servicio compensatorio de Renminbi en Latinoamérica. La ceremonia de lanzamiento se realizó el lunes en Santiago y contó con la asistencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara; el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado; el ex presidente y actual embajador extraordinario y plenipotenciario para Asia Pacífico, Eduardo Frei, y los más importantes referentes...
Read more...

Ecuador comprometió ventas de crudo con China hasta el 2024

El Comercio. El Estado ecuatoriano tiene, actualmente, comprometidas exportaciones de crudo con Petrochina hasta el año 2024, según datos confirmados por Petroecuador. La subgerenta de Comercio Internacional de Petroecuador, Celsa Rojas, informó a este Diario en una entrevista que el contrato más reciente de compra y venta de crudo fue suscrito entre la petrolera ecuatoriana y Petrochina en abril pasado. Compromete una producción de aproximadamente 181 millones de barriles por ocho años con dos años de gracia, precisó ante una consulta de este Diario. Lo anterior significa que el crudo comprometido se despachará desde el 2018 hasta el 2024. Se trata del...
Read more...

Entidades mexicanas y chinas trabajan para financiar proyectos minero

La Coordinación General de Minería y el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) trabajan en coordinación con instituciones financieras de China, para diseñar mecanismos que permitan transferir recursos a empresas mexicanas con necesidad de capital. Ello, informó la entidad de fomento en un comunicado, con el objetivo de consolidar a México en un destino de inversión en el sector minero, además de establecer una comunicación permanente con el Ministerio de Tierras y Recursos de la nación asiática. Expuso que entre los organismos con los que negocian las entidades mexicanas, destacan los fondos de Cooperación China-Latinoamérica y el Caribe y de Cooperación de Inversión...
Read more...

China incrementa hasta un índice récord las compras de petróleo a Rusia

"China se ha convertido en el mayor socio comercial de Rusia y en una fuente importante de inversiones extranjeras, mientras que Rusia es uno de los países que más fuentes energéticas, maquinaria, material eléctrico y productos de tecnología punta exportan a China", destacó el embajador de China en Moscú, Li Hui, en una entrevista concedida al periódico oficial ruso 'Rossíiskaya Gazeta'. China ha llegado a ser el mayor socio comercial de Rusia y una fuente importante de inversiones extranjeras, mientras que Rusia es uno de los países que más fuentes energéticas, maquinaria, material eléctrico y productos de tecnología punta exportan a China Según sus estimaciones, en...
Read more...