Incahuasi-5 prevé elevar 7% la producción de gas y generar $us 800 MM de renta petrolera (ANF)

PALABRAS CLAVE: INCAHUASI - YPFB - GAS NATURAL  ANF. 2019-04-07 El presidente de YPFB, Óscar Barriga, informó este domingo que el pozo Incahuasi-5 posicionará a Santa Cruz como una de las regiones de mayor aporte hidrocarburífero, puesto que se trata uno de los pozos más importantes de ese departamento. La Paz, 4 de abril (ANF).- A partir del hallazgo del nuevo reservorio de gas natural del pozo Incahuasi-5 (ICS-5), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos  (YPFB) estima que la producción nacional de gas se incrementará en 7%, lo que significará una renta petrolera de $us 800 millones para el país. El presidente de YPFB, Óscar Barriga, informó este...
Read more...

Bolivia producirá sorgo para impulsar los biocombustibles

PALABRAS CLAVE: HIDROCARBUROS, ETANOL, BOLIVIA,  El Deber.- Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) y de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron este lunes un memorando de entendimiento para la ejecución de actividades para la producción de etanol anhidro a base de sorgo. El presidente Evo Morales, que participó en el acto desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, aseguró que Bolivia se ha propuesto introducir combustibles de origen vegetal para garantizar la soberanía energética y reducir la subvención en combustible. "Se introducirán nuevos cortes de gasolina con mezcla de aditivos de origen vegetal, con lo que se tiene...
Read more...

Petrobras multó a YPFB por incumplir en entrega de gas (ERBOL)

ERBOL. 2019-03-26 Petrobras multó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), porque la empresa nacional incumplió con la entrega de volúmenes de gas demandados durante el 2018, reportó la agencia Reuters. Según la agencia informativa, Petrobras demandó en 2018 una media de 26 millones de metros cúbicos por día (m³/día), mientras que YPFB entregó 22,6 millones de m³/día. Por contrato, la compañía boliviana debía suministrar hasta 31,5 millones de m³/día, dependiendo de los pedidos. “En 2018, durante nueve meses Bolivia entregó a Brasil menos que lo programado por Petrobras, lo que demuestra un problema estructural que impide honrar el compromiso anteriormente establecido”, afirmó el...
Read more...

Tarija: Policía ingresa por la fuerza a la Reserva de Tariquía (CORREO DEL SUR)

PALABRAS CLAVE: TARIQUÍA - EXPLORACIÓN PETROLERA - PETROBRAS  CORREO DEL SUR. 2019-03-21 Un contingente de casi 200 efectivos policiales intervino de forma violenta esta mañana el bloqueo que realizaban comunarios de Chiquiacá que rechazan la exploración petrolera en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, e ingresaron por la fuerza a este territorio. Los pobladores bloquearon el ingreso a este lugar en protesta porque el Gobierno rompió unilateralmente el compromiso al reunir a gente afín al MAS a horas del diálogo anunciado para hoy. En un video difundido por diferentes medios de comunicación se puede ver como la policía arremete incluso contra mujeres...
Read more...

Gobierno se abre al uso de trasgénicos para dos semillas de soya; buscan garantizar el biodiésel (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: SOYA - TRANSGÉNICOS - BIODIESEL - BIOCOMBUSTIBLES - LEY DE ADITIVOS DE ORIGEN VEGETAL   JUAN SALINAS (EL DEBER) 2019-03-18 El Gobierno mantuvo un encuentro con los privados y por primera vez aceptó el uso de transgénicos para los biocombustibles. Desde Anapo y Cappo indicaron que el país se beneficia. Para Probioma, la decisión es errada y apresurada. Inédito. Por primera vez el Gobierno dejó de lado su postura en contra de los transgénicosy aceptó que para llevar adelante el proyecto de biodiésel es necesario aceptar el uso de dos semillas de soya (Intacta y HB4), que provienen de un tratamiento biotecnológico. El principio de acuerdo...
Read more...

