Los Tiempos • Expertos instan a revisar factibilidad de exportar electricidad a Argentina

Aunque el ministro de Hidrocarburos y Energía, Fraklin Molina, pidió a las nuevas autoridades del sector eléctrico concretar la exportación de electricidad a Argentina, especialistas en el área ven necesario revisar la factibilidad del negocio considerando la caída de la producción de gas natural. El pasado lunes, en la posesión del viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, del presidente de ENDE Corporación, y del director de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Molina recordó que Bolivia tiene un proyecto de interconexión con Argentina y que será responsabilidad de las nuevas autoridades concretar la venta de energía. Sin embargo,...
Read more...

World Energy Trade • Reino Unido busca lugar para su primera planta de energía de fusión nuclear

El gobierno del Reino Unido ha pedido a las comunidades locales de todo el país que presenten propuestas para albergar el prototipo de la central eléctrica de fusión del Reino Unido. El anuncio de hoy sigue al Plan de Diez Puntos del Primer Ministro Boris Johnson para una Revolución Industrial Verde y a la ambición del Reino Unido de ser el primer país del mundo en comercializar la tecnología de la energía de fusión. El exitoso emplazamiento albergará la construcción de STEP - un Tokamak Esférico para la Producción de Energía - cuya finalización está prevista para el año 2040. STEP se...
Read more...

Minería en línea • Lundin proyecta que la producción de cobre en 2021 aumentará un 25%

Lundin Mining Corp pronosticó el lunes una mayor producción de cobre para el año fiscal 2021, impulsada principalmente por mejores leyes en Candelaria en Chile y la contribución ininterrumpida de todo el año de las minas brasileñas de Candelaria y Chapada. La perspectiva surge poco después de que se llegara a un convenio colectivo con todos los sindicatos que representan a los empleados de la mina Candelaria que se declararon en huelga y suspendieron sus operaciones en octubre. Lundin revisó las perspectivas para 2020 de las operaciones de Candelaria y ahora espera que la producción se sitúe entre 120.000 y 125.000 toneladas,...
Read more...

World Energy Trade • El principal productor de litio de China financiará un proyecto en Argentina

El principal productor de litio de China, Jiangxi Ganfeng Lithium, proporcionará asistencia financiera de no más de $ 100mn a Minera Exar, una empresa conjunta entre Lithium Americas y Ganfeng Lithium, con sede en Canadá, para promover el desarrollo y la construcción del proyecto de lago salado de litio Cauchari-Olaroz en Argentina. El proyecto tiene una capacidad diseñada de 40.000 t / año de carbonato de litio equivalente y está programado para comenzar la producción en 2021. La subsidiaria de propiedad total de Ganfeng, GFL International, proporcionará asistencia financiera al proyecto Cauchari-Olaroz, en el que Ganfeng obtendrá un derecho de suscripción del...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Gobierno apuesta a la inversión privada y extranjera para reactivar la minería

Dos áreas fueron declaradas por el Ministerio de Minería como prioritarias y de máxima atención para reactivar el sector extractivo de minerales: la inversión privada y extranjera. Para que el sector vuelva a constituirse en “el motor del crecimiento de la economía, (será) optimizando la inversión pública y atrayendo inversión privada y extranjera”, declaró el Ministro de Minería, Ramiro Villavicencio durante una reunión institucional que promovió con todas las autoridades sectoriales para revisar la agenda de prioridades. “Hoy en la mañana se realizó el primer Gabinete Interno del Ministerio de Minería. Participaron los viceministros de Desarrollo Productivo Minero, Winston Medrano; Política Minera,...
Read more...

World Energy Trade • ¿Qué sector energético ganará la batalla como fuente primaria global de energía eléctrica?

Estudios recientes apuntan a que las renovables y alternativas en los EE.UU. y China están ganándole la batalla a Europa y al resto del mundo, como fuente primaria global de energía eléctrica para el año 2025. Aupadas en una auténtica revolución técnica que ha disparado su eficiencia y recortado drásticamente sus costes de producción, las renovables siguen ganando cuota de mercado a marchas forzadas. Estas serán en 2025 la fuente de electricidad preferida en el mundo, poniendo punto final a cinco décadas de supremacía del carbón, según las últimas proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su último...
Read more...

El Periódico de la Energía • Repsol espera comenzar a explotar su enorme reserva de gas en Brasil en 2026

La petrolera hispano china Repsol Sinopec anunció este martes que espera comenzar a explotar comercialmente en 2026 las gigantescas reservas de gas que descubrió hace casi ocho años en aguas muy profundas del océano Atlántico frente al litoral brasileño. «El BM-C-33 es uno de nuestros proyectos más importantes y está enfocado en gas. La previsión que tenemos es de comenzar a explotarlo comercialmente en 2026», dijo la directora de operaciones de Repsol Sinopec en Brasil, Lorena Domínguez, en una de las citas del Río Oil & Gas, mayor evento del sector petróleo y gas de América Latina y que comenzó este...
Read more...

América Economía • Valor de las exportaciones de Colombia cae 21% en octubre por menos venta de petróleo y carbón

Las exportaciones de bienes y servicios del país sudamericano totalizaron US$2.627,6 millones en el décimo mes. La variación en octubre mes se comparó con una caída de 17,5% interanual en septiembre. El valor de las exportaciones de Colombia se contrajo un 21% interanual en octubre, impactado por las menores ventas de petróleo, carbón y otros minerales, los principales generadores de divisas del país, informó este martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). Las exportaciones de bienes y servicios del país sudamericano totalizaron US$2.627,6 millones en el décimo mes. La variación en octubre mes se comparó con una caída de 17,5% interanual en septiembre. Las...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La AETN analiza cómo implementará la exportación de electricidad a la Argentina

La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) abrió una etapa de análisis para mirar con precisión cómo y bajo qué condiciones se hará realidad la exportación de energía eléctrica a la República Argentina. “Recién asumí el cargo y tengo tareas institucionales que atender y la oferta de energía eléctrica que tenemos en el Estado, (existe) pensando en la exportación y veremos ahora, cómo será realidad (el proyecto)”, declaró a Bolivia Energía Libre (BEL) la flamante autoridad regulatoria. ¿Qué vamos hacer con la sobre oferta de electricidad mientras tanto?, ¿Dónde está esa reserva de energía?, ¿Qué estamos haciendo con ella?,...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Energía cada vez más limpia

La energía limpia alternativa, sea solar fotovoltaica, termo solar, eólica, biomasa, y otras, debería ser promovida y fomentada. Su uso y universalización progresiva debería ser contemplada en nuevas normas. Actualmente, empresas de ENDE Corporación inyectan electricidad de generación foto voltica y eólica al Sistema Interconectado Nacional. Según el último informe del CNDC, la producción bruta del mes de julio se distribuyó de la siguiente manera: hidroeléctrica 31,61 %, termoeléctrica 64,59 %, eólica 0,99 % y solar 2,81 %. Aún solo 3,8 % de energía es alternativa y un total de 35,41% de energía es renovable. Si bien la Ley de Electricidad 1604,...
Read more...