Mucha energía, poca riqueza Deteriorada, la matriz energética boliviana marcha a contramano del medioambiente

Bolpress.- La  explotación de los  recursos naturales  ha provocado que Bolivia genere la mayor intensidad   de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Hay que revisar las  políticas de desarrollo industrial y de transporte y los sistemas de planificación para reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad de nuestra matriz energética que es la menos productiva de la región. Los altos ingresos no cmabiaron la matriz productiva del país. El ingreso rápido genera el gasto fácil, y el gasto fácil vive de la renta. Estamos cerrados en la lógica rentista, es la herencia colonial que subsiste. Especial de Bolpress / ¿La extracción...
Read more...

La usurpación del litio chileno (EL SIGLO)

PALABRAS CLAVE: LITIO - BATERÍA - CHILE - ORO BLANCO - CONSORCIO SOQUIMICH - EXPLOTACIÓN PRIVADA Y EXPLOTACIÓN DE LITIO - SALAR DE ATACAMA -  HUGO GÚZMAN. (EL SIGLO) 25-01-2018 El Gobierno, a través de CORFO, dio luz verde a que el cuestionado consorcio Soquimich aumente la explotación del “oro blanco”.  Hugo Guzmán R.Periodista. Casi sin que la opinión pública se enterara, se produjo una operación que amplió la explotación privada y trasnacional del litio chileno. El consorcio beneficiado fue Soquimich (SQM), la empresa que financió irregularmente campañas electorales, que pasó de manera ilegal dineros a políticos y que había violado contratos con el Estado. La...
Read more...

“La energía solar descentralizada es el futuro para Chile”

pv magazine: Señor Rocher, el grupo Total está presente ya hace años en el mercado solar chileno. ¿Está la empresa interesada en el programa PMGD? ¿Se están ya realizando algunos proyectos en este segmento? Rocher: El interés es fuerte por un par de razones. En primer lugar, porque vemos que en este segmento se está creando una nueva condición de mercado para la energía solar en Chile. Después de varios años de crecimiento, el segmento de las grandes plantas está sufriendo una bajada, y el esquema PMGD ofrece una nueva posibilidad para seguir desarrollando la energía solar en el país. En segundo...
Read more...

Advierten que desarrollo de energías renovables en América del Norte está en riesgo con impuesto de Trump (AMÉRICA ECONOMÍA)

PALABRAS CLAVE: ESTADOS UNIDOS - PÁNELES SOLARES - ENERGÍAS RENOVABLES - IMPUESTO DE SALVAGUARDA - ASOLMEX - TLCAN - DONALD TRUMP  AMÉRICA ECONOMÍA. 24.01.2018:  Bajo el amparo del TLCAN, empresas de distintos países como Francia, China e incluso EU se han instalado en la frontera norte del lado mexicano para fabricar páneles solares, mismos que exportan en su totalidad al mercado estadounidense sin arancel alguno. El impuesto de salvaguarda de 30% que impondrá el gobierno estadounidense a la importación de páneles solares desde México afectará cadenas de producción en manufacturas mexicanas además de que pone en riesgo la meta regional adoptada de generación...
Read more...

Brazil announces end to Amazon mega-dam building policy (MONGABAY)

PALABRAS CLAVE: BRAZIL - MEGA DAMS IN THE BRASILIAN AMAZON - HIDROELECTRICS - ALTERNATIVE ENERGIES - BNDES - LAVA JATO - INDIGENOUS PEOPLES - AGRIBUSINESS SUE BRANFORD (MONGABAY). 3.01.2018:  Brazil’s government this week announced a major shift away from its policy of building mega-dams in the Brazilian Amazon – a strategy born during the country’s military dictatorship (1964-1985) and vigorously carried forward down to the present day. The Temer government claims the decision is a response to intense resistance from environmentalists and indigenous groups, but while that may be part of the reason, experts see other causes as well. The decline...
Read more...

