HUGO DEL GRANADO: SÓLO DOS FIRMAS PETROLERAS LLEGARON AL PAÍS POR LA POLÍTICA EXPLORATORIA MAL ENCAMINADA

El experto identificó varios factores que contribuyen a los “magros resultados” y que conforman un “escenario difícil” para el desarrollo de las actividades exploratorias en el país. La Paz, 12 de junio (ANF).- El analista en tema de hidrocarburos Hugo del Granado sostuvo que debido a la política exploratoria mal encaminada, ejecutada por el gobierno, al país llegaron, desde 2006, solo dos empresas petroleras interesadas en invertir. Muestra de esta situación, señala Del Granado en su columna del periódico Página Siete, es el “estancamiento de las reservas probadas (escasamente alcanzan para reponer la producción), la disminución de las reservas posibles y probables,...
Read more...

Avasallan una comunidad leco para explotar oro

Crearon pueblo ‘fantasma” para simular consulta La comunidad Michi Playa de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pueblo Indígena Leco Larecaja (Pilcol) ha sido avasallada por gente que busca explotar el oro que existe en ese lugar, ubicada en el municipio de Guanay del departamento de La Paz. El informe corresponde a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), que además inició un proceso a los avasalladores del lugar, quienes aseguran ser propietarios de la zona. La responsable de la secretaría de Género y comunaria de Michi Playa, María Ayhuana, dijo que iniciaron en 2013 un proceso penal contra quienes irrumpieron...
Read more...

Parque Nacional Tariquia en riesgo por explotación petrolera

EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BOLIVIA CUESTIONA LA NORMA QUE DA LUZ VERDE A LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN LAS 22 ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estaría a punto de firmar dos contratos de servicios petroleros con Petrobras, British Gas (BG) y YPFB Chaco para intervenir las zonas de San Telmo y Astillero, ubicadas dentro del Parque Nacional Tariquia de Tarija, una de las 22 áreas protegidas nacionales, según el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Jorge Campanini. "Estamos ante un escenario trágico para nuestras reservas naturales. Muchas de ellas ya son...
Read more...

Los cocaleros tendrán que pagar impuestos, afirma el ministro Arce

EL MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS ARCE, DIJO QUE “TIENEN QUE TRIBUTAR” El titular de Economía y Finanzas anuncia que se elabora una ley. El aporte de Bs 5 que actualmente paga el sector a Digcoin puede convertirse en tributo. El Gobierno garantiza venta de carne en el paro de carniceros. María Mena /  La Paz El ministro de Economía, Luis Arce, anunció ayer que se trabaja en una ley para la comercialización de la hoja de coca que establece que el sector "tendrá que tributar”. "Les tenemos una sorpresa. Hay una ley que se está trabajando  para el tema de la comercialización de la...
Read more...

SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero

La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía ha puesto en evidencia que más de un 94% de los españoles considera que España debería tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aun cuando el resto de países no lo hiciera. Una idea compartida por la mayoría de europeos respecto a sus propios estados. SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero La consulta, que se celebró en 80 países el pasado 6 de junio, tuvo lugar en España en CaixaForum Madrid, organizada por la Obra Social “la Caixa” y la Asociación Española...
Read more...

DS para explorar parques vulnera CPE y acuerdos

EXCONSEJERO Y EXMAGISTRADO ANUNCIAN IMPUGNACIÓN DE LA NORMA El Decreto Supremo 2366 que autoriza la exploración hidrocarburífera en parques nacionales contradice cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE), tres leyes, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual Bolivia es signatario, y la declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, según el análisis del constitucionalista José Antonio Rivera. Al respecto, el exconsejero departamental Roberto de la Cruz, el exmagistrado Gualberto Cusi y el dirigente de la central Securé, Youci Fabricano, anunciaron una alianza para impugnar legalmente el decreto aprobado el 20 mayo...
Read more...

Alternativas para mejorar la recaudación: Piden al Gobierno cobrar tributos a cocaleros y mineros

Asambleístas opositores y representantes de carniceros y vecinos pidieron al Gobierno que, si pretende subir las recaudaciones, cobre tributos a los cocaleros y a las cooperativas y transnacionales mineras. “Un taque de coca cuesta 1.400 bolivianos, el quintal de harina cuánto cuesta, ¿Por qué no cobran también a esos sectores?”, manifestó el representante de la Federación de Carniceros y Ramas Afines de la ciudad de La Paz, Julián Mamani. La diputada Norma Piérola indicó que: “los que tienen que pagar impuestos son los cocaleros, son los que tienen demasiada plata y son los que más consumen”. La opositora desafió a visitar el...
Read more...

Perú: La Defensoría del Pueblo destaca más de 150 conflictos socio-ambientales en un mes, relativos a derechos a la salud, al agua, y laborales – dejan 5 muertos y 208 heridos

La Defensoría del Pueblo presentó hoy el Reporte de Conflictos Sociales N° 135, correspondiente al mes de mayo de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspectos– que durante ese período se registraron 211 conflictos sociales (152 activos y 59 latentes). Respecto al mes anterior vemos que se incorporaron nueve casos nuevos, se resolvieron dos, cuatro salieron del registro debido a su inactividad prolongada y cuatro casos pasaron de estado activo a latente. Los casos nuevos se presentaron en Áncash (pobladores de San Marcos denuncian que Antamina no está cumpliendo acuerdos), Cajamarca (pobladores de Hualgayoc exigen a la Dirección de Salud...
Read more...

Banco Mundial, esfuerzos en Energías Limpias todavía son insuficientes

En una nueva entrega de su informe sobre el avance de la iniciativa “Energía Sostenible para Todos”, la entidad reveló que de todos modos el mundo está avanzando en la dirección correcta para lograr el acceso universal a energías limpias a 2030. Miércoles 10 de Junio de 2015.- Un nuevo informe que analiza el progreso de la iniciativa “Energía Sostenible para Todos”, reveló que el mundo está avanzando en la dirección correcta para lograr el acceso universal a la energía sostenible de aquí a 2030, sin embargo recalcó que debe hacerlo con más rapidez. En el documento titulado “Progress Toward Sustainable Energy:...
Read more...

La sorprendente solución de las petroleras contra el cambio climático

Ver a los jefes de las cuatro mayores empresas contaminantes de la historia hablando de cómo pueden ayudar a resolver el calentamiento global puede parecer el colmo de la hipocresía. Chevron, Exxon Mobil, BP y Shell son responsables de más del 10% de todos los gases de efecto invernadero emitidos desde la revolución industrial, y sin embargo aquí están, hablando bajo la bandera: "El gas natural es un pilar básico para un futuro sostenible del planeta". El jefe de Exxon, Rex Tillerson, se las arregla para incluir la palabra "medio ambiente" 13 veces en su discurso de apertura. "[Nuestra industria] puede ofrecer...
Read more...