El Periódico de la Energía • La mejora de la red de transmisión y de las interconexiones regionales de la India favorece la generación solar y perjudica al carbón

Con más de 1.300 millones de habitantes, India es el segundo país más poblado del mundo y tiene el tercer nivel más alto de consumo de energía después de China y Estados Unidos. Para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas del país, India está ampliando su infraestructura de transmisión eléctrica para mejorar el movimiento de electricidad entre las regiones del país. En International Energy Outlook 2020 (IEO2020), la Administración de Información Energética (EIA) de EEUU considera cómo las conexiones a la red eléctrica interregional podrían influir en las futuras opciones de combustible de generación de electricidad de la India. El modelo...
Read more...

World Energy Trade • Los recursos de petróleo y gas descubiertos a nivel mundial llegarán a los 10 mil millones de boe en 2020

A pesar de las preocupaciones de que el Covid-19 podría reducir los volúmenes descubiertos a sus niveles más bajos en décadas, la actividad de exploración petrolera ha sido resistente este año. Los recursos encontrados ya exceden los 8.000 millones de barriles de petróleo equivalente (Barrels of Oil Equivalent, BOE, por sus siglas en inglés) y se proyecta que se establezcan en alrededor de 10.000 millones de boe para finales de año, revela un análisis de Rystad Energy. Alrededor de 3.750 millones de boe, o el 46% de los volúmenes totales descubiertos, son de gas, mientras que los volúmenes líquidos se estiman...
Read more...

Minería en línea • Exportaciones mineras en Chile crecieron 6,2% pese a la pandemia

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que durante enero y octubre de este año las exportaciones mineras acumulan un fuerte crecimiento de 6,2%, en comparación con el mismo período de 2019. Esa alza significa que ingresaron al país US$ 31.400 millones por los envíos al extranjero de cobre, hierro, plata, oro, concentrado de molibdeno, carbonato de litio, sal marina y de mesa, según el reporte del Banco Central. El 90% de las exportaciones correspondió a cobre (US$ 28.330 millones). En cambio, durante el mismo período las exportaciones chilenas no mineras cayeron -9,9%. La autoridad, además, resaltó que durante octubre las exportaciones mineras...
Read more...

PV Magazine • Inauguradas otras dos plantas fotovoltaicas en Minas Gerais, Brasil

El gobernador del estado brasileño participó este lunes en la inauguración de dos plantas solares fotovoltaicas de Alsol Energias Renováveis en Iraí de Minas (Alto Paranaíba) y Perdizes (Triângulo Mineiro). El gobernador del estado brasileño de Minas Gerais, Romeu Zema, participó este lunes en la inauguración de dos plantas solares fotovoltaicas de Alsol Energias Renováveis en Iraí de Minas (Triângulo Mineiro). Cada una está formada por 6.480 mil placas fotovoltaicas que, en conjunto, tendrán la capacidad de generar suficiente energía para abastecer a 6 mil hogares. El gobernador se dirigió con su delegación a la zona rural de Iraí de Minas, donde...
Read more...

Hydro Review • Light de Brasil está «trabajando activamente» en un programa de desinversión, incluida la hidroeléctrica

El holding eléctrico brasileño Light está “trabajando activamente” en un programa de desinversión, dijo el viernes el director financiero, Roberto Barroso, a los asistentes a un webcast para inversores. Según BNamericas, el objetivo es vender participaciones en activos que no están totalmente controlados por el grupo, como Ganhães Energia, la central hidroeléctrica Belo Monte de 11.233 MW y la pequeña hidroeléctrica Paracambi de 25 MW. Ganhães Energia es una empresa de propósito especial responsable de la operación de cuatro pequeñas centrales hidroeléctricas - Dores de Guanhães, Senhora do Porto, Jacaré y Fortuna I - en el estado de Minas Gerais, con una...
Read more...

América Economía • Enel Green Power Chile construirá un proyecto fotovoltaico con una inversión de US$130M

La planta solar contará con una potencia instalada de 163 MW distribuida en 407.400 paneles fotovoltaicos monocristalinos bifaciales. Una vez en operación, en julio de 2021, este nuevo parque generará, según la empresa, 499,7 GWh por año. Enel Green Power Chile ha iniciado la construcción del parque fotovoltaico Sol de Lila, dentro del desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, que contará con una inversión de US$130 millones y está programada para julio de 2021, según ha informado este lunes la compañía a través de un comunicado. "Con la construcción de Sol de Lila seguimos avanzando en nuestro desafiante plan de...
Read more...

Diálogo Chino • El rol de los proyectos de energía de China en el extranjero

Nueva base de datos de la Universidad de Boston muestra que la mayor parte de las inversiones chinas en energía se destinan al carbón, pero que los proyectos de energías renovables van en aumento El anuncio de China de que aspiraría a la neutralidad del carbono para 2060 fue un éxito en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, y Japón y Corea del Sur asumieron compromisos similares en las semanas siguientes. Pero aún quedan preguntas sobre lo que este cambio de política interna significará para las inversiones de energía de China en el extranjero. Una nueva base de datos...
Read more...

Energy Press • Petrobras pone a la venta el 50% de 4 de sus campos

Los campos Marlim, Voador, Marlim Leste y Marlim Sul, todos en aguas profundas de la Cuenca de Campos tienen contrato de concesión extendido por la ANP hasta 2052. La estatal brasileña anunció que está poniendo la venta del 50% de los campos Marlim, Voador, Marlim Leste y Marlim Sul, todos en aguas profundas de la Cuenca de Campos. La empresa continuará como operadora de las áreas, que en conjunto produjeron, según la estatal, 217 mil barriles diarios de petróleo y 3,6 millones de m3 / día de gas en los primeros diez meses del año. Todas las áreas tienen contrato de...
Read more...

World Energy Trade • La IEA pronostica crecimiento del uso de la biomasa para la generación de energía

La capacidad mundial de producción de electricidad con biomasa se expandió en 8,5 gigavatios (GW) en 2019, el segundo nivel más alto de adición anual registrado, según el informe Renewables 2020 de la Agencia Internacional de Energía (International Energy Agency, IEA, por sus siglas en inglés), que se publicó a principios de noviembre. Según la IEA, China representó el 60 por ciento de la nueva capacidad de energía de biomasa instalada el año pasado, y la mayor parte de esa capacidad provino de proyectos de energía a partir de desechos. Japón, el siguiente mercado más grande, tenía una décima parte del...
Read more...

El Periódico de la Energía • La eólica vuelve a traer precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos

El lunes 16 de noviembre se registraron precios horarios negativos en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y Países Bajos, algo que también sucedió el día 15 en el mercado alemán. Esto se produjo como resultado del aumento de la producción eólica. Se espera que en la tercera semana de noviembre disminuyan los precios en gran parte de los mercados eléctricos europeos, también por el incremento de la eólica, después de que la semana anterior los precios subieran por la bajada de la eólica. Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica Durante la segunda semana de noviembre, la producción...
Read more...