Bolivia Hidrocarburos • Se fusionan Hidrocarburos y Energía en un solo ministerio

El ministerio de Hidrocarburos y Energías contará con cinco viceministerios en su estructura organizativa El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, determinó que se fusione nuevamente Hidrocarburos con el Ministerio de Energía, como era hasta la gestión 2017. Esta reestructuración se realiza mediante Decreto Supremo No. 4393, el cual fue emitido el pasado 13 de noviembre. De acuerdo a la nueva estructura del ministerio se establece su composición con cinco viceministerios: Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos; Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; Viceministerio de Planificación y Desarrollo Energético; Viceministerio de Altas Tecnologías Energéticas (litio y energía...
Read more...

Energía Bolivia • La OPEP revisa a la baja el consumo de crudo por la segunda ola de la Covid-19

La OPEP estimó hoy que el desplome del consumo mundial de crudo causado por la crisis del coronavirus será en 2020 de 9,75 millones de barriles diarios (mbd), 280.000 bd más que lo calculado hace un mes. En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye su revisión a la baja, que se suma a otra sobre la demanda petrolera en 2021, a la inesperada virulencia de la segunda oleada de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos y Europa, donde se han impuesto nuevas restricciones al movimiento. "Como resultado, la recuperación de la demanda de petróleo...
Read more...

Minería en línea • Crudo baja luego de que AIE pone en duda rápida recuperación de la demanda

Los precios del petróleo bajaban el jueves, cortando una racha positiva de tres días seguidos, ya que los operadores moderaron sus expectativas sobre una pronta distribución de la vacuna contra el COVID-19 y después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) puso en duda la rápida recuperación de la demanda. El crudo referencial Brent perdían 11 centavos, o 0,25%, a 43,69 dólares el barril a las 1019 GMT, mientras que los futuros del petróleo WTI cedían 0,24% a 41,35 dólares el barril. Europa está lidiando actualmente con un incremento acelerado de infecciones de coronavirus y ha impuesto nuevas restricciones al movimiento...
Read more...

El Periódico de la Energía • Los precios de la electricidad siguen al alza gracias el parón de la eólica en Europa

Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron de forma generalizada en los primeros días de la segunda semana de noviembre, continuando la tendencia de la primera semana del mes. Nuevamente el aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica fueron los factores fundamentales detrás del descenso. Los futuros del Brent y del CO2 también se recuperaron y alcanzaron valores que no se veían desde la segunda mitad de septiembre y la primera de octubre, respectivamente. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica Durante los tres primeros días de la semana que comenzó el lunes 9 de noviembre,...
Read more...

PV Magazine • Estados Unidos instaló 4,5 GW de PV a gran escala en 2019 y uno de los operadores del sistema cuenta con 57 GW pendientes de aprobación

Con las nuevas plantas conectadas el pasado año, se han sobrepasado los 29 GW, según la actualización de 2020 de los datos de energía solar de escala utilitaria del Lawrence Berkeley National Lab. En 2019 se conectaron a la red más 4,5 GW fotovoltaicos procedentes de grandes plantas, con lo que la potencia instalada superó los 29 GW, según la actualización de 2020 de los datos de energía solar de escala utilitaria del Lawrence Berkeley National Lab. Los proyectos en el sureste representaron casi 1,5 GW, seguido por California con poco menos de 1 GW. En estas dos regiones, la gran mayoría de...
Read more...

World Energy Trade • ¿Por qué el fracking es vital para la industria petrolera en Colombia?

Durante casi una década Colombia ha estado trabajando para aumentar significativamente sus escasas reservas convencionales de petróleo, de manera de alargar la vida útil de una industria petrolera que es económicamente vital para la nación. Desde el año 1983, con el gigantesco descubrimiento en el campo de petróleo Caño Limón, realizado por Occidental Petroleum, la industria petrolera colombiana ha tenido una escasez de importantes hallazgos petrolíferos. Ante esta falta de nuevos descubrimientos convencionales de petróleo, el gobierno del país y la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) consideraron que el fracking podría proporcionar una solución viable. Los intentos por iniciar la producción no convencional Ante...
Read more...

América Economía • Chile promete iniciar arbitraje contra la productora de litio Albemarle por regalías

Corfo, que supervisa el contrato de la minera para extraer litio en el Salar de Atacama, dijo que la firma malinterpretó la parte del acuerdo que describe la base de pago de regalías, favoreciendo una comisión demasiado baja sobre sus ventas, adeudándole US$11 millones. Una agencia estatal chilena acusa a Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, de hacer pagos menores a lo acordado y promete llevar a la estadounidense a un arbitraje internacional por lo que califican de un incumplimiento de su contrato. Corfo, que supervisa el contrato de la minera para extraer litio en el Salar de Atacama, dijo...
Read more...

El Periódico de la Energía • El apagón térmico se acelera en octubre con la desconexión de más de 1.500 MW: el carbón ya tiene menos potencia instalada que la nuclear

El apagón térmico se ha acelerado en este mes de octubre con la desconexión de más de 1.500 MW del sistema eléctrico español. La solicitud de cierre de centrales de carbón antes del 30 de junio obligada por la normativa de emisiones europea hizo que se formalizara el primer apagón térmico en España. Ese día las centrales de carbón de Compostilla y Andorra (Endesa), Velilla (Iberdrola), Meirama, La Robla y Narcea (Naturgy) y Puente Nuevo (Viesgo) se vieron en la obligación de no seguir generando electricidad. La central de Lada (Asturias) de Iberdrola también se ha sumado pero más tarde. En...
Read more...

Minería en línea • Producción de petróleo libia supera los 1,2 millones de bpd

La producción de petróleo libia alcanzó los 1,215 millones de barriles por día (bpd), dijo a Reuters una fuente del sector petrolero del país el viernes, mientras la industria petrolera del miembro de la OPEP se recupera más rápido de lo esperado. La Corporación Nacional del Petróleo (NOC) del país norteafricano dijo el 7 de noviembre que la producción había llegado a 1,04 millones de bpd. La producción de petróleo de Libia ha aumentado constantemente desde el levantamiento gradual de un bloqueo de ocho meses por parte de las fuerzas orientales en septiembre. El 26 de octubre, NOC puso fin a la...
Read more...

News Time • La magra perforación hunde a la estatal petrolera YPFB

Resultados negativos. En los últimos 15 años YPFB no logró descubrir un solo pozo exploratorio exitoso, y solo obtuvo una magra perforación. El Gobierno de transición hundió más a la estatal petrolera, según los estudios a los que tuvo acceso el portal financiero www.newstime.bo En ese contexto, el ingeniero petrolero y expresidente de YPFB Chaco, Pedro Torquemada, argumenta que la primera razón es política. Por ello sugiere al Gobierno que dé señales evidentes para reactivar a la empresa y que otorgue total independencia técnico-económica para el manejo del sector de manera eficiente. “Esto mostrará que está planteando una nueva forma de hacer...
Read more...