Gobierno intensificará controles ambientales en áreas protegidas

Ante la aprobación del Decreto Supremo (DS) 2366, que posibilita el desarrollo de actividades petroleras en áreas de reserva natural del país, el Gobierno anunció que en el transcurso de la próxima semana se darán a conocer las vías de control para ese tipo de actividades. La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó que con el objetivo de mitigar el impacto en el medioambiente se reestructurará el sistema de monitoreo y fiscalización de exploración de hidrocarburos, además de la implementación de guías de protección a la Madre Tierra. “Estamos trabajando para exigir mejor tecnología con el propósito de reestructurarnos...
Read more...

Bolivia y Paraguay refrendan acuerdos en minería, industria naval, energía…

Los gobiernos de Bolivia y Paraguay refrendaron el lunes acuerdos bilaterales referidos a la cooperación técnica en minería, la promoción de la industria naval, estudios de interconexión eléctrica, establecimiento de relaciones comerciales para la futura venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para abastecer a menor precio el mercado paraguayo y el fortalecimiento de la integración regional. En un acto protocolar que se desarrolló en el Palacio de Asunción, los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y Horacio Cartes, acompañados por sus ministros, suscribieron acuerdos para compartir tecnología y experiencia en el campo de infraestructura y minería a fin de...
Read more...

Uruguay: el 96% de electricidad será atendida con energías renovables

La empresa UTE prevé atender la demanda de energía eléctrica esta semana casi en forma total con el uso de fuentes renovables (96,6% el total). Fuente: El País  El despacho programado por la Administración del Mercado Eléctrico (ADME), establece que el abastecimiento de electricidad en todo el país se realizará en un 73,6% con generación hidráulica (Salto Grande 55,4% y Río Negro 18,2%), con eólica y biomasa (23%) y con generación térmica (3,4% a través de Punta del Tigre). Los pronósticos indican un descenso de temperaturas, lo que producirá un aumento de la demanda, según ADME. El jueves de la semana pasada...
Read more...

Argentina: Minería debatió sobre la trascendencia del litio para el desarrollo sustentable

Salta fue sede del IV Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”, organizado por la revista Panorama Minero. Allí, se llevó a cabo la mayor reunión del sector del litio del Cono Sur, con la presencia de más de 300 personas, entre empresarios mineros, inversionistas, proveedores, cámaras, asociaciones profesionales, funcionarios nacionales y provinciales, diplomáticos extranjeros, estudiantes, medios de comunicación y público en general. En ese ámbito, se dio a conocer el crecimiento de esta industria y su vital importancia para el desarrollo sustentable mundial y sirvió como un espacio de reflexión para delinear proyecciones y estrategias de crecimiento, y se acordó que la V...
Read more...

Eficiencia energética y bioenergía para rentabilizar industrias agroalimentarias

La pasada semana Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró en Madrid la jornada Eficiencia energética y bioenergía en cooperativas, patrocinada por Cajamar. En la cita se presentaron algunos avances de dos proyectos del programa Energía Inteligente para Europa de la Comisión Europea en los que participan socios españoles. En ambos se busca mejorar la eficiencia energética y la rentabilidad de los procesos en las industrias agroalimentarias.
Read more...

Informe del Banco Mundial: Avanzan objetivos mundiales de energía sostenible

El mundo avanza en la dirección correcta para lograr el acceso universal a la energía sostenible hasta 2030, pero debe hacerlo con más rapidez, indica un nuevo informe en el que se analiza el progreso de la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4All, por su sigla en inglés). En dicho informe, titulado Progress Toward Sustainable Energy: Global Tracking Framework 2015 (El progreso hacia la energía sostenible: Marco de seguimiento mundial 2015), se observa que en el mundo aún hay 1.100 millones de personas que viven sin energía eléctrica y casi 3.000 millones que cocinan con combustibles contaminantes, como keroseno, leña, carbón...
Read more...

Hay contratos para explorar 11 de las 22 áreas protegidas

LOS TERRITORIOS DE MADIDI, AGUARAGÜE, TIPNIS Y PILÓN LAJAS ESTÁN EN LA LISTA La mitad de las zonas protegidas tiene territorios comprometidos para la exploración hidrocarburífera, según el CEDIB. Aguaragüe, TIPNIS y Madidi están en la lista. Gabriel Díez Lacunza  / La Paz De un total de 22 áreas protegidas existentes en Bolivia, en la actualidad 11 tienen porcentajes de su territorio comprometidos con contratos de exploración hidrocarburífera. El dato corresponde a un informe elaborado por el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Jorge Campanini. Según este reporte, los grados porcentuales de su territorio ya con el contrato para exploración son:...
Read more...

Laboratorio de Paz denunciará en Ginebra incumplimiento de derechos civiles y políticos de los pueblos indígenas

En el marco del examen que realizará el Comité de Naciones Unidas para Derechos Humanos a Venezuela sobre el cumplimiento de sus compromisos en materia de derechos civiles y políticas, Laboratorio de Paz se encuentra en Ginebra para denunciar los escasos resultados de las políticas públicas dirigidas a pueblos indígenas. Tras 30 años de lucha por parte del movimiento indígena venezolano, la Carta Magna de 1999 incorporó el Capítulo VIII, donde se reconocen derechos de los pueblos y comunidades indígenas en concordancia con los estándares internacionales. Entre otros se ratificó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se...
Read more...

Argentina buscará hacer cumplir embargos millonarios a petroleras en Malvinas

El sábado se conoció que una jueza federal argentina ordenó embargos por 156,4 millones de dólares y el secuestro de buques y otros bienes de cinco empresas -tres de ellas británicas- a las que el país había denunciado penalmente en abril por considerar ilegal su actividad en el archipiélago. Buenos Aires. Argentina buscará hacer cumplir en el extranjero una orden judicial de embargos millonarios en cuentas bancarias y activos de petroleras que operan en las Islas Malvinas, una medida que tendrá un costo para esas firmas, dijo el canciller del país en una entrevista publicada el domingo en un diario local. El...
Read more...

Regularán la explotación ilegal en dos zonas auríferas

SUCHES Y MADRE DE DIOS ESTÁN EN LA FRONTERA CON PERÚ La Ley de Minería dispone que la Autoridad Jurisdiccional Minera interponga acciones legales contra quienes realicen explotación ilegal en el país. La Autoridad  Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) prepara una intervención en   Madre de Dios y Suches, que  colindan con Perú, donde se hace una explotación ilegal de oro. A la fecha se tiene identificados a varios operadores, entre ellos cooperativas mineras, comercializadoras y otros. "El análisis sobre el oro ilegal es un trabajo que lo estamos haciendo con nuestra similar de Perú, ya nos hemos reunido con  ellos. Hemos empezado a articular...
Read more...