energia

CINCO DÍAS - EL PAÍS 4 d julio de 2018   El metal cae el 3,5% en junio, su peor mes desde noviembre de 2016 El inversor de EE UU no se asusta por la amenaza de guerra comercial La escalada proteccionista que está lastrando en especial a la Bolsa europea y asiática, y en menor medida a la estadounidense, está causando el desconcierto entre los gestores, que empiezan a dar más probabilidades a que el riesgo comercial termine por impactar en el crecimiento económico mundial, y está influyendo también en los activos en los que los inversores buscan refugio en momentos de incertidumbre.   El oro, uno de...
Read more...

Frei: “La electricidad será el nuevo petróleo del futuro” (EL DEBER)

PALABRAS CLAVE: ELECTRICIDAD - PETROLEO - COMBUSTIBLES FÓSILES- ENERGÍAS RENOVABLES - MATRIZ ELÉCTRICA - OPEP EL DEBER.  2017.09.10: El líder de la organización más importante del sector energético global estuvo en Santa Cruz. Habló sobre el nuevo escenario de los combustibles que, según él, disminuirán su influencia en  el mercado mundial. Ve un promisorio desarrollo de las fuentes renovables y de la electricidad. El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Energía visitó Bolivia para exponer la realidad del sector, en el X Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2017. Christoph Frei analizó el panorama energético global que, según él, cada vez dependerá menos de...
Read more...

China se convierte en principal comprador de crudo del mundo pese a economía vacilante

Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters. Singapur. China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas. El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que el...
Read more...

PETROLERAS SIGUEN REDUCIENDO PLATAFORMAS ACTIVAS EN EEUU

El declive de las plataformas activas de perforación de crudo de Estados Unidos se extendió esta semana, mostraron datos el viernes, lo que sugiere que una reciente desaceleración en la reducción de la exploración habría sido temporal. El derrumbe de los precios del crudo causó que las compañías que operan en el país norteamericano detuvieran la mitad de las plataformas de producción desde octubre. Las petroleras suspendieron la actividad de 31 plataformas esta semana, dejando 703 activas, después de haber frenado los servicios de 26 y 42 instalaciones en las dos semanas anteriores, indicó en un reporte la firma de la industria...
Read more...

Los desiertos son las mejores regiones para instalar plantas de electricidad solar de concentración

En Viena se ha presentado una idea durante la reunión de la Unión Europea de Geociencias donde se explica que las zonas áridas son las que más radiación solar reciben y por lo tanto las mejores para instalaciones de plantas de energía solar aparte de que no compiten por espacios para agricultura u otras actividades humanas. Uno de los problemas de las renovables, al menos en la solar, son las grandes extensiones de terreno que se requiere para su instalación, algo que podría ser solucionado si se encontraran en esos desiertos como su ubicación perfecta. Por esto mismo un equipo de...
Read more...

El BM augura precios bajos de las materias primas en 2015

SEGÚN UN INFORME TRIMESTRAL PRESENTADO EN WASHINGTON El precio del petróleo bajó 13%, los metales 9% y los alimentos 7,3%, en los primeros tres meses del año, según el organismo. EFE /  Washington, EEUU El alto nivel de abastecimiento de los mercados mantendrá bajos los actuales precios de las materias primas, petróleo y metales a lo largo de 2015, indicó ayer el Banco Mundial (BM). Según el informe trimestral divulgado  en Washington por el organismo internacional sobre la evolución de las materias primas, el precio del petróleo cayó un 13%, los metales un 9% y los alimentos un 7,3% en los primeros tres meses...
Read more...

Vancouver será dentro de poco 100% renovable

Vancouver, ciudad de Canadá, se convertirá en 100% renovable, lo cual significa que el cien por cien de la electricidad de la ciudad, sistemas de calefacción y refrigeración será viable gracias a fuentes de generación de energía limpia. Una afirmación basada en un estudio del propio ayuntamiento de la ciudad. Aparte de lo que es obtener toda la electricidad desde fuentes de energías limpias, el otro objetivo a conseguir por Vancouver es que el sistema de transporte también sea 100% renovable, lo cual sería posible a través de formas indirectas a la vez que para esto se necesitaría la implicación del...
Read more...

GAS Y PETRÓLEO: CAERÁ PRODUCCIÓN DEL SHALE OIL EN EEUU

Datos oficiales pronosticaron una caída de 57 mil barriles para mayo. El desplome de los precios ya obligó a paralizar la mitad de las plataformas de perforación, en Estados Unidos. La producción de las prolíficas formaciones de rocas de baja permeabilidad como la de Bakken en Dakota del Norte se reducirá en 57.000 barriles diarios en mayo, dijo la Administración de Información de Energía (EIA) el lunes. Es la primera vez que el organismo pronostica una caída de la producción desde que comenzó a emitir informes mensuales sobre la productividad de la explotación en 2013. Deutsche Bank AG, Goldman Sachs Group y...
Read more...

Gamesa coloca otros 98 megavatios en China

La multinacional vasca anunció el lunes que ha firmado dos nuevos contratos en China para el suministro de cincuenta megavatios (50 MW) al grupo Hebei Construction & Investment Group (HCIG) y 48 MW a la compañía energética Fujian Energy. Los 24 aerogeneradores G97 de dos megavatios que Gamesa suministrará a este último cliente han sido "especialmente diseñados para resistir los altos vientos".  El contrato de 50 MW ahora alcanzado con HCIG forma parte del acuerdo firmado por ambas entidades en septiembre de 2014 (acuerdo relativo a un total de 150 megavatios). Pues bien, en el marco de ese acuerdo, Gamesa informaahora...
Read more...

México y Centroamérica negocian crear una red de gasoductos

Latinoamérica, México.- El gobierno mexicano los asesorará en la creación de un mercado regional de gas natural, y ese país podría exportar gas después de aumentar la producción del hidrocarburo. México y los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) se reunieron para dar seguimiento al protocolo firmado por estos tres países con el cual se inician las negociaciones para la construcción de un gasoducto, con éste se pretende exportar gas desde Estados Unidos hacia Centroamérica. En la reunión se contó con las intervenciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la finalidad de compartir los...
Read more...