YPFB: Ampliación del gasoducto Sucre-Potosí potencializará la producción de cemento

“Este proyecto tiene una inversión de USD 5,8 MM y coadyuvará a la producción nacional cementera”, indicó el presidente de la estatal.

La ampliación del Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) Fase II potencializará e incrementará la capacidad de transporte de gas natural hasta 13,6 millones de pies cúbicos día (MMpcd), lo que permitirá aumentar la producción de cemento de las fábricas que operan en la región y dinamizar la economía de poblaciones del departamento de Potosí, según una nota de prensa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB). “Este proyecto tiene una inversión de USD 5,8 MM y coadyuvará a la producción nacional...
Read more...

La minería avanza en el Madidi y pone en riesgo la donación para preservarlo

La minería mecanizada para extraer oro es un problema creciente que, sumado a otros como la caza ilegal y la ineficiencia del Sernap, deja en impotencia a los vigilantes del Parque Nacional Madidi.

El tangara inti, pequeña ave cantora, amarilla y brillante, pasea entre willcas, cactus karaparís, bambúes y otros árboles del bosque seco del valle de Machariapo, ubicado en el lado B del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. A diferencia de hace cuatro años, la avecilla debe lidiar ahora, en este sector del municipio paceño de Apolo, con el traqueteo de la maquinaria pesada...
Read more...

Crece hundimiento y Cerro Rico se queda sin su “cresta de gallo”

Experto remarca que se requieren estudios para cuantificar el daño al yacimiento PREOCUPANTE. El hundimiento del Cerro Rico registrado desde el aire. Pese a las promesas, el hundimiento del cerro Rico aumentó notoriamente en un año y dejó al emblema nacional sin su “cresta de gallo”, según muestran imágenes aéreas tomadas durante una inspección. El piso está suelto y es difícil caminar en la cúspide del cerro, donde el hundimiento principal se está expandiendo de manera considerable, lo mismo que otros dos, de considerables magnitudes, afirma la asambleísta departamental Azucena...
Read more...

Anuncian modernizar exploración y explotación de minerales

El nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, afirmó que su administración trabaja en el desafío de modernizar la exploración y explotación minera para beneficio de los bolivianos. Cómo se recordará ocupó el cargo de presidente de la Corporación Minera de Bolivia en la gestión de Morales. De acuerdo con un reporte institucional, la nueva autoridad señaló que no sólo dará continuidad a los proyectos encarados por su antecesor, sino que acelerará su ejecución para mejorar la economía y generar nuevas fuentes de empleos en el territorio nacional. “Vamos a delinear una minería moderna en beneficio de todos los bolivianos....
Read more...