13Nov
13Nov
Los Tiempos • El petróleo de Texas cierra con un descenso del 0,8 %, hasta 41,12 dólares
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un descenso del 0,8 %, hasta 41,12 dólares el barril, presionado a la baja por un aumento inesperado en las reservas de crudo la semana pasada, según datos del Gobierno de EEUU. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre restaron 33 centavos respecto a la sesión del miércoles, interrumpiendo una buena racha que llegó a elevar el precio hasta los 42 dólares en los últimos días. El precio del crudo de referencia en EE.UU....
12Nov
Minería en línea • OPEP estima recuperación más lenta de consumo global de crudo en 2021 por coronavirus
La demanda mundial de petróleo se recuperará más lento de lo previsto en 2021 debido al incremento de casos de coronavirus, dijo el miércoles la OPEP, en un revés para los esfuerzos del grupo y sus aliados por apuntalar los precios del combustible mercado internacional. La demanda global aumentará en 6,25 millones de barriles por día (bpd) el próximo año, a 96,26 millones de bpd, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual. El nuevo pronóstico de crecimiento es menor en 300.000 bpd respecto a lo que se esperaba hace un mes. El debilitamiento de la recuperación...
12Nov
América Economía • Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil con una inversión de US$565M
Según informó Neoenergia, filial de Iberdrola, los trabajos de su 'megacomplejo' eólico Oitis se inician tres meses antes de lo previsto en su plan de negocio, después haber recibido las autorizaciones para el proyecto. Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha iniciado la construcción de su 'megacomplejo' eólico Oitis en Brasil, el mayor proyecto de estas características del grupo en el país sudamericano con una capacidad instalada de 566,5 megavatios (MW) y cuya inversión ascenderá a unos 480 millones de euros (US$565 millones). Según informó la filial de Iberdrola, los trabajos se inician tres meses antes de lo previsto en...
12Nov
Energía Bolivia • La OPEP revisa a la baja el consumo de crudo por la segunda ola de la Covid-19
La OPEP estimó hoy que el desplome del consumo mundial de crudo causado por la crisis del coronavirus será en 2020 de 9,75 millones de barriles diarios (mbd), 280.000 bd más que lo calculado hace un mes. En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye su revisión a la baja, que se suma a otra sobre la demanda petrolera en 2021, a la inesperada virulencia de la segunda oleada de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos y Europa, donde se han impuesto nuevas restricciones al movimiento. "Como resultado, la recuperación de la demanda de petróleo...
12Nov
Bolivia Energía Libre • Karachipampa asegura $us 882 MM para fundir concentrados de mineral durante 15 años
La Empresa Metalúrgica de Karachipampa –en el Departamento de Potosí- aseguró inversiones por 882 millones de dólares para explotar y procesar concentrados de zinc, plomo y plata, después que el Ministerio de Minería y Metalurgia, firmó un “contrato estructurado” con la compañía financiera Innovación Financiera (KIMMAERA). “La programación de esta inversión, a su vez dará lugar a reactivar el triángulo productivo (de otras dos plantas similares la de) Plahipo y la Palca”, informó una nota de prensa institucional que colgó el ministerio en su portal oficial sin precisar, empero, qué cantidad de dinero fue comprometido y bajo qué condiciones será desembolsado. El...
12Nov
El Deber • Agro y minería, los encargados de ‘jalar’ la economía en el primer semestre de 2021
El sector de los alimentos, a corto plazo, es el encargado de dar la cara en la reactivación económica. Mientras que la minería será fundamental en el crecimiento del PIB. La construcción es otro sector que se debe despertar Durante los primeros seis meses de Gobierno el agro está llamado a ser el encargado de impulsar la reactivación de la economía, mientras que la minería, a mediano plazo, debe consolidar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Otro sector, que por capacidad de crear puestos de trabajo a corto plazo, como la construcción, debe ser reactivado para acompañar al agro durante el...
12Nov
Página Siete • Córdova: Hay que reencauzar el tema del litio y urge hallar socios
El experto sugiere tomar en cuenta a compañías que ofrezcan tecnología, capital, mercado y capacitación de personal boliviano, y así arrancar con el proyecto. Es hora de reencauzar el proyecto del litio en el Salar de Uyuni, en Potosí, en beneficio de los bolivianos y por encima de intereses particulares y, además, urge encontrar un socio extranjero, ya sea mediante la compañía alemana ACI Systems u otra que tenga mejor oferta, consideró el investigador de la Fundación Jubileo Héctor Córdova. “En 2019 el proyecto del litio se vio interrumpido por distintos factores, entre ellos porque había errores en el acuerdo con la...
12Nov
El Periódico de la Energía • La AIE no espera que una vacuna «salga al rescate» del petróleo y recorta su previsión de consumo global
La perspectiva de una hipotética vacuna contra la Covid-19 no aliviará en el corto plazo las presiones sobre la demanda de petróleo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha revisado a la baja su previsión de consumo mundial de crudo para 2020, cuando calcula que la demanda caerá en 8,8 millones de barriles diarios (mb/d), frente a su anterior estimación de un retroceso de 8,4 mb/d, como consecuencia de los rebrotes y la introducción de nuevas restricciones en Europa y Estados Unidos. Por contra, la agencia ha mejorado su expectativa para la demanda global de petróleo en 2021,...
12Nov