03Nov
03Nov
Página Siete • PGE calcula el precio de barril en $us 37 y un déficit del 11,3%
El proyecto del presupuesto deberá ser aprobado por los nuevos asambleístas. El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE), presentado la mañana de ayer por el Gobierno de transición a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), calcula un precio del barril de petróleo de 37,2 dólares y contempla un déficit fiscal del 11,3% para 2021. El proyecto, que tendrá que ser estudiado y aprobado por los asambleístas elegidos en las elecciones nacionales del pasado 18 de octubre y que calcula 283.032 millones de bolivianos como presupuesto agregado y 216.501 millones de bolivianos como presupuesto consolidado, contempla también la asignación del 10,1% de los...
30Oct
Reuters • Oro avanza por debilidad del dólar, aumenta preocupación por “segunda ola”
El oro subía el viernes tras dos días de fuertes desplomes, ya que el avance del dólar se estancaba y los inversores buscaban refugio en el lingote en un momento en que el aumento de casos de COVID-19 y las inminentes elecciones en Estados Unidos mantenían a los mercados al límite. A las 0947 GMT, el oro al contado XAU= ganaba un 0,4%, a 1.874,66 dólares la onza, tras perder un 1% el jueves. Los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 mejoraban un 0,4%, a 1.874,80 dólares la onza. Hay muchas compras de inversores que podrían haberse quedado fuera de la...
30Oct
Mercopress • Ecuador rechaza pedido de Repsol para transferir bloques petroleros a empresa canadiense
Ecuador rechazó un pedido de la petrolera española Repsol para transferir sus derechos y obligaciones sobre bloques petroleros en el país andino a la firma New Stratus Energy, debido a que el traspaso no aseguraría la continuidad de la operación, dijo el jueves el Ministerio de Energía. La compañía New Stratus Energy, que tiene su sede en Calgary, dijo la semana pasada en un comunicado que había firmado una carta de intención con Repsol S.A para eventualmente adquirir los derechos en dos bloques petroleros en Ecuador y la participación de la española en el oleoducto privado OCP. “El Ministerio de Energía, en...
30Oct
Diálogo Chino • El carbón colombiano deposita sus esperanzas en China, pero son remotas
Durante una de las peores crisis del carbón colombiano, algunos esperan que China rescate la demanda. ¿Es una esperanza realista? La industria del carbón colombiano vive una de las peores crisis en su historia reciente. A la pandemia del Covid-19 se le han sumado huelgas laborales, críticas a sus estándares medioambientales y de derechos humanos, y una disminución en las ventas a sus clientes tradicionales, que inició hace al menos 5 años. En medio de la pérdida gradual de esos mercados, a raíz del avance de la transición energética, las empresas carboneras han considerado a China –el segundo socio comercial del país...
30Oct
Minería en línea • Cobre opera estable, inversores están a la espera de elecciones EEUU
El cobre cotizaba con pocos cambios el viernes, luego de que China no entregó detalles sobre sus planes de consumo del metal en su programa económico para los próximos cinco años, un factor que era compensado por la expectativa de una victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos. Los precios del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subían 0,1% a 6.738,50 dólares la tonelada a las 1117 GMT. Los precios del metal usado ampliamente en las industrias de la construcción y la energía arrojan un descenso de casi 5% respecto al máximo...
30Oct
El Periódico de la Energía • Vuelve la pesadilla del Covid-19 a los mercados energéticos: caen con fuerza los precios ante las nuevas medidas de confinamiento en Europa
La incertidumbre por las medidas para frenar la segunda ola de la COVID‑19 empieza a sentirse en los mercados de energía. Los futuros de Brent bajaron de los 40 $/bbl, alcanzando el valor más bajo desde finales de mayo. Los precios del CO2 también reaccionaron a la baja y se acercaron a los 23 €/t. El gas bajó de los 15 €/MWh alcanzados en la cuarta semana de octubre pero sigue por encima de 14 €/MWh. En la mayoría de los mercados eléctricos europeos el aumento de la eólica ayudó a la bajada de los precios. Producción solar fotovoltaica y termosolar...
30Oct
Minería en línea • Barril opera volátil pero se encamina a sufrir segunda baja mensual seguida
Los precios del petróleo cotizaban el viernes con una alta volatilidad, entrando y saliendo de territorio negativo, pero se encaminaban a una segunda baja mensual, ya que el alza de casos de COVID-19 en Europa y Estados Unidos aumentaba las preocupaciones sobre el consumo de combustible. A las 0831 GMT, el crudo Brent subía 3 centavos, a 37,68 dólares el barril, tras tocar un mínimo de cinco meses en la víspera. El contrato Brent de diciembre vence el viernes y el de enero se negociaba prácticamente sin cambios. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 8 centavos,...
30Oct
Reuters • Demanda de oro cayó a su mínimo en 11 años en el tercer trimestre: CMO
La demanda global de oro en el tercer trimestre de 2020 fue la más baja en 11 años, ya que el ansia de los inversores por acumular lingotes se ralentizó y los bancos centrales vendieron metal por vez primera en una década, dijo el Consejo Mundial del Oro (CMO) el jueves. La pandemia del coronavirus hundió las ventas de las joyerías, que suelen ser la mayor fuente de demanda de oro, pero esto fue contrarrestado por inversores que buscaban un activo considerado como un refugio de valor. El mercado de la joyería se recuperó levemente en el tercer trimestre, incluidos China y...
30Oct