30Nov
30Nov
World Energy Trade • La producción de petróleo de la OPEP se dispara a medida que se acerca la decisión del recorte
Impulsada por un regreso más rápido de lo esperado de la producción de petróleo de Libia, la producción de crudo de la OPEP aumentó en noviembre en 750.000 barriles por día (bpd), el quinto aumento consecutivo en la producción del grupo, mostró el lunes la encuesta mensual de Reuters. Los 13 miembros de la OPEP han producido un total de 25,31 millones de bpd en noviembre, un aumento masivo de 750.000 bpd desde octubre, ya que la producción de petróleo de Libia aumentó en casi 700.000 bpd, según la encuesta de Reuters de datos de seguimiento de barcos y fuentes de...
30Nov
Portal Minero • Cobre sigue imparable y se aproxima a los US$3,50 la libra
Con un avance de 2,85% terminó la sesión de este lunes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Ahora, el commodity se cotiza en US$3,48110 la libra, precio que se compara con los US$3,38471 la libra del viernes y US$3,33685 la libra del jueves. Su actual nivel es el más alto desde el 15 de marzo de 2013, cuando se cotizó en US$3,52986 la libra. El incremento de hoy se vio respaldado tras conocerse las positivas cifras de producción manufacturera en China. Ahora, el promedio mensual del cobre es de US$3,20392 la libra, mientras que el promedio anual es de US$2,73911 la...
30Nov
Bolivia Energía Libre • Colquiri apura gestiones para terminar nueva planta concentradora de zinc y estaño
La Empresa Minera Colquiri, ubicada en el departamento de La Paz, apura gestiones al más alto nivel para terminar la construcción de la nueva planta concentradora de zinc y estaño, reportó ayer una nota institucional del Ministerio de Minería y Metalurgia. “El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, se reunió la tarde de este viernes con directivos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Empresa Minera de Colquiri y los representantes de la Empresa Carlos Caballero S.R.L. para reactivar a la brevedad posible la construcción de la nueva planta concentradora de 2000 TPD”, señaló el reporte de prensa. La estatal Comibol firmó un...
30Nov
Bolivia Hidrocarburos • Ley 481 faculta a las cooperativas mineras a operar en Tarija
El presidente departamental de las Cooperativas Mineras en Tarija, Víctor Rafael Rojas, refirió que desde el inicio del año 2021 se buscará fomentar la actividad de extracción de minerales, gracias al marco jurídico de la Ley 481 que declara la potencialidad que hay en nuestra región. “Con la aprobación de la ley para el cambio de matriz energética en el rubro de la producción de yeso, vamos a trabajar con ese perfil, nuestro objetivo es llegar a la industrialización”, apuntó el directivo. Según enfatizó Rojas, las cooperativas mineras están tramitando licencias para darle “valor agregado” a la materia prima en la provincia...
30Nov
Página Siete • OPEP y Rusia estudian extender recorte de petróleo
Los mercados mundiales del petróleo esperan que la OPEP y Rusia acuerden, en sus teleconferencias de hoy y el martes, retrasar el aumento de la oferta que preveían para enero, ante la ralentización del consumo de crudo que estiman está causando la segunda oleada de la Covid-19. Las nuevas restricciones al movimiento impuestas en muchas naciones para frenar la expansión del coronavirus enfrenta a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados al riesgo de que el mercado no pueda absorber el aumento del bombeo que habían planificado para 2021. El recorte vigente de los suministros, por 7,7...
30Nov
Página Siete • Repsol apuesta 30% de inversión a las energías renovables
La operadora de Margarita focalizará la exploración buscando la eficiencia. La petrolera española Repsol anunció este jueves un plan para invertir 18.300 millones de euros (21.800 millones de dólares) hasta 2025 para diversificar su actividad en energías renovables y avanzar hacia su descarbonización. El plan estratégico 2021-2025 “supondrá una aceleración en la transición energética” para “continuar avanzando con éxito en el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050, para lo que Repsol apostará por descarbonizar su cartera de activos”, indicó el comunicado de la compañía. El objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050 va en línea con lo previsto por...
27Nov
El Periódico de la Energía • Luz verde a la financiación del mayor parque eólico marino del mundo
SSE Renewables y Equinor han logrado el cierre financiero en las fases A y B del parque eólico marino Dogger Bank, que en conjunto suman 2.400MW, frente a la costa del Reino Unido. Dogger Bank A y B requerirán cada uno una inversión de 3.000 millones de libras, incluido un gasto de 800 millones de libras más en transmisión en cada fase. El total de las líneas de crédito senior en las dos fases es de £ 4.800 millones, más £ 700.000 en líneas auxiliares, lo que eleva eltotal a £ 5.500 millones. El último grupo de prestamistas comprende 29 bancos y...
27Nov
World Energy Trade • El sector fotovoltaico se ha convertido en el gran impulsor de la transición energética del siglo XXI
El gran potencial del autoconsumo de energía solar fotovoltaica en el mundo, podría alcanzar la sorprendente cifra de: 8.300 TWh (tera vatios hora)/año, un aproximado de unas 1,5 veces todo el consumo eléctrico residencial del planeta. La energía eléctrica generada mediante paneles solares fotovoltaicos es inagotable y no contamina, por lo que contribuye al desarrollo sostenible, además de favorecer el crecimiento del empleo local. Antes de seguir con el desarrollo del tema, vamos a repasar unos conceptos importantes sobre este sector. ¿Qué es la energía solar fotovoltaica y cómo funciona? La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en electricidad empleando...
27Nov