04May
04May
Cooperativas piden que el Estado subvencione precio de minerales
Medidas. Amenazan con movilizaciones si el Gobierno no atiende sus demandas La Razón (Edición Impresa) / 30 de abril de 2015 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) se encuentra en estado de emergencia y no descarta movilizaciones ante la falta de atención a su plan de contingencia de cuatro puntos. Uno de los pedidos es que el Gobierno subvencione el precio de los minerales. En una conferencia de prensa, el presidente de Fencomin, Alejandro Santos, explicó que el 26 y 30 de marzo, las federaciones departamentales y regionales hicieron conocer ese plan de contingencia al ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro,...
29Abr
Importantes mineras del Mundo están dispuestas a invertir en Argentina
Inversiones por US$5.000 millones llegarían si se flexibilizan las restricciones de capital. Martes 28 de Abril de 2015.- Algunas de las compañías mineras más grandes del mundo están dispuestas a invertir por lo menos USD 5.000 millones en Argentina si tras las elecciones presidenciales de octubre se anuncia una flexibilización de las restricciones de capital. Goldcorp Inc., la mayor minera del oro por valor de mercado; Glencore Plc, del multimillonario Ivan Glasenberg, y Yamana Gold Inc. son algunos de los productores que han dado señales de querer realizar nuevas inversiones en Argentina si el próximo gobierno es más receptivo con esa industria,...
29Abr
Perú Empresa canadiense adquirió planta procesadora de oro en Arequipa
La planta procesa actualmente alrededor de 30 toneladas por día, y el objetivo de Montan Mining Corp, la nueva dueña, es aumentar la capacidad a 150 toneladas diarias. Miércoles 29 de Abril de 2015.- La compañía canadiense Montan Mining Corp anunció que adquirió la planta de procesamiento de mineral de oro ‘Mollehuaca’, ubicada en la región de Arequipa en Perú. Esto tras lograr una acuerdo con la firma peruana Goldsmith Resources SAC. El acuerdo también incluye la mina de oro en operación Eladium, el Proyecto Saulito, que se encuentran en el cinturón metalogénico Nazca – Ocoña en las proximidades de la planta...
29Abr
FENCOMIN niega que sus afiliados estén abandonando las minas
“Esta situación está azotando a la minería en su conjunto, pero en ningún momento la federación local, regional o departamental, ha manifestado que los compañeros estuvieran abandonando las cooperativas por las bajas cotizaciones”, manifestó el secretario de aquel sector. El secretario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Hernán Montero, contradijo las declaraciones del viceministro de Cooperativas Mineras, José Luis Chorolque, quien señaló este viernes que entre 5 a 10% de los cooperativistas están abandonando la minería para dedicarse a la agricultura. El secretario de Fencomin manifestó que el Viceministro está mal informado, pues si bien la minería vive momentos difíciles...
27Abr
El ejido Ovando, en Chiapas, México se declara libre de minería
En el Ejido Ovando Turquía, Municipio de Escuintla, Chiapas; siendo las 4:00 de la tarde del día 08 de marzo del 2015, reunidos los ejidatarios, avencindados y pobladores del mismo ejido, para tratar asuntos relacionados con las minas. Tomando la palabra la juez C. FLORILIA CRUZ GONZALEZ, da a conocer las causas y consecuencias la apertura de mina cerca en nuestro ejido, ya que contamina el meido ambiente y nuestra salud. Por lo que todos y cada uno de nuestros habitantes se dio su opinión llegando a la conclusión de que no se dejará abrir ninguna mina en nuestro ejido. Por lo...
27Abr
Lingoro crea nueva moneda de oro con características de seguridad innovadoras
(OroyFinanzas.com) – Lingoro.com ha lanzado un nuevo producto en oro que ofrece un nueva característica de seguridad: “La Vera Max”, una moneda de oro 1/10 de onza (3,11 gramos) de oro puro 999,9%, procedente de la extracción reciclada que combina diversas medidas de seguridad innovadoras. La moneda de oro “La Vera Max” está exenta de IVA y se comercializa con un nuevo sistema de protección de un código de burbujas Prooftag y un código QR grabado a láser, el cual garantiza la autenticidad del producto. Un ADN sintético marca la moneda para reconocerla en caso de robo. El ADN es un líquido...
27Abr
Era previsible el desmoronamiento de la minería
Lo que se venía diciendo, desde hace más de un año, que el ciclo de los buenos precios se había acabado y que la tendencia internacional en el valor de minerales estaba marcada hacia un dramático descenso, es exactamente lo que sucede y coloca al país frente a una difícil alternativa de solución. El impacto más fuerte ataca al régimen de regalías, beneficio que proviene del aprovechamiento de los recursos minerales y metales no renovables, es una especie de compensación tributaria por la explotación de los recursos mineros. De acuerdo a la nueva Ley Minera 535, promulgada en Oruro en mayo...
27Abr
Comibol debería administrar planta de ácido sulfúrico de Eucaliptus
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), debería ser quien administre la planta de ácido sulfúrico de Eucaliptus, porque no es responsable que una empresa productiva se administre a través de un contrato de riesgo compartido entre la Comibol y la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil), señaló el vicepresidente de la Comisión de Minería y Metalurgia de la Asamblea Legislativa Departamental, Froilán Fulguera. Mencionó que desde la pasada gestión la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) pidió al Gobierno que la planta de ácido sulfúrico establecida en Eucaliptus, sea administrada por la Comibol, porque es la entidad responsable de...
23Abr