Regularán la explotación ilegal en dos zonas auríferas

SUCHES Y MADRE DE DIOS ESTÁN EN LA FRONTERA CON PERÚ La Ley de Minería dispone que la Autoridad Jurisdiccional Minera interponga acciones legales contra quienes realicen explotación ilegal en el país. La Autoridad  Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) prepara una intervención en   Madre de Dios y Suches, que  colindan con Perú, donde se hace una explotación ilegal de oro. A la fecha se tiene identificados a varios operadores, entre ellos cooperativas mineras, comercializadoras y otros. "El análisis sobre el oro ilegal es un trabajo que lo estamos haciendo con nuestra similar de Perú, ya nos hemos reunido con  ellos. Hemos empezado a articular...
Read more...

Fofim aprobó préstamos para dos cooperativas

El Directorio del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) aprobó el 23 de junio dos préstamos en calidad de crédito: uno para la Cooperativa Minera San Salvador de Itulaya por Bs 1,6 millones y otro para la Cooperativa Minera Aurífera Cotoca Ltda., de La Paz, por el monto de Bs 3,4 millones. El objetivo es fortalecer las operaciones mineras con la implementación de equipo y maquinaria, cuya finalidad es mejorar los índices de producción en las cooperativas mineras mencionadas. Además, para lograr los financiamientos, los responsables de las dos cooperativas mineras cumplieron con todos los requisitos establecidos por el Reglamento Operativo...
Read more...

El decreto 2366 es similar a una ley propuesta por la hija de Goni

EL PROYECTO FUE PRESENTADO EN 2003 Un investigador rememora cómo el MAS, que surgió de los movimientos sociales, quiere abrir las áreas protegidas a las petroleras. Según los datos recopilados por Pablo Villegas, investigador del Centro de Información y Documentación de Bolivia (CEDIB) de la ciudad de Cochabamba, el cuestionado Decreto Supremo 2366, aprobado el pasado 20 de mayo por el Gabinete de Evo Morales es muy similar a un proyecto de ley planteado en julio de 2003 por Alejandra Sánchez de Lozada, hija del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Dicho proyecto fue frenado por el rechazo de las organizaciones indígenas poco...
Read more...

Promulgan la Ley de Arbitraje y la CEPB compromete inversión

EL GOBIERNO AFIRMA QUE LA NORMA GARANTIZA LA SEGURIDAD JURÍDICA Los empresarios anuncian una inversión de $us 3.000 millones. La nueva norma dispone que las controversias sobre inversión se dirimirán en el país. Lidia Mamani /La Paz Después de  la promulgación de la nueva Ley de Conciliación y Arbitraje, Ley 708, los empresarios privados comprometieron una inversión de 3.000 millones de dólares para este año. El Gobierno  afirma que se garantiza la seguridad jurídica. Los recursos serán destinados a diferentes áreas y servirán para asegurar el crecimiento económico del país, que se prevé que este año cerrará  en 5%. "Luego de largas jornadas de trabajo...
Read more...

Sube el oro al desvanecerse la esperanza de acuerdo sobre la deuda griega

Los precios del oro se apartaron de mínimos de tres semanas este jueves pues la incertidumbre suscitada en torno al futuro de Grecia impulsaba el interés por el metal precioso por su condición de refugio seguro.   Los inversores aguardaban inquietos a conocer los últimos acontecimientos sobre las negociaciones de la deuda griega al avecinarse la fecha límite para la devolución de 1.600 millones de EUR que Grecia debe efectuar al Fondo Monetario Internacional antes de este próximo 30 de junio. Si la nación no cumple este plazo, se arriesga a incurrir en mora, lo que podría desembocar en la salida de...
Read more...

China planea lanzar un sistema de fijación del precio del oro, que será denominado en yuanes, a través de la Bolsa de Oro de Shanghái para finales del 2015

China planea lanzar un sistema de fijación del precio del oro denominado en yuanes a finales de año a través de la Bolsa de Oro de Shanghái (SGE, por su sigla en inglés), en una medida que apunta a dar al mayor productor y principal consumidor del lingote más influencia sobre los precios.   "Vamos a introducir una fijación denominada en el renminbi (yuan) en el momento justo, esperamos introducirla a finales de año", dijo el jueves Shen Gang, vicepresidenta del SGE, en el LBMA Bullion Market Forum en Shanghái.   "Tenemos el apoyo político para el desarrollo (del mercado del oro)", agregó.
Read more...

El oro y la soya se salvan de la caída de los precios

El estaño, el plomo, el zinc y el cobre bajan. El maíz, el trigo y el azúcar también disminuyen. Los mineros y los agropecuarios están en emergencia HILTON HEREDIA GARCÍA Al igual que el descenso del precio del petróleo, la cotización de los minerales y de los alimentos se derrumba y tiende a impactar en el país. El oro y la soya se salvan. Según indicadores del London Metal Exchange, el oro que se cotizaba en marzo en $us 1.181 la onza troy, el 23 de junio trepó a $us 1.183; la soya subió de $us 353,59 la tonelada a 359,27. Los demás...
Read more...

Guaraníes quieren a las petroleras fuera de las áreas protegidas

Los indígenas preparan una acción jurídica que ponga freno a la normativa nacional que da vía libre a las empresas petroleras para que ingresen a áreas protegidas El pueblo guaraní alista una acción jurídica contra el Gobierno nacional para evitar la aplicación del decreto supremo que autoriza la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas protegidas. Tomás Araray, presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes de Tarija, dijo que no están de acuerdo con esa normativa gubernamental por considerar que atenta a las reservas de flora y fauna en el país. Según Araray, la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas protegidas generará...
Read more...

Estudio señala que atraso de proyectos reducirá necesidad de trabajadores en la minería en Chile a 2023

El análisis de Innovum Fundación Chile para el Consejo Minero -que agrupa a las mayores firmas del sector en el país- mostró que se requerirán 27.347 nuevos trabajadores calificados, por debajo de unos 33.000 contemplados en el reporte anterior. Santiago. El atraso en la construcción de proyectos mineros y la exigencia de aumentar la productividad para bajar costos reduciría la necesidad de trabajadores calificados en la industria minera chilena al 2023, reveló este jueves un estudio privado. El análisis de Innovum Fundación Chile para el Consejo Minero -que agrupa a las mayores firmas del sector en el país- mostró que se requerirán...
Read more...

Minera Vale espera recaudar US$1.500 millones con venta de activos en Brasil

Sao Paulo. La gigante minera Vale podría recaudar alrededor de US$1.500 millones a través de la venta de participación de sus activos con base en Brasil, dijo el miércoles un alto ejecutivo de la compañía. Vale SA, la mayor productora mundial de mineral de hierro, busca apuntalar sus finanzas en medio de una caída de los precios de la principal materia prima en la fabricación de acero. La operación podría ser completada en el tercer trimestre, dijo Rogério Nogueira, jefe de relaciones con inversores de la compañía, en un evento en Sao Paulo, aunque la aprobación de la venta dependerá de la...
Read more...