Cerca de 20 mil mineros socavan el cerro con precariedad y permisividad del Estado

Los cooperativistas, muchos de ellos empíricos, trabajan en condiciones y ambientes legados por la Comibol hace 38 años. En la actualidad al lugar ingresan a diario alrededor de 20 mil personas.

El desfile de mineros hacia las bocaminas del Cerro Rico se inicia muy temprano y se extiende por varias horas. Miguel Delgadillo, socio de la cooperativa Compotosí, estima que en la actualidad ingresan a diario alrededor de 20 mil personas. Buscan nuevas vetas o explotan las ya existentes pese a que la montaña, la más importante en la historia de Bolivia, tiene más de 100 hundimientos y registra...
Read more...

El BCB y cooperativas auríferas inician este viernes la reglamentación de ley de compra de oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) y sectores de las cooperativas auríferas iniciarán este viernes el tratamiento y elaboración de la reglamentación de la ley de compra de oro, que fue promulgada el pasado 5 de mayo. Eloy Sirpa, representante de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), informó que el miércoles se reunieron con autoridades del BCB. Acordaron que este viernes trabajarán por tiempo y materia para elaborar la reglamentación. El dirigente indicó que el sector minero presentó un proyecto para que el ente emisor lo evalúe. De igual forma, el BCB les entregó un documento que también analizarán. “Ayer (miércoles)...
Read more...

Exportación de gas cae un 16% a marzo y Argentina busca prescindir de Bolivia

Los ingresos por exportaciones de gas natural cayeron en 16 por ciento al primer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo de la gestión anterior. Mientras tanto las importaciones de combustibles subieron en 19 por ciento. En este panorama de menor producción y venta gas, Argentina prevé pronto dejar de depender de Bolivia y comenzar, incluso, a exportar el hidrocarburo de Vaca Muerta hacia el mercado boliviano. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a marzo de 2023, el valor de las exportaciones de gas cayó de 685 millones de dólares a 575 millones en el...
Read more...

Argentina evalúa utilizar gasoducto de Bolivia para exportar gas natural a Brasil

El uso del gasoducto de Bolivia es una de las tres alternativas que evalúa Argentina para exportar gas natural de Vaca Muerta al mercado de Brasil, según la secretaría de Energía del país vecino, Flavia Royón. La autoridad habló del tema como parte de las negociaciones en curso para profundizar la integración energética entre Argentina y los países vecinos. "Con Brasil estamos trabajando en las tres vías de acceso para exportarles gas: usar infraestructura ya existente con Bolivia, otra es la conexión Uruguayana - Porto Alegre y una tercera es Cruz del Sur", declaró Royón tras concluir la soldadura del primer tramo...
Read more...

Consorcio chino CBC y YLB anuncian para julio resultados de los estudios de factibilidad e ingeniería de las plantas de EDL

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) presentarán en el mes de julio los resultados de los estudios de factibilidad e ingeniería para la construcción de plantas de producción de carbonato de litio con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio). "Con el consorcio CBC, dentro del marco del convenio, también tenemos mucho avance, ese convenio tiene que concluir a mediados de julio y tendremos resultados de la factibilidad, de la ingeniería y todos los elementos que realizan para iniciar la inversión también este año, tanto en Coipasa como en Uyuni", anunció ayer el presidente...
Read more...