02Jun
02Jun
El Gobierno busca darle a la Comibol más potestades
El Ejecutivo hará conocer los cambios en los siguientes días. Anoche, Evo se reunió con ‘la vieja guardia’ dirigencial para abordar el tema minero El ministro de Minería, César Navarro, anunció que en las próximas semanas se harán conocer los detalles de la refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), la misma que dejará su rol burocrático y pasará a ser una instancia que participe acti-vamente en la cadena productiva y en la comercialización de los minerales. “Estamos en los últimos días de la vieja Comibol que emerge con el 21060 y la Ley 1777, no es la Comibol de la...
02Jun
América Latina: Importaciones de acero laminado crecen 20% en ene-mar 2015, mientras producción sólo aumenta 2%
En el primer trimestre de 2015, la producción de acero crudo en América Latina disminuyó 2% mientras que la de laminados creció 2% versus ene/mar 2015. El consumo aparente de acero se incrementó 5%, siendo abastecido en forma creciente con importaciones, que ya representan el 34% del consumo en América Latina. La balanza comercial de la región sigue deteriorándose: en el primer trimestre de 2015 el déficit en toneladas se profundizó 30% vs mismo período de 2014. Producción Acero Crudo. En ene/mar 2015, América Latina y el Caribe produjeron 16 millones de toneladas de acero crudo, 2% inferior al volumen del primer...
02Jun
Muestran la producción de plata en la metalúrgica
El personal de la Empresa Metalúrgica Karachipampa está abocado en la recuperación de plata, así se evidenció ayer en una visita al complejo metalúrgico. El gerente general, Hugo Arando, dio a conocer que se tenían almacenados 280 kilos finos de plata del 99,96 por ciento de ley y esperan recuperar otros 50 kilos más en las próximas horas. La puesta en marcha de Karachipampa es parte de las demandas de Comcipo. Áreas Temáticas
02Jun
En Huanuni se fijan plazos para iniciar producción de complejos metálicos
Como parte del plan de contingencia, en la Empresa Minera Huanuni (EMH) se fijaron plazos para que la gerencia arranque con los proyectos nuevos, como por ejemplo el ingenio de complejos metálicos que debe empezar a producir desde julio. El representante de Huanuni en la Central Obrera Departamental (COD), Juan Carlos Huarachi, manifestó que luego de haber tenido reuniones con las autoridades de Gobierno, se está aplicando el plan de contingencia, el cual establece plazos para arrancar con los proyectos nuevos que permitirán mejorar la producción de la empresa minera y contrarrestar la baja cotización del estaño que se registró en...
02Jun
Envían proyecto de ley para eliminar IVA cero
A SOLICITUD DE MINEROS COOPERATIVISTAS El ministro de Economía, Luis Arce, informó ayer que su despacho ya envió el proyecto de ley, a la Asamblea Legislativa, para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cero que beneficia a los mineros cooperativistas. Arce indicó que pese a la caída de los precios internacionales de las materias primas, la economía del país sigue creciendo, por lo que corresponde que algunos sectores beneficiados con la liberación de impuestos aporten. “Hemos enviado ya a solicitud de los propios cooperativistas (mineros) el proyecto de ley para eliminar el IVA cero, y una vez eliminado rige la ley 843...
02Jun
Caen las exportaciones, pero la economía crece en 4.6%
En el primer trimestre de 2015 En el primer trimestre de este año el país creció en un 4.6%. Este ascenso se da a pesar de la caída de las exportaciones. El Gobierno cree que Bolivia va tener nuevamente el mayor crecimiento económico de la región. El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, informó este martes en conferencia de prensa que el 2014 se exportó un total del 12.856 millones de dólares, un record histórico en el país, mientras que importamos 10.560 millones de dólares. En el primer trimestre de 2014 las exportaciones alcanzaron a 3.203 millones de dólares mientras que en este...
01Jun
Producción de oro boliviano llega al tope de su historia
Advierten que también crece el fraude El depredador consumo anual de mercurio en Bolivia está coadyuvando a esclarecer que la producción nacional suma al menos 30 toneladas (t) de oro por año y no las 19 promedio que registran las cifras oficiales 2011-2013, en un auge de seis años que enriquece todavía más a grandes productores e intermediarios, en desmedro de miles y miles de trabajadores y las regiones. Con ello han comenzado a derrumbarse versiones sobre un “oro peruano” reexportado principalmente desde La Paz, que en realidad sería en su mayor parte resultado de la intensa y bonancible explotación local: unas...
01Jun
Con nueva ley, las cooperativas pagarán el IVA
Fencomin dice que no vende mineral fundido, solamente concentrados El Gobierno envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley que elimina el Régimen de Tasa Cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la venta de minerales y metales en su primera fase de comercialización. La norma vigente beneficia a las cooperativas. El anuncio fue realizado ayer por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, quien sostuvo que una vez eliminada la Ley 186 comenzará a regir la Ley 843 de Reforma Tributaria para las cooperativas mineras. “Como se ha conocido, hemos enviado ya, a solicitud de los propios...
19May