Pese a sus problemas, China mantiene su dominio en el sector de commodities

Su poder de compra lo ha convertido en parte integral del comercio global de materias primas: El gigante asiático compra hoy cerca de un octavo del petróleo del mundo, un cuarto del oro, casi un tercio del algodón y hasta la mitad de los principales metales básicos. El temor de que el apetito de China por materias primas, desde cobre hasta carbón, esté disminuyendo luego de décadas de un crecimiento vertiginoso ha hundido los precios. No obstante, debido a su escala en estos mercados, el país asiático se mantendrá como un factor clave en el largo plazo, aunque sea a un ritmo...
Read more...

Mineros de Sinchi Wayra marchan contra despidos

AMENAZAN CON EXTENDER SU MARCHA HASTA LA PAZ DE NO SER ATENDIDOS ESTA SEMANA Junto a sus esposas e hijos, unos 160 mineros marcharon ayer por las calles de la ciudad de Potosí en rechazo al despido del 70 por ciento de los trabajadores de la reserva Tres Amigos, administrada por la empresa Sinchi Wayra. “Estamos con nuestros hijos, madres de casa. Vamos a acompañar siempre a nuestros esposos, pidiendo fuentes de trabajo”, dijo una de las movilizadas. Después de acatar el paro cívico en Potosí, la mayoría de los mineros de esta reserva recibieron cartas de preaviso. “Es un capricho del gerente general...
Read more...

Reducir la producción en minas de oro

Para la mayoría de los productores de materias primas, menos oferta puede significar precios más altos y más ganancia. En el caso del oro, no tanto. Con el lingote cerca de un mínimo en cinco años y los inversores deshaciéndose del metal que acopiaron durante alrededor de un decenio, algunas compañías mineras están perdiendo dinero y la producción se apresta a caer por primera vez desde 2008. Si la historia sirve de guía, las reducciones tendrán escaso impacto en el mercado. El oro es considerado mayormente un activo financiero, desde las barras y las monedas hasta las joyas traspasadas a herederos y...
Read more...

Expansión de mina Toromocho demuestra confianza en el Perú

Chinalco invertirá $1,300 millones adicionales en operaciones, destaca Jefe del Gabinete La anunciada expansión de la mina Toromocho, en la región Junín, con una inversión adicional de 1,300 millones de dólares, demuestra la confianza de la empresa Chinalco en el Perú y en su estabilidad jurídica y política, destacó hoy el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Al visitar este importante yacimiento, situado a una altura cercana a los 5,000 metros, en la provincia de Yauli, consideró que ese clima de estabilidad es propicio para atraer las grandes inversiones que generan desarrollo, prosperidad y mejores condiciones de vida para los peruanos. “Debemos...
Read more...

El precio del oro puede subir hasta seis veces

Los precios mundiales del oro últimamente han registrado bajadas récord, al caer a mínimos de varios años. Algunos países, entre ellos Colombia y Turquía, están vendiendo sus reservas de oro, cuyo valor está cerca de marcar los 1.000 dólares por onza troy. Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus reservas, y los expertos dicen que este metal precioso muy pronto mostrará su verdadera fuerza. El pasado mes de junio Turquía disminuyó sus reservas en 4,8 toneladas, hasta algo menos de 500 toneladas. Un mes más tarde Colombia, redujo sus reservas de oro en dos tercios hasta las 3,77 toneladas, ya que...
Read more...

¿Colombia y Turquía cometen un grave error? El precio del oro puede subir hasta seis veces

El precio del oro puede subir hasta seis veces en cuatro años Los precios mundiales del oro últimamente han registrado bajadas récord, al caer a mínimos de varios años. Algunos países, entre ellos Colombia y Turquía, están vendiendo sus reservas de oro, cuyo valor está cerca de marcar los 1.000 dólares por onza troy. Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus reservas, y los expertos dicen que este metal precioso muy pronto mostrará su verdadera fuerza. El pasado mes de junio Turquía disminuyó sus reservas en 4,8 toneladas, hasta algo menos de 500 toneladas. Un mes más tarde Colombia, redujo sus reservas...
Read more...

Cauldron Minerals comenzará la explotación de uranio en Catamarca

Apoderados de la empresa minera, autoridades gubernamentales y vecinos de Tinogasta firmaron contratos laborales para poner en marcha el proyecto Río Colorado, que explotará uranio en Las Higueritas, sobre el departamento de Tinogasta. Representantes de la empresa minera Cauldron Minerals Limited, autoridades gubernamentales y vecinos de Tinogasta firmaron contratos laborales con el objeto de poner en marcha el proyecto “Río Colorado“, para la explotación de uranio en la localidad de Las Higueritas, en el departamento catamarqueño de Tinogasta. Participaron de la rúbrica el director de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (Ymad) por Catamarca, Ángel Mercado; el expresidente del directorio de Catamarca Minera...
Read more...

Comibol reporta 90 % de avance en proyecto de prospección minera Conde Auqui

Oruro, 20 ago (ABI).- El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó el viernes que el proyecto de prospección minera Conde Auqui, en el departamento de Oruro, tiene un avance del 90 %. "Se están efectuando taladros de diamantina en 12 pozos, los cuales tiene un avance del 90 por ciento", dijo a la ABI. La Comibol invierte en ese proyecto unos 3 millones de bolivianos en su primera fase, denominada prospección preliminar, que culminará con 2.000 metros de perforación. Quispe explicó que se han cortado tres vetas importantes en la mina Santa Isabel: Negra, Blanca y otra que...
Read more...

Opaco panorama para el oro

Ha perdido brillo últimamente El metal precioso ha perdido 5% este año y al parecer el escenario luce complicado para el resto del 2015, según analistas. Parece que el oro no acaba de tomar el brillo que reflejó en el 2011, cuando alcanzó su nivel máximo de 1,921.15 dólares por onza. En los últimos 12 meses su precio se ha visto presionado a la baja, mostrando una caída de 12.46 por ciento. Esta tendencia bajista se ha mantenido en lo que va del año, pues su valor se ha depreciado 5% y al parecer todavía se ve un panorama complicado. El metal precioso seguirá presionado...
Read more...

Córdoba prohibió la minería y la GEMERA criticó los argumentos de la ley

Nueva norma antiminera El grupo de empresas exploradoras señalaron en un comunicado que su desacuerdo con este fallo y que muchos de los fundamentos técnicos que han sido señalados como base para el mismo “son de una liviandad que preocupa”. Usaron como malos ejemplos las minas que operan en San Juan.   Hace pocos días, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba declaró constitucional la Ley Provincial Nº 9526 que prohíbe la actividad minera en todo el ámbito de la provincia, particularmente la de los minerales nucleares, la minería a cielo abierto y el uso de cianuro y otros químicos.   Hoy,...
Read more...