Acre reforça monitoramento do Rio Madeira com órgãos federais; veja mais imagens da BR-364 (RONDONIA AGORA)

PALABRAS CLAVE: ACRE - RONDONIA - RIO MADEIRA - CAMBIO CLIMÁTICO - HIDROELÉCTRICAS - PRECIPITACIONES RONDONIAGORA.COM. 12.01.2018: A governadora em exercício do Acre, Nazareth Araújo realizou uma conferência por telefone na manhã desta sexta-feira, 12, com o superintendente de Operações e Eventos Críticos da Agência Nacional de Águas (ANA), Joaquim Gondim, para falar sobre o monitoramento e ações do governo federal de forma preventiva caso o Rio Madeira venha a transbordar e atinja a BR-364. Na última quinta-feira, 11, o Rio Madeira chegou à cota de 19,95 metros, no trecho do Abunã. A lâmina de água permanece a cerca de um metro abaixo...
Read more...

Energía es más cara en Costa Rica y Nicaragua

El Nuevo Diario.-   Análisis. Un informe de la Cepal revela que en 2016 las empresas comerciales e industriales de la región pagaron la energía más barata en El Salvador. En Nicaragua, el sector industrial pagó 16.45 centavos de dólar por cada kWh, mientras que en El Salvador alcanzó 11.03 centavos de dólar. Las empresas industriales y comerciales de Costa Rica y Nicaragua pagaron en 2016 el kilowatt hora (kWh) más alto de los países de la región centroamericana, a pesar de significativas reducciones en el pliego tarifario, indica un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...
Read more...

Brasil dice adiós a las megarrepresas amazónicas (EL ESPECTADOR)

PALABRAS CLAVE: BRASIL - HIDROELÉCTRICAS - REPRESAS EN LA AMAZONÍA - BELO MONTE - PRESIÓN SOCIAL-  TEMMER - CORRUPCIÓN - LAVA JATO - ODEBRETCH EL ESPECTADOR. 4.01.2017: El Gobierno anunció que quiere cambiar su política por el rechazo social que genera. Brasil, como buena parte de los países latinoamericanos, está enamorado de la energía hidroeléctrica. El 45 % de su energía, según dijo Dilma Rousseff en 2016, proviene de represas. Sus números lo llevaron al podio de los países que más producen este tipo de energía, sólo por debajo de China y Canadá. Sin embargo, convertirse en el gigante energético que es hoy ha...
Read more...

The Era of Mega Hydropower in Brazilian Amazon Appears Over Statements by Brazilian Government Officials Indicate Major Shift in Policy (AMAZON WATCH)

PALABRAS CLAVE: MEGADAMS IN THE AMAZON -  BRASIL - BOLIVIA - CORRUPTION -  LAVA JATO - ALTERNATIVE ENERGIES  AMAZON WATCH.4.01.2018:  Amazon Watch, International Rivers FOR MORE INFORMATION, CONTACT: Moira Birss at +1.510.394.2041 or moira@amazonwatch.org Brent Millikan at +1.510.570.5823 or brent@internationalrivers.org   The era of mega-dams in the Brazilian Amazon appears to be coming to an end, per a report in Brazil's largest newspaper, O Globo, on January 2nd that quoted two high-level government officials. The executive secretary of the Ministry of Mines and Energy, Paulo Pedrosa, told the newspaper, "We have no prejudice against big projects. But they have to respect the social desire to restrict these projects. We are not...
Read more...

Após protestos, votação de projeto de lei que autoriza o aumento do lago da hidrelétrica de Santo Antônio é adiada (MAB)

PALABRAS CLAVE: HIDROELÉCTRICA DE SANTO ANTONIO - PROYECTO DE LEY COMPLEMENTARIO º 102 - AMPLIACI{ON DE {AREAS INUNDADAS - LICENCIA AMBIENTAL - MEGAPROYECTOS  MAB. 20.12.2017: O Projeto de Lei Complementar nº 102 de 2016 é de iniciativa do Governo do Estado de Rondônia e permite a inundação de áreas de floresta de unidades de conservação estaduais para a ampliação do reservatório da usina hidrelétrica de Santo Antônio (Estação Ecológica Estadual Serra Três Irmãos, da Área de Proteção Ambiental Rio Madeira, da Floresta Estadual de Rendimento Sustentado do Rio Vermelho – C e da Reserva Extrativista Jacy-Paraná). Com a aprovação desse projeto esta já seria...
Read more...