Refundación de Comibol apunta a participación del capital extranjero (BOLPRESS)

BOLPRESS. 2019-03-18 La fuerza de trabajo de la Corporación Minera de Bolivia —ya refundada en los hechos en Comibol – Empresa Corporativa, con filiales y subsidiarias incluso de carácter mixto, con inversión privada— será adecuada a una organización de tipo empresarial, alertó el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze. La prevención fue comunicada por el experto en industrias extractivas, durante una entrevista con el periodista José Luis Aliaga, en el programa Diálogos en corto circuito, un espacio semanal de información al servicio de los trabajadores, que se transmite por la cadena Erbol. l retraso en...
Read more...

Análisis ve irreal los 10,7 TCF de gas (EL DÍA)

PALABRAS CLAVE: INFORME DE SPROULE - INFORME DE EVALUACIÓN DE RESERVAS VS CERTIFICACIÓN DE RESERVAS - CEDLA EN LOS MEDIOS  ISMAEL LUNA ACEVEDO (EL DÍA) 2019-03-10 Dato. A seis meses del informe de Sproule, un nuevo análisis de parte de expertos en hidrocarburos pone en duda al Gobierno. Dudan de la fiabilidad de un informe que hasta hoy es desconocido. Si Dios hace demasiados milagros; hay que dudar de Dios”, interpela una frase muy popular. Y con el tema de las reservas de gas de Bolivia,  según los especialistas, la situación se torna elocuentemente parecida. El hecho estriba en que nada demuestra que Bolivia posea...
Read more...

BOLIVIA PROYECTA EXPORTAR GAS NATURAL A CHINA POR ILO (CAMBIO)

PALABRAS CLAVE: CHINA - BOLIVIA - EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL LICUADO (GNL) - PUERTO DE ILO  CAMBIO. 2019-03-05 El presidente Evo Morales informó ayer que se proyecta exportar al mercado de China el gas natural licuado (GNL) boliviano a través del puerto peruano de Ilo. El Jefe de Estado hizo el anuncio durante la conducción del programa Caminando junto al pueblo, que emite la radio Kawsachun Coca en el trópico de Cochabamba. “Está previsto (instalar) un gasoducto hacia Ilo, tener una planta de GNL y mandar gas a China; son proyectos a mediano plazo”, indicó Morales. El 4 de enero, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó...
Read more...

YPFB: Concluyó perforación de pozo Boyui a casi ocho Kms. de profundidad (PÁGINA SIETE)

PALABRAS CLAVE: EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS - - TARIJA - POZO BOYUI  ERBOL. PÁGINA SIETE. 2019-02-24 La perforación del pozo Boyui a esa profundidad marca un récord en la historia de la actividad de la explotación de hidrocarburos en el país e incluso a nivel internacional. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, informó que concluyó la perforación del pozo Boyui X-2 en el chaco tarijeño a casi ocho kilómetros de profundidad para dar inicio a la fase de prueba de producción en las próximas semanas. La perforación del pozo Boyui a esa profundidad marca un récord en la historia de la actividad...
Read more...

Argentina prevé ahorrar $us 460 millones en gas boliviano (EL PAÍS TARIJA)

PALABRAS CLAVE: VOLUMENES DE EXPORTACIÓN DE GAS BOLIVIANO - ARGENTINA - YACIMIENTO VACA MUERTA  EL PAÍS. TARIJA. 2019-02-20 Con las mismas cuentas, el Ministro Sánchez estima justo lo contrario, pero toma referencia los volúmenes exportados en 2018 mientras que Argentina señala que comprará el mínimo obligatorio firmado en la adenda. El Ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, dedicó cuatro días a informar sobre el alcance de la adenda firmada con la República Argentina para modificar los términos del contrato vigente hasta 2026. El resultado de la negociación quedó plasmado en una adenda que se extiende por dos años y que fija precios...
Read more...