Energy News • «La energía de los océanos puede satisfacer cuatro veces la demanda mundial de electricidad actual»

Así lo ha asegurado Francesco La Camera, Director General del IRENA, en un acto de firma de un memorándum de entendimiento con Ocean Energy Europe El CEO de Ocean Energy Europe (OEE), Rémi Gruet y el Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) para profundizar la cooperación existente y acelerar la comercialización de las tecnologías de energías marinas, promoviendo los incentivos políticos adecuados y los modelos de negocio innovadores tanto en Europa como a nivel mundial. Los océanos tienen un potencial de energía renovable abundante, en gran medida sin...
Read more...

World Energy Trade • La industria petrolera de Canadá será irremplazable durante las próximas décadas

La industria petrolera canadiense ha sentido el rigor de los embates de la pandemia sobre la demanda y los precios, aunado a un fuerte impulso político hacia más energía renovable. Sin embargo, el petróleo seguirá siendo la principal fuente de energía de Canadá al menos hasta 2050. El ente regulador de energía de Canadá presentó las proyecciones 2020 de su reporte Futuro de la Energía de Canadá (Canada’s Energy Future 2020), este es el primero de su tipo con alcance hasta 2050. La serie Energy Futures (EF2020) explora cómo los posibles futuros energéticos podrían desarrollarse para los canadienses a largo plazo, utiliza...
Read more...

Los Tiempos • La OPEP pospone decisión sobre los niveles de producción en 2021 hasta mañana

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron este lunes posponer a mañana la decisión sobre los niveles de producción para 2021, cuando se sumarán los productores independientes, informó hoy la agencia rusa TASS. "Sí, la pospusieron hasta el martes para abordar (esta cuestión) con otros países", señaló una fuente de la OPEP, añadiendo que no obstante la reunión de la organización continúa de momento. Poco antes de iniciarse la conferencia ministerial, TASS afirmó que varios países de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) abogan por aumentar de forma gradual el bombeo de petróleo. "Algunos países, incluido Rusia, quieren...
Read more...

Minería en línea • Oro prosigue desplome por apuestas de recuperación económica gracias a vacunas

Los precios del oro extendían el lunes su declive hasta mínimos de cinco meses, ya que perspectivas de un impulso a la economía liderado por las vacunas opacaban a los activos de refugio y dejaban al lingote en camino a su peor mes en cuatro años. A las 1029 GMT, el oro al contado caía un 0,8%, a 1.774,01 dólares la onza, acumulando un desplome del 5,6% en lo que va de mes. El metal dorado tocó también su nivel más reducido desde el 2 de julio, a 1.764,29 dólares, más temprano en la sesión. Por su parte, los futuros del oro...
Read more...

El Periódico de la Energía • El petróleo recupera los precios previos a la pandemia apoyado en las vacunas

Los precios del petróleo han alcanzado esta semana sus niveles más altos desde principios de marzo, cuando se desató en Europa la epidemia de coronavirus, impulsados por los avances en el desarrollo de vacunas contra la covid-19, que anticipan una recuperación de la actividad económica y de la demanda de crudo. Los inversores están pendientes de las reuniones que la OPEP y la OPEP+ (que agrupa a los socios de la organización y a otras potencias petroleras) celebrarán el lunes y el martes, respectivamente, en las que decidirán si mantienen los recortes de producción y en qué medida. El mercado del petróleo...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La exportación de gas deja para el Estado $us 38.216 MM en cinco años

La exportación de gas al Brasil y la Argentina dejó para el Estado ingresos por 38.216 millones de dólares en un periodo de cinco años, informó ayer el analista en temas petroleros de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez. “Entre 2005 y 2019, el país recibió $us 38.216 millones por concepto de patentes, regalías, participación del Tesoro General de la Nación (TGN), Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Participación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Impuestos pagados por la explotación de hidrocarburos”, afirmó el analista. Esta cantidad de recursos, sin embargo, no sirvieron para diversificar la economía nacional y tampoco, promover un...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La producción de gas en los megacampos disminuyen -27% en cinco años

La producción de gas en los denominados megacampos bajaron en los últimos cinco años en -27% y los ingresos fiscales sienten el impacto, informó el analista en temas petroleros, Raúl Velásquez de la Fundación Jubileo. Entre el 2015 y 2019, San Alberto, Sábalo, y Margarita-Huacaya, comenzaron a declinar, paulatinamente al punto que de aproximadamente 56.6 millones de metros cúbicos de gas natural día (MMmcd), al mes de agosto el Estado produce solo 40.8 MMmcd., señaló el analista que participó de un webinar para explicar cómo y bajo qué condiciones la industria petrolera pagó patentes, y/o regalías al Estado por la explotación...
Read more...

MercoPress • Medio Oriente rico en petróleo y su inevitable poder en declive

Los ingresos petroleros de los productores árabes se han reducido en más de dos tercios, de 1 billón de dólares en 2012 a 300.000 millones de dólares este año, y nunca volverán a subir. Por Gwynne Dyer - Los únicos funcionarios presentes eran estadounidenses y saudíes ”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, pero estaba mintiendo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, realmente voló a Arabia Saudita para pasar unas horas con el príncipe heredero Mohammed bin Salman y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Debemos este conocimiento a...
Read more...

PV Magazine • Chile suma 3.657 MW fotovoltaicos en construcción

En total, hay 135 proyectos ERNC en construcción por un total de 6.073 MW, y fueron aprobados ambientalmente 11 proyectos FV que suman 220 MW. El reporte mensual de la Comisión Nacional de Energía (CNE) correspondiente a octubre recogió que en Chile había en eses momento 135 proyectos de generación con energías renovables no convencionales que se encuentran en construcción, con un total de 6.073 MW de capacidad instalada, los cuales ingresarían al sistema eléctrico en marzo de 2022. Si esta potencia se agrega a los actuales 6.223 MW en operaciones y a los otros 657 MW que están en etapa de...
Read more...

World Energy Trade • La caída del shale estadounidense ha dejado el mercado petrolero en manos de la OPEP +

La reunión de ministros de petróleo de la OPEP plantea algunos desafíos cruciales, como los ajustes en la producción, sin embargo, por primera vez en años, el auge del shale estadounidense no estará como tema de relevancia. Las consecuencias devastadoras de la pandemia global y un ajuste de cuentas con Wall Street parecen haber roto la determinación de los exploradores de shale que convirtieron a Estados Unidos en el mayor productor de petróleo del mundo. Al menos por ahora, ha llegado a su fin los años de crecimiento vertiginoso, que le arrebataron la prominencia al Medio Oriente y Rusia. Naciones que nuevamente...
Read more...