11Nov
11Nov
Erbol • YPFB realizó más de 63 mil instalaciones de gas a domicilio en Potosí
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que ha generado hasta agosto de la presente gestión $us 36.2 millones de dólares de renta petrolera a favor del departamento de Potosí, recursos económicos que impulsan el desarrollo de las gobernaciones, universidades y gobiernos municipales de la región. Paralelamente, realizó más de 63 mil instalaciones de gas a domicilio en la perspectiva de mejorar la calidad de vida de las familias potosinas. La renta petrolera está conformada principalmente por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e impuestos al upstream (actividad referida a la exploración y explotación). En el último quinquenio (2015-2020) asciende a...
11Nov
PV Magazine • La demanda mundial de módulos fotovoltaicos crecerá en 143,7 GW en 2021, según PV Infolink
El próximo año, la demanda mundial de paneles solares podría aumentar en alrededor de un 15% y esto será impulsado principalmente por la finalización de los proyectos que fueron aplazados por la pandemia de este año. La demanda mundial de paneles fotovoltaicos crecerá alrededor de un 15% y alcanzará una capacidad total de 143,7 GW en 2021, según la empresa taiwanesa de estudios de mercado PV Infolink. “En un mundo post-Covid-19, todos los signos indican que el futuro de la energía solar es brillante”, subrayaron sus analistas. Se espera que el nuevo crecimiento para el próximo año provenga de los proyectos que...
11Nov
Minería en línea • Equinox comienza a construir mina de oro brasileña de 103 millones de dólares
Equinox Gold, que cotiza en bolsa dual, se ha lanzado a la producción total en su mina de oro Santa Luz, que se espera que comience a contribuir con flujo de efectivo a la compañía en poco más de un año. La mina de $ 103 millones, en el estado de Bahía, Brasil, producirá 903 000 oz de oro y generará $ 436 millones en flujo de efectivo neto después de impuestos durante una vida útil inicial de 9,5 años a partir de 1,1 millones de onzas de reservas de oro a cielo abierto. A $ 1 500 / oz de oro,...
11Nov
EnergyPress • “Hay que aliarnos con productores litio y con fabricantes de autos eléctricos”
El investigador y exgerente de la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos asegura que Bolivia debe asociarse con países productores de litio y con las grandes empresas que ensamblan vehículos eléctricos para desarrollar la industria de este metal. Indicó que es necesario cuantificar las reservas y empezar a producir para industrializarla. ¿Cuál es la situación del mercado del litio en Bolivia? Bolivia cuenta con uno de los mayores recursos de litio de la tierra, este potencial alcanza a 21 millones de toneladas métricas de litio de contenido metálico. Muy poca gente sabe que en realidad estos son recursos, y no reservas. Bolivia no ha...
11Nov
World Energy Trade • El precio del petróleo sube a 45 dólares en Londres por primera vez desde agosto
El petróleo subió a 45 dólares el barril en Londres por primera vez en 10 semanas, ya que una aparente caída de las reservas de crudo de EE.UU. se sumó al repunte impulsado por un avance de la vacuna contra el virus COVID-19. El Instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute, API) informó que los inventarios de crudo cayeron en 5,15 millones de barriles la semana pasada, con las reservas de gasolina y diésel también disminuyendo, según las personas familiarizadas con los datos. Las cifras oficiales del gobierno deben ser entregadas el jueves. La estimación media en una encuesta de Bloomberg pronosticó...
11Nov
El País • Motores diésel proveerán 4.2 MW de energía a Bermejo
En la temporada de máximo consumo que se registra desde mediados de septiembre hasta marzo, Bermejo tiene una demanda de 6.4 megavatios (MW) de energía eléctrica Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) inició la instalación de tres motores diésel en Bermejo para garantizar el suministro de energía eléctrica en ese municipio, con lo cual se asegura la dotación de 4.2 megavatios (MW) para reforzar el consumo en la temporada alta que suele registrarse desde mediados de septiembre hasta marzo. En ese marco, el gobernador del departamento, Adrián Oliva, el gerente de Setar, Alfredo Becerra, el asambleísta Daniel Carvajal y técnicos, inspección este martes...
11Nov
El Deber • Nuevo ministro tendrá que incrementar la producción de gas y acelerar la exploración
El nuevo ministro de Hidrocarburos, recibe un sector diezmado. Especialista ven con buenos ojos la designación de un profesional técnico y conocedor del área Franklin Molina Ortiz, el nuevo ministro de Hidrocarburos, no tendrá una tarea fácil. Al igual que el resto de los sectores, la industria hidrocarburífera sufrió los efectos de la pandemia: el desplome del precio global del petróleo y la baja demanda. En este contexto, la nueva autoridad tendrá que dinamizar al sector que genera más del 30% de los ingresos por exportaciones del país. Carlos Delius, expresidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) destacó la...
10Nov
El Periódico de la Energía • Europa pierde la batalla global del almacenamiento de energía frente a EEUU y China
Europa parece estar dispuesta a perder la carrera mundial del almacenamiento de energía a menos que las subastas gubernamentales comiencen a incentivar la energía flexible, según un trabajo de investigación de Wood Mackenzie. “Las perspectivas de almacenamiento de energía de Europa están empezando a palidecer en comparación con sus contrapartes globales. A medida que aumentan las implementaciones en los principales mercados, particularmente en EEUU y China, es casi imposible percibir desarrollos similares en Europa”, dice el informe. “Sin embargo, a pesar de esto, Europa seguirá poseyendo proporcionalmente más energía renovable variable (eólica y solar) que cualquier otra región del planeta. Si bien...
10Nov