19Nov
19Nov
América Economía • Chilena SQM impulsa las ventas del litio en medio de caída en utilidad y promete expansión para 2023
La productora chilena dijo que vendió 17.700 toneladas de litio entre julio y septiembre, un 56% más que en el mismo período del año anterior. Además acotó que probablemente vendería un 30% más de litio este año y prometió un aumento similar en las ventas en 2021. La productora chilena SQM continuó aumentando sus ventas de litio en el tercer trimestre incluso con los bajos precios golpeando sus ganancias, lo que llevó al segundo mayor productor mundial del metal a anunciar un plan para aumentar aún más la capacidad de producción para 2023. SQM dijo que vendió 17.700 toneladas de litio entre...
19Nov
Minería en línea • Cobre cae ante dudas sobre demanda
Los precios del cobre caían el jueves ante tomas de ganancias, el avance del dólar y el declive de la confianza por el aumento de los casos de coronavirus y confinamientos más estrictos, que podrían afectar el crecimiento y la demanda. A las 1209 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,5% a 7.053 dólares la tonelada. A inicios de semana, los precios del metal alcanzaron los 7.179 dólares, máximo de 29 meses, y desde marzo suman un avance de más del 60%. Se han informado más de 56,24 millones contagios por coronavirus en...
19Nov
Bolivia Energía Libre • Plantean producir diésel con la conversión de gas natural a líquidos en la planta de urea
La propuesta es innovadora y absolutamente atractiva. En las últimas horas ingenieros de la Cámara Departamental de Hidrocarburos de Cochabamba, plantearon producir diésel a partir de la conversión del gas natural a líquidos en la planta de urea y amoniaco que está emplazada en el Chapare, conoció Bolivia Energía Libre en fuentes oficiales. “La demanda insatisfecha de gasolina y diésel puede ser tranquilamente copada por este producto y este proceso, que significa poder convertir el gas (natural) rico, porque lo que se produce en la planta de urea y amoniaco es gas rico, para poder convertirlo en un diésel ecológico, que...
19Nov
Energía Bolivia • La fiebre de compra de petróleo de China se extenderá hasta el 2021
El sector de almacenamiento comercial de petróleo de China, que surgió como un comprador clave de crudo cuando los precios se desplomaron a principios de este año, prepara planes para crecer de nuevo en 2021, apoyando un nuevo impulso de las importaciones. Operadores privados de complejos de almacenamiento, refinerías y comerciantes bombearon entre 310 y 600 millones de barriles de petróleo adicionales para almacenarlos en China este año, según una encuesta de cinco analistas, lo que representa más de un mes de uso en el segundo país que más consume petróleo en el mundo. Estas compras ayudaron a apuntalar los mercados globales...
19Nov
Los Tiempos • Planta de urea estará parada 7 meses más por daño en una turbina
Un grupo de extrabajadores de la Planta de Urea y Amoniaco ubicada en Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, denunció que el daño a una turbina, presuntamente a causa de la falta de experiencia del nuevo personal, paralizará esta factoría al menos siete meses más. El asambleísta departamental Freddy Gonzales informó que recibieron esta denuncia sobre la planta, que no está operando desde el 17 de noviembre de 2019, tras los conflictos poselectorales, porque el Gobierno transitorio anunció una auditoría. En febrero pasado, asam-bleístas realizaron una inspección a la planta y el personal que había quedado les informó que sólo se...
18Nov
World Energy Trade • EE.UU. liderará el crecimiento de la capacidad de licuefacción de GNL en Norteamérica para 2024
Se espera que Estados Unidos lidere el crecimiento de la capacidad de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en América del Norte para 2024, lo que representa alrededor del 92,6% del crecimiento total de la región. Es probable que EE. UU. agregue aproximadamente 144,6 millones de toneladas por año (mtpa) para 2024, dice GlobalData, una empresa líder de datos y análisis. El informe de GlobalData, 'LNG Liquefaction Industry Outlook in North America to 2024’, revela que se espera que la capacidad de licuefacción en América del Norte aumente en 156.2 mtpa, de 69.9 mtpa en 2020 a 205.1 mtpa para 2024, registrando...
18Nov
Minería en línea • Crudo sube por esperanzas de aplazamiento de aumento de suministro de OPEP+
Los precios del crudo se afirmaban el miércoles por esperanzas de que el grupo formado por la OPEP y sus aliados aplace el incremento planeado de producción petrolera para contrarrestar un aumento mayor del esperado en los inventarios en Estados Unidos. A las 1154 GMT, los futuros del crudo referencial internacional Brent subían 48 centavos, o un 1,1%, a 44,23 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 42 centavos, o un 1,11%, a 41,89 dólares el barril. “Los precios del crudo suben hoy modestamente por esperanzas de que la OPEP+ decida aplazar su incremento...
18Nov
Bolivia Energía Libre • Gobierno destaca el crecimiento de las exportaciones mineras pese a la pandemia: 90% fue de cobre
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que durante enero y octubre de este año las exportaciones mineras acumulan un fuerte crecimiento de 6,2%, en comparación con el mismo período de 2019. Esa alza significa que ingresaron al país US$31.400 millones por los envíos al extranjero de cobre, hierro, plata, oro, concentrado de molibdeno, carbonato de litio, sal marina y de mesa, según el reporte del Banco Central. El 90% de las exportaciones correspondió a cobre (US$28.330 millones). En cambio, durante el mismo período las exportaciones chilenas no mineras cayeron -9,9%. La autoridad, además, resaltó que durante octubre las exportaciones mineras se dispararon...
18Nov