21Nov
16Nov
Brasil y Bolivia forman comisión para nuevo contrato de gas que incluirá energía eléctrica (LA RAZÓN)
PALABRAS CLAVe: COMITÉ TÉCNICO BILATERAL - NUEVO CONTRATO ENERGÉTICO - COMPRA Y VENTA DE GAS BOLIVIANO - BRASIL - BOLIVIA El embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos, informó que el denominado Comité Técnico Bilateral estará encargado de las negociaciones en vista a la firma de un nuevo contrato energético. El que aún rige fue suscrito en 1996 Ángel Guarachi (La Razón Digital ) 13 de noviembre de 2018 El contrato de compra-venta de gas firmado entre Bolivia y Brasil en 1996 fenece el próximo año y ya se perfila otro en el que también se añadirá la venta de energía eléctrica. Un Comité...
08Nov
Ante pedido argentino negocian menores volúmenes de gas (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - GAS BOLIVIANO - INTEGRACIÓN ENERGÉTICA - EXPORTACIÓN DE GAS A ARGENTINA - DEUDA ARGENTINA PÁGINA SIETE. 2018-11-08 El Ministro de Hidrocarburos señala que en verano con una nominación de 10 MMmcd y en invierno de 15 MMmcd el contrato se extenderá hasta 2030. Ante el pedido de Argentina de reducir el volumen de gas que compra de Bolivia, el Gobierno confirmó que se negocian nuevos volúmenes de gas para exportar en invierno y verano, aunque eso implicará una ampliación del contrato de compra-venta del energético hasta 2030. “Las nominaciones (envíos) variarán. Una estacional en verano y otra estacional en invierno. Seguro...
30Oct
Denuncia: Petrobras ingresó a Tariquía (EL PAÍS)
PALABRAS CLAVE: EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA - TARIQUÍA - PETROBRAS - COLECTIVO DE DEFENSA DE TARIQUÍA - CHIQUIACA ANDREA CARDONA (EL PAÍS). 2018-10-30 La asambleísta e integrante de la plataforma Unidos por Tariquía, María Lourdes Vaca, denunció que la empresa Petrobras se encuentra realizando trabajos en el Sur y Norte de Chiquiaca, comunidades que pertenecen a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Debido al inicio de trabajos de perforación en la zona que se encuentran al interior de la Reserva, alrededor de 20 personas iniciaron un bloqueo en la comunidad Las Higueras. “En el transcurso del día se esperaba la llegada de más...
29Oct
Transparencia y acceso a información de hidrocarburos, en su mala hora (EL PAÍS)
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS - RESERVAS DE GAS - ACCESO A LA INFORMACIÓN - CONTRATOS PETROLEROS - YPFB - INFORMACION COMO DERECHO - ALEJANDRO ZEGADA (EL PAÍS) 2018-10-29 Particularmente en el sector de hidrocarburos, pese a haberse nacionalizado y recuperado el rol estatal, los instrumentos de transparencia y acceso a la información para la ciudadanía “en vez de masificarse han sufrido un evidente retroceso”. La observación pertenece a un reciente estudio de la Fundación Jubileo, que desde hace años viene advirtiendo -junto con otras instituciones como el Cedla, el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria (ILTP), el International Budget Partnership (IBP), entre otros- acerca del...
21Oct
Sólo el 16% de la inversión de YPFB fue para exploración (EL PAÍS)
PALABRAS CLAVE: RESERVAS DE GAS - EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS - YPFB - CEDLA EN LOS MEDIOS ALEJANDRO ZEGADA (EL PAÍS). 2018-10-21 La difusión de “información errónea” sobre la evolución del sector de hidrocarburos “parece ser una estrategia gubernamental destinada a confundir a la opinión pública, a la que se quiere convencer de que los esfuerzos gubernamentales han sido enormes y bien dirigidos”, advierte el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, en una reciente publicación. En efecto, desde el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y otras fuentes comunicacionales oficiales del gobierno, se ha venido dando información...
16Oct
Analistas ven como inviables nuevos mercados para el gas
PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS / GAS / BOLIVIA / MERCADOS Página Siete.- Analistas en hidrocarburos coincidieron en que los tres nuevos mercados anunciados por el Gobierno para el gas boliviano son inviables o son proyectos a mediano plazo. Respecto a la extensión del contrato con Brasil, afirman que debe ser explicada a detalle por las autoridades del sector. El sábado, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que se negocia exportar gas al oeste brasileño, Paraguay y se prevé la exportación de GNL (gas natural licuado) a través del océano Pacífico. Sánchez añadió que el contrato con Brasil, que debía culminar en 2019, terminará...
15Oct
No hallan indicios de gas en el pozo Boyui, el más profundo de Bolivia (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: EXPLORACIÓN HIDROCARBURÍFERA - POZO NEGATIVO - YPFB - BOYUI JOSUÉ HINOJOSA (LOS TIEMPOS) 2018-10-15 El 17 de julio de 2017 se inició la perforación del pozo Boyui, ubicado dentro del Bloque Caipipendi (Tarija), con importantes expectativas por su potencial de 3 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas; sin embargo, hasta la fecha, cuando la perforación alcanzó a 7.480 metros y convirtió a Boyui en el pozo más profundo de Bolivia, todavía no se visualizan resultados positivos. Especialistas en hidrocarburos señalan que los casi 7.500 metros de profundidad perforada son un indicio de un pozo negativo; mientras el ministro de Hidrocarburos,...
12Oct
Argentina anuncia que en 2020 dejará de comprar gas a Bolivia
PALABRAS CLAVE: GAS / ARGENTINA / BOLIVIA / YPFB Rimaypampa.- El secretario de Energía, Javier Iguacel, aseguró que en 2020 la Argentina dejará de importar gas por completo desde Bolivia, reportó el Clarín desde Argentina. Iguacel confirmó que ya en el presente año las cifras de inyección por parte de Bolivia son mucho menores a las que estipula el acuerdo entre países firmado durante el Kirchnerismo. El funcionario también anticipó que a partir de este verano se retirará de Bahía Blanca el buque gasificador después de 10 años de operaciones. Los tres desarrollos masivos actuales y los otros cuatro prometidos en Vaca Muerta para el...
10Sep