19Ago
19Ago
Unos 400 policías esperan orden para retomar mina
Los campesinos de la comunidad La Florida tomaron la mina de Ananea, situación que provocó un enfrentamiento con los mineros. El Gobierno confirmó la muerte de un policía y de 10 heridos Cuatro buses y unos 30 vehículos fueron utilizados para trasladar a unos 400 policías hasta la comunidad de La Florida, ubicada a 10 kilómetros de Ananea, un villorrio cuyos habitantes decidieron desde mayo de este año retomar el control de la mina de oro que lleva el mismo nombre. Esta decisión provocó un enfrentamiento, el lunes, entre los campesinos y la Policía, que intentaba aplicar una orden de desalojo, que...
19Ago
Autoridad Minera reporta 40 avasallamientos en el país
El director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), Carlos Soruco, reportó ayer que esa entidad reguladora identificó, hasta el momento, al menos 40 avasallamientos en distintos yacimientos del país. Soruco explicó que cinco de los avasallamientos detectados en el departamento de La Paz ya cuentan con "solicitud de fuerza pública" para el desalojo de los intrusos. "Hablamos como unos 40 (en el país). En La Paz, por ejemplo, hay cinco más que están con solicitud a la fuerza pública", complementó.
19Ago
Potosí: Mineros dan 48 horas a Sinchi Wayra para anular despidos
Mineros de la Reserva Tres Amigos de Potosí decidieron otorgar un plazo de 48 horas a la empresa Sinchi Wayra, para que deje sin efecto los preavisos de despido que emitió contra un 70% de sus trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Queremos decirle a la empresa que definitivamente no vamos a tolerar que ningún compañero de nuestro distrito sea despedido, bajo el pretexto que hay bajas cotizaciones de los minerales. Nosotros, como mineros, estamos acostumbrados a soportar”, dijo Teófilo Tapia, secretario general del Sindicato Mixto de la Reserva Tres Amigos. El dirigente sostuvo que los mineros prefieren que, si...
19Ago
Potosí: Mineros dan 48 horas a Sinchi Wayra para anular despidos
Mineros de la Reserva Tres Amigos de Potosí decidieron otorgar un plazo de 48 horas a la empresa Sinchi Wayra, para que deje sin efecto los preavisos de despido que emitió contra un 70% de sus trabajadores, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “Queremos decirle a la empresa que definitivamente no vamos a tolerar que ningún compañero de nuestro distrito sea despedido, bajo el pretexto que hay bajas cotizaciones de los minerales. Nosotros, como mineros, estamos acostumbrados a soportar”, dijo Teófilo Tapia, secretario general del Sindicato Mixto de la Reserva Tres Amigos. El dirigente sostuvo que los mineros prefieren que, si...
19Ago
Autoridad Minera reporta 40 avasallamientos en el país
El director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), Carlos Soruco, reportó ayer que esa entidad reguladora identificó, hasta el momento, al menos 40 avasallamientos en distintos yacimientos del país. Soruco explicó que cinco de los avasallamientos detectados en el departamento de La Paz ya cuentan con "solicitud de fuerza pública" para el desalojo de los intrusos. "Hablamos como unos 40 (en el país). En La Paz, por ejemplo, hay cinco más que están con solicitud a la fuerza pública", complementó.
19Ago
Chilenos quieren el parque minero de Honduras
Inhgeomin y Coalianza dieron por cerrada etapa de precalificación e inician la de adjudicación. El comité técnico del Parque Minero dio por concluida ayer la primera etapa de precalificación, lo que le da la bienvenida al segundo paso del proceso, que es la licitación. El director del Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), Agapito Rodríguez, dijo a LA PRENSA que la primera etapa ha concluido con mucha satisfacción. “Con gran esperanza hemos visto la receptividad de empresas serias en torno al parque. Nuestra aspiración es que finalmente concluyamos con un proceso que permita normalizar la actividad minera en la zona”, explicó el...
18Ago
Crecen conflictos por Mutún y exploración
GUARANÍES INTENTARON BLOQUEAR LA VÍA ENTRE YACUIBA Y SANTA CRUZ; EN PUERTO SUÁREZ CERRARON CARRETERA Los conflictos contra la exploración en áreas protegidas y la gestión estatal en el yacimiento de hierro de El Mutún se agudizaron ayer. En la madrugada, los guaraníes de Takovo Mora intentaron bloquear la carretera entre Santa Cruz y Yacuiba porque YPFB Chaco no realizó la consulta previa para perforar cuatro pozos, pero la Policía los dispersó. Los dirigentes de los indígenas anticiparon que se reorganizarán. YPFB respondió que la exploración se realiza en un predio privado y que, al no afectar a ningún territorio indígena, no corresponde la...
18Ago
Finaliza bloqueo en Mutún; sigue el paro
Una llamada del ministro de Minería con un compromiso bastó para que se suspenda una de la medidas de protesta El Deber.- Los tres puntos de bloqueo (la vía principal a Puerto Suárez, el ingreso al megayacimiento de hierro y las vías del tren) quedaron expeditos luego de que los trabajadores de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) recibieron la llamada del ministro de Minería, César Navarro, en la que se comprometió a encontrar una salida a sus demandas. Mario Bustillos, portavoz de los trabajadores de la ESM, explicó que como acto de buena voluntad levantaron el bloqueo, pero que el paro de...
17Ago