Trabajadores de Colquiri anuncian medidas de presión porque el Gobierno no les permite exportar su estaño

Las deudas que arrastra Vinto muestra el "fracaso" del Gobierno en la cadena del estaño y que se no se justifican las millonarias inversiones realizadas para ampliar esa producción, sostuvo un analista del CEDLA.

El Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri anunció “acciones de hecho” debido a que el Gobierno no le permite a la empresa estatal exportar sus concentrados de estaño y así quiere forzarla a entregar esa producción a Vinto sin recibir el pago respectivo. El secretario general de la organización, Joaquín Mamani, informó a Radio Vanguardia que el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, decidió...
Read more...

YPFB afirma que en enero redujo en 21,7% los costos de importación de combustibles

La petrolera estatal reveló que las comisiones o premios que se pagan a los intermediarios por la entrega de carburantes en puntos de Brasil, Paraguay y Argentina son hasta 500% mayores a los que reciben los intermediarios que entregan el producto en puntos de Perú y Chile.

Entre diciembre de 2022 y enero de 2023, los costos de importación de diésel y gasolina disminuyeron de $us 7,8 a 6,1 millones por día, pese a “un contexto internacional de precios en alza”, reportó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Bolivia “cuenta con dos puntos generales para la importación de combustibles. Uno es...
Read more...

El 99,9% de las ventas a India, principal destino de exportación de Bolivia, es oro

El 99,9 por ciento de las exportaciones a India, el principal destino de la producción boliviana, estuvo compuesto por oro en bruto, de acuerdo al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) correspondientes a 2022. En efecto, el año pasado, Bolivia exportó un total de 13.586 millones de dólares, de los cuales un 16,6 por ciento fue por productos enviados a India. Le sigue en la lista de los principales países de destino Brasil con 13,9 por ciento y Argentina con 12,8 por ciento (ver infografía). En el caso de India se exportó 2.259 millones de dólares, de los cuales el 99,9 por...
Read more...

Bolivia importó un 31% más de diésel del que necesita, según el INE

YPFB sostiene que la oferta y la demanda están equilibradas y que la diferencia se debe a volúmenes declarados,pero aún no importados al cierre de gestión. Una exministra y un analista consideran que la mayor internación puede esconder hechos de corrupción

Las importaciones de diésel de Bolivia en 2022 superaron en un 31% los volúmenes necesarios para cubrir la demanda de ese combustible en el mercado interno. Una ex ministra y un analista indican que el excedente puede esconder hechos de corrupción, en tanto que YPFB atribuye la diferencia a volúmenes declarados, pero aún no internados. De acuerdo con Yacimientos...
Read more...

Planta Mutún tiene avance del 69% y la deuda a China se pagará desde 2024

La estatal Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) debe comenzar a pagar desde el próximo año, y en el lapso de una década, una deuda total de 461 millones de dólares con China por la instalación del Complejo Siderúrgico en Santa Cruz, de acuerdo a datos oficiales. El monto es un 25 por ciento más alto del préstamo recibido, en 2018, del Eximbank de China (396 millones) y corresponde a los intereses del crédito. “El crédito con Eximbank es de 396.134.000 de dólares americanos. El primer pago se realizará a partir de 2024. En adelante, los pagos se harán de manera semestral, es...
Read more...

En 2022, la exportación del mineral marcó récord

En 2022, Bolivia registró un récord histórico en el valor de las exportaciones de concentrados de zinc. Entre enero y diciembre de ese año, el país generó ingresos por un total de $us 1.818,1 millones, un incremento del 31,6% respecto a igual periodo de 2021 cuando se alcanzó $us 1.381,6 millones. No obstante, respecto al volumen comercializado a los mercados externos, en 2022 se exportó 1,15 millones de toneladas de zinc y sus concentrados, un crecimiento de 13,8%, siendo que el año precedente se vendió 1,01 millones de toneladas del mineral. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (
Read more...

Ministro Montenegro dice que hay estabilidad de precios y proyecta ingreso de $us 576 millones por exportación de carbonato de litio

Optimista, así se mostró el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro al evaluar la situación económica del país. El hombre que maneja las cuentas del Estado aseguró que la economía del país se mantiene estable. Es más, aseguró que en 2023 las arcas estatales recibirán $us 576 millones por concepto de la exportación de carbonato de litio materia prima para la producción de baterías de litio. La autoridad hizo estas declaraciones el programa las 7 con el 7, que se emite todos los domingos por Boliva TV. En el espacio televisivo fue consultado sobre la situación de la economía nacional. Explicó...
Read more...