03Nov
03Nov
Mercopress • Por sanciones de EE.UU., exportaciones de crudo de Venezuela caen a nuevo mínimo histórico
Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron a un nuevo mínimo histórico de 359.000 barriles por día (bpd) en octubre, debido a que la mayoría de los clientes de largo plazo de la estatal PDVSA detuvieron compras ante la cercanía de la fecha límite establecida por Washington para suspender negocios con la petrolera, según agencias de información. Estados Unidos fijó como fecha límite entre octubre y noviembre para que los clientes de largo plazo de PDVSA, incluidos la italiana Eni, la española Repsol y la India Reliance Industries detuvieran los intercambios de petróleo que había autorizado este año como excepción a las...
03Nov
Minería en línea • Cobre avanza por expectativa de triunfo de Biden; aluminio en máximos de 18 meses
Los metales industriales subían el martes junto con las acciones y el crudo por las apuestas del mercado de una victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, mientras que sólidos datos de manufacturas y señales de una oferta ajustada impulsaban al aluminio a un máximo de 18 meses. A las 1220 GMT, el aluminio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 1,3% a 1.890,50 dólares la tonelada tras llegar a los 1.892 dólares, nivel más fuerte desde mayo de 2019. El cobre a tres meses en la LME trepaba un 0,7% a 6.806 dólares la...
03Nov
Bolivia Energía Libre • Distribuyen 42.9 MM de litros de diésel y gasolinas para abastecer el mercado durante el feriado de Todos Santos
El mercado interno dispondrá de 42.8 millones de litros entre diésel y gasolinas, además de un cuarto de millón de garrafas de GLP, durante el feriado de Todos Santos, informó ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En las últimas horas fueron despachados 22.5 millones de litros de diésel, 20.4 millones de litros de gasolinas (especial y premium) y 389.714 garrafas de GLP para que el mercado interno acceda sin contratiempos al consumo de combustibles, detalló la Gerencia de Comercialización de YPFB a través de una nota de prensa institucional que colgó en su portal oficial. El volumen comprometido de combustibles será despachado...
03Nov
El Periódico de la Energía • El ‘peak oil’ se adelantará a 2028
La pandemia del coronavirus y la revolución de las energías renovables van a cambiar la estructura del consumo energético mundial y hacer que el máximo de la demanda global de petróleo tenga lugar en 2028, según la consultora noruega Rystad. La irrupción de la covid-19 ha hecho que la entidad adelante dos años el denominado en inglés «peak oil» y que reduzca el volumen de demanda global para ese momento máximo, de 106 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo a 102. La estimación es que en 2050 -la meta temporal que se han propuesto la Unión Europea (UE) y China, entre...
03Nov
Reuters • Precios del barril extienden remontada antes de elecciones en EEUU
Los precios del petróleo extendían su remontada el martes de cara a las elecciones en Estados Unidos y en medio de una recuperación de los mercados financieros, pero las preocupaciones sobre el aumento de casos de coronavirus en el mundo limitaban los avances. A las 1005 GMT, los futuros del Brent subían 1,37 dólares, o un 3,52%, a 40,34 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 1,42 dólares, o un 3,86%, a 38,23 dólares por barril. Ambos referenciales ganaron casi un 3% el lunes. “El salto tiene todas las características de una cobertura...
03Nov
Bolivia Energía Libre • Planta «Carlos Villegas» opera 30% por falta de consumo de gasolinas
La carencia de consumo de gasolinas en el mercado interno y falta de capacidad para almacenar el combustible obligaron a la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas-PSLCV a trabajar solo 30% de la capacidad que tiene, conoció Bolivia Energía Libre en fuentes institucionales vinculadas al Ministerio de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). “La planta de separación opera actualmente entre 25 a 30 % de su capacidad”, refiere un estudio técnico que levantaron especialistas vinculados al ministerio y la agencia en los últimos días. Los motivos por los cuales la Planta ingreso en un paro parcial de operaciones tiene...
03Nov
Minería en línea • Producción minera de Perú cae por séptimo mes consecutivo: informe
Los sectores de minería y petróleo y gas de Perú experimentaron una caída en la producción del 12,22% en septiembre de 2020, en comparación con el mismo mes del año anterior. En un informe titulado Avance coyuntural de la actividad económica, el Instituto Nacional de Estadística e Informática del país afirma que septiembre marcó el séptimo mes consecutivo en que la producción de petróleo, gas y minería se desplomó. Según el Instituto, la producción de oro, cobre, plomo y plata ha sido la más afectada por la desaceleración provocada por la pandemia del covid-19. El metal amarillo cayó 32,9% interanual, el cobre...
03Nov
Energía Bolivia • Total dice que su negocio va bien con petróleo a US$40
Total SE continuó sobrellevando las dificultades en la industria del petróleo y registró beneficios en el tercer trimestre que superaron la estimación más alta de los analistas, redujo la deuda y mantuvo un dividendo generoso. No obstante, el gigante energético francés, que ha obtenido mejores resultados que sus rivales durante la severa recesión causada por el coronavirus, dio algunos motivos para la preocupación. La compañía se jactó de su resistencia al petróleo a US$40 en una semana en la que los precios cayeron por debajo de ese nivel a medida que se desataba la segunda ola de la pandemia. El mercado del...
03Nov