03Oct
03Oct
Analista afirma que Cuba es puerta de entrada de China en América Latina
Cuba desempeña un rol fundamental en el complejo y diverso entramado que conforman las relaciones exteriores de China, especialmente con América Latina, aseguró el analista político caribeño, Eduardo Regalado. En entrevista concedida a Xinhua, el experto del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de La Habana, afirmó que la reciente visita a la isla del primer ministro chino, Li Keqiang, del 24 al 26 de septiembre, fue un acontecimiento relevante y de gran trascendencia que reafirmó la idea anterior. "El primer país latinoamericano que tuvo relaciones diplomáticas con China fue Cuba, la entrada de China en América Latina lo hizo con...
03Oct
China surge como un jugador inesperado en el mercado del petróleo
El acuerdo de la OPEP para reducir la producción de petróleo despertó demasiadas dudas entre los analistas, y ahora China, un jugador inesperado en el sector energético, podría influir en la dirección que tome el mercado del crudo. Según analistas de Goldman Sachs, el acuerdo anunciado la víspera en Argelia podría proporcionar un apoyo a corto plazo para la cotización del petróleo, pero lo más probable es que el exceso de oferta en el mercado internacional continúe. Aunque la Organización de Países Exportadores de Petroleo podría llegar a un consenso sobre limitar la producción, cualquier esfuerzo por el cártel para impulsar los...
03Oct
Camiones a gas natural, la solución para el problema de la contaminación en China
Hace unos días conocíamos los terribles datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), sobre la alta contaminación y la polución que sufre el 92% de la población mundial, causantes de cerca de tres millones de muertes al año. Y de estas muertes, dos de cada tres ocurren en las regiones de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. Por eso, en China se quieren tomar medidas para paliar en alguna medida esta situación, como la alternativa a los vehículos de combustibles convencionales, gasolina y diésel. Entre ellos, están los cada vez más extendidos coches eléctricos, pero también hay otros combustibles alternativos como el gas natural. De acuerdo con el...
03Oct
Iris Ou: “China y Bolivia comparten tareas de desarrollo”
Con ocasión del 67.º aniversario de la República Popular China, la cónsul Ou concedió esta entrevista sobre el rumbo de las relaciones políticas y comerciales entre su país y Bolivia. Un recorrido por las intenciones y las velocidades de un acercamiento ¿Cómo ve el Gobierno de China el desarrollo de las relaciones políticas con el Estado boliviano? - En 31 años de relaciones diplomáticas, especialmente en el mandato del presidente, Evo Morales, los lazos bilaterales han vivido un desarrollo acelerado, traducido en intercambios de alto nivel, profundización de la confianza mutua y resultados de la cooperación económica y comercial. El presidente Morales...
03Oct
Canciller chino visitará Bolivia la próxima semana
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, realizará una gira oficial en la que visitará Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia del 3 al 9 de octubre, anunció hoy el portavoz de la cartera, Geng Shuang, en rueda de prensa. "Creemos que la visita fortalecerá la tradicional amistad entre China y esos países", subrayó el portavoz, quien destacó que las cuatro naciones son "importantes Estados de Latinoamérica que otorgan gran importancia a sus lazos con China". Durante la gira, Wang se reunirá con sus homólogos de los cuatro países para analizar los lazos bilaterales, así como asuntos regionales e internacionales de común...
10Ago
China y EEUU frenan al petróleo: la oferta resiste y la demanda flaquea
Después de perder los 40 dólares hace escasos días, el petróleo gozó de varios días de fuertes ascensos en los mercados de futuros, que ha llevado al West Texas a superar los 43 dólares. Sin embargo, en los últimos dos día la cotización del crudo se ha vuelto a teñir de rojo. La Agencia de la Energía de EEUU ha revisado al alza sus previsiones de producción para los próximos meses, Arabia Saudí ha reconocido un nuevo récord de producción y la demanda de China ha comenzado a perder fuerza. Todos estos factores están llevando al crudo a sufrir nuevas...
09Ago
Chile. Petroleros chinos fijan su interés en Magallanes para la explotación de gas no convencional
La Prensa Austral. La destinación de unos US$100 millones en tareas de exploración estaría dispuesta a invertir en Magallanes la empresa petrolera estatal china CNOOC. Tal interés deriva del hecho que en nuestra región existen 8,3 trillones de pies cúbicos de tight gas -según el USGS- técnicamente recuperables y que equivalen a dos veces más que la producción del hidrocarburo acumulada en la cuenca -unos 4,2 trillones de pies cúbicos- durante 70 años. Según refirió el Diario Financiero, para avanzar con lo descrito, la gigante asiática estableció contactos con las empresas que desarrollan operaciones de exploración y explotación en la región....
09Ago
China podría cuadriplicar las importaciones de gas natural en 2030
Las importaciones de gas natural de China podrían aumentar considerablemente en los próximos años, hasta el punto de cuadriplicarse. Según la estatal China National Petroleum Company (CNPC), las importaciones de gas natural podrían alcanzar los 230.000 millones de metros cúbicos anuales en 2030, frente a los 53.000 millones de metros cúbicos que importó en el año 2015. La apuesta por el gas natural no es una noticia que pille por sorpresa, ya que forma parte de la estrategia del gigante asiático de girar hacia energías más limpias. Estos datos son solo una estimación, como señaló el director del Departamento Internacional de CNPC, Li...
08Ago