Senador «evista» advierte con usar dinamitas si renovadores aprueban a chicotazos «ley de oro»

El senador de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani advirtió este miércoles con levantar dinamitas si los renovadores del mismo partido aprueban a chicotazos el proyecto de “Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”, denominado también “ley del oro”. “Hemos escuchado a un diputado resentido, – no sé cuál será –, el señor (Rolando Enrique) Cuellar, con chicotazo vamos a hacer aprobar (la ley del oro); a ver nos está desafiando, nosotros podemos también levantar nuestras dinamitas, por favor que no moleste porque definitivamente los obreros, simbólicamente los guarda t’ojos, siempre hemos...
Read more...

Vinto disminuye la fundición de estaño metálico a falta de carbón mineral y alertan sobre dificultades financieras

La falta de carbón mineral baja la fundición de estaño metálico en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) y los trabajadores alertan sobre la existencia de dificultades financieras para cancelar la compra del mineral a las estatales Huanuni y Colquiri, principales proveedoras, reportaron este martes medios locales en la ciudad de Oruro. Los problemas comenzaron agravarse debido a la falta de provisión de carbón mineral que Vinto importa del Perú a razón de 10.000 toneladas año. “El horno Ausmelt requiere cada ocho horas 10 toneladas de carbón mineral para fundir en promedio 30 toneladas de estaño metálico por hora”, describió los requerimientos necesarios...
Read more...

En 2022 subió la demanda de carburantes, pero la subvención se disparó en 171%

La comercialización de diésel en el país subió en 2022 un 10,8 por ciento en comparación a 2021, de acuerdo a datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, y con ello el monto destinado a la subvención de combustibles, que pasó de al menos 627 millones de dólares a aproximadamente 1.700 millones. El Gobierno no difundió datos desagregados del monto destinado a la subvención de combustibles en 2022; no obstante, el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó a fines de enero que el monto destinado a subvencionar los combustibles llegaba a los 1.700 millones de dólares. Esto...
Read more...

Imputan a cooperativista minero por rotura de diques de colas en Potosí

El derrame minero proveniente del dique de colas generó preocupación en Potosí, Tarija, Chuquisaca y Argentina

La Fiscalía Departamental de Potosí notificó a la Gobernación de Tarija por la imputación al cooperativista minero, Edgar Freddy Huallpa Coro, por la rotura de un dique de colas de su propiedad en la zona de Agua Dulce, que contaminó en la cabecera del río Pilcomayo el 23 de julio de 2022. El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la entidad subnacional, Efraín Rivera, confirmó que la notificación se hizo a la Gobernación por ser denunciante y víctima en este caso. Las Gobernaciones...
Read more...

Litio: el Gobierno admite problemas en piscinas de evaporación y se aferra a la EDL

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció ayer que el país planea firmar contratos para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL) y reconoció que hubo problemas y retrasos con las piscinas de evaporación, el modelo impulsado durante más de una década por el Gobierno de Evo Morales. “Vamos a tener un contrato de operación y mantenimiento, y luego vamos seguramente a realizar los acuerdos de comercialización, pero en ningún momento YLB pierde la propiedad ni el control de la cadena de producción”, dijo Molina. El 20 de enero, YLB firmó un convenio con la asociación empresarial china...
Read more...

Cooperativas auríferas condicionan aprobación de la ley del oro y amenazan con movilizaciones

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de La Paz (Fecoman) advirtió con asumir medidas de presión si el Gobierno no firma un acuerdo antes de la aprobación de la ley del oro para consensuar al menos seis puntos en el reglamento. “En el proyecto de ley menciona casi en su generalidad que ciertos aspectos van a estar reglamentados, por eso, queremos tener un acuerdo para que cuando haya la reglamentación se tome en cuenta todos estos temas”, declaró el presidente del consejo de Administración, Ramiro Balmaceda. Asimismo, exige que de manera paralela a la promulgación de la ley del oro, también se...
Read more...

Las mujeres del oro

Los pueblos indígenas de la Amazonía son afectados por la contaminación del mercurio que se usa en la extracción de oro a pequeña escala. Las mujeres son las más vulnerables y las que manipulan este metal de forma más directa. ¿Qué alternativas hay? Las carreteras parecen culebras y la vegetación es abrumadoramente verde. En los alrededores de Guanay —municipio paceño que está a seis horas de la sede de gobierno— domina la selva tropical y un revoltijo de tonos verdes. O así era antes. Porque en esta parte de la Amazonía boliviana, la mayoría de la gente piensa en cualquier cosa...
Read more...