12Mar
15Jun
Gobierno peruano busca impulsar inversión minera por una cifra cercana a los US$21.000 millones
PALABRAS CLAVE: MINERIA / PERÚ / INVERSIÓN Portal Minero.- El Gobierno peruano, a través del ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, señaló que buscan impulsar US$21.000 millones de inversión minera durante su gestión, con el objetivo primordial de dinamizar la economía local. El titular de Energía y Minería destacó que dicho dinamismo se busca concretar principalmente “en las localidades que albergan recursos mineros”. Las declaraciones de Ismodes, se dieron luego de la firma de trasferencia del proyecto minero Michiquillay suscrita entre el Ministerio de Energía y Minas y Southern Copper. En este sentido, la autoridad, destacó que "Michiquillay es una parte importante de la cartera de US$14.000 millones...
30Oct
El ingenio de San Buenaventura comienza a operar tras décadas
Industria. La factoría está ubicada en la provincia Ixiamas del departamento de La Paz. Después de décadas de anuncios y promesas, ayer comenzó a operar en San Buenaventura, norte de La Paz, el ingenio azucarero estatal del mismo nombre, con una capacidad para producir por día 14.000 quintales de azúcar para el mercado local. El primer quintal fue entregado al presidente Evo Morales, quien explicó que la infraestructura cuenta con tecnología de siete países y llamó a los lugareños a plantar caña. “Después (de verificar la calidad de la materia prima) decidimos invertir para esta industria de azúcar, ya es una realidad,...
22Sep
Bolivia recurre el laudo que insta a pagar a Quiborax $us 48,6 MM
Arbitraje. Presentó solicitud ante el CIADI para pedir intervención de tribunal ad hoc La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó ayer la nulidad del laudo arbitral, dictado el 14 de septiembre por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que insta a Bolivia a indemnizar con $us 48,6 millones a la chilena Quiborax. El procurador general del Estado boliviano, Héctor Arce, declaró ayer que “después de hacer un análisis profundo, concienzudo, racional y jurídico del laudo que se ha dictado, se ha evidenciado que el mismo contiene gravísimas violaciones al procedimiento mismo de las normas del CIADI”. La autoridad...
12Jul
Se firma contrato para planta de potasio
El acto será mañana en la ciudad de Uyuni; proyecto costará Bs 1.200 millones El Gobierno anunció que el lunes se firmará en la ciudad de Uyuni el contrato para la instalación de la Planta Industrial de Sales de Potasio. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que es una muestra que el Gobierno invierte en Potosí; cívicos de esa región realizan protestas en el departamento y La Paz. El Ejecutivo indicó ayer que la región ha recibido la mayor inversión en infraestructura carretera de todos los departamentos y recordó que el Gobierno transfirió más Bs 14.000 millones en los...
02Jun
Surge polémica por decreto que permite exploración en reservas
Analistas en el área de hidrocarburos y representantes de los pueblos indígenas cuestionan el Decreto Supremo 2366 recientemente aprobado por el Gobierno del presidente Evo Morales. Esta norma permite la exploración de gas y petróleo en áreas protegidas del país y sus críticos consideran que es atentatoria contra el medioambiente. Inicialmente las autoridades que emprenderán ocho proyectos de esta naturaleza en los siguientes meses. “Son como ocho puntos específicos donde YPFB tiene indicios de que hay petróleo o gas. En esas áreas, inicialmente se va a hacer un estudio. Lo importante es que se va a usar tecnología moderna que permita precisar...
02Jun
El Mutún se reactivará en 2015 con empresas chinas
EL MINISTERIO DE MINERÍA ELABORÓ UN NUEVO PLAN SIDERÚRGICO “La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) ha estado trabajando con recursos del Estado en extracción de carga mineral de hierro y buscando algún mercado. Yo diría que es una actividad simplemente de presencia institucional de la ESM en el Mutún. Cuando nos hicimos cargo advertimos que no había un plan siderúrgico nacional. Hemos elaborado un plan”, dijo el ministro de Minería, César Navarro, en una entrevista difundida ayer por la ANF. Según reveló, ese plan siderúrgico fue elaborado el año pasado y en ese marco se ha invitado a siete empresas, “todas chinas” para...
02Jun
Canelas y Ferrier darán impulso a vía por Tipnis
INFRAESTRUCTURA | Luego de su posesión, los gobernadores de los departamentos de Cochabamba y Beni se comprometieron a trabajar por la carretera que unirá Villa Tunari con San Ignacio de Moxos Las obras de infraestructura serán las prioridades de los gobernadores Iván Canelas de Cochabamba y Alex Ferrier de Beni, para reencaminar el desarrollo en esta gestión que comienza, según aseguraron ayer en Sucre durante el acto de posesión. Para consolidar el viejo anhelo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que unirá los dos departamentos, ambos gobernadores se comprometieron a reabrir el debate y buscar consenso con los pueblos del...
02Jun
Cooperativistas bloquean la carretera La Paz-Oruro
Mineros piden atención a sus demandas La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz inició la mañana de este martes un bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, en el sector de Ayo Ayo, informó radio Minera Nevado de Caracoles de la Red Erbol. Los cooperativistas denunciaron que sufren el avasallamiento de la mina Colquiri de parte de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), por lo que se vieron obligados a movilizarse, según el dirigente Federico Escobar. Entre sus demandas se encuentra la abrogación del Decreto Supremo 2288, así como la transferencia de los ingenios San José, Caracoles y Molinos. “El avasallamiento que se pretende...
02Jun