Bajos precios del crudo repercutirán en el gas

El director de la consultora Facts Global Energy (FGE) del Reino Unido, Michael Barry, destacó el potencial hidrocarburífero que tiene Bolivia y dijo que está en una posición “única” para exportar Gas Natural Licuado (GNL) a los países vecinos. PRECIOS No obstante, advirtió que la caída de los precios internacionales del petróleo y los proyectos de producción de gas natural en diferentes países repercutirán en el mediano plazo en el costo del gas natural boliviano. PROYECTOS Barry calificó de “significativo” el hecho de que Bolivia encare, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), proyectos de gran envergadura en materia de hidrocarburos, como el GNL. “Es muy...
Read more...

Bolivia ofrece premios a petroleras que exploren

El Gobierno de Bolivia anunció que premiará con mejores ingresos a las petroleras que se arriesguen en la exploración de hidrocarburos, una propuesta que será enviada a la Asamblea Legislativa en los próximos días. El vicepresidente, Álvaro García Linera, hizo el anuncio durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Gas y Petróleo. "Se va a premiar la exploración, tanto del sector estatal boliviano como del sector privado. Va a premiarse con un incentivo que tiene que ver con el ámbito de mejores ingresos para la empresa que se arriesgue", dijo ante las petroleras. Según el vicepresidente, desde 2013 el Gobierno estudia un...
Read more...

YPFB ratifica que no se puede compensar por exploraciones en áreas privadas

Achá se refirió al tema en alusión a las protestas de un grupo de dirigentes de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora, que pide compensación económica por la exploración de hidrocarburos en zonas aledañas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, ratificó ayer por la noche que no se puede realizar un proceso de consulta y participación, ni compensar con recursos económicos, por la exploración de hidrocarburos en áreas privadas. Según el Presidente de YPFB, para realizar la consulta y compensar a la región se deben cumplir dos requisitos: que las actividades sean dentro una población...
Read more...

Guaraníes denuncian violencia en desbloqueo

Santa Cruz. La Policía intervino violentamente en dos oportunidades con gases lacrimógenos el bloqueo que realizaban los guaraníes de Takovo Mora,  contra la actividad hidrocarburífera sin consulta previa en su territorio, en la vía que une Santa Cruz con Yacuiba, en la comunidad Yateirenda.   La segunda intervención fue la más violenta y los indígenas denunciaron que los policías entraron incluso a las casas para detener a los bloqueadores.   Hasta el cierre de la edición, el Ministerio de Gobierno informó en un comunicado de prensa que había cinco policías heridos y que los 26 guaraníes que fueron detenidos iban a ser remitidos al...
Read more...

Autoridad Minera reporta 40 avasallamientos en el país

El director de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM), Carlos Soruco, reportó ayer que esa entidad reguladora identificó, hasta el momento, al menos 40 avasallamientos en distintos yacimientos del país.   Soruco explicó que cinco de los avasallamientos detectados en el departamento de La Paz ya cuentan con "solicitud de fuerza pública" para el desalojo de los intrusos. "Hablamos como unos 40 (en el país). En La Paz, por ejemplo, hay cinco más que están con solicitud a la fuerza pública", complementó.
Read more...

Leve repunte en el precio del petróleo

Aunque los precios del petróleo estadounidense subieron, el referente de mundial, el Brent, finalizó con ganancias marginales debido al nuevo desplome de los mercados de valores de China, lo que ha incrementando las preocupaciones sobre la existencia de una débil demanda de crudo, al tiempo en que los más grandes productores de crudo continúan trabajando a su máxima capacidad. En concreto, el crudo estadounidense subió 75 centavos (ctvs) para negociarse en 42.62 dólares por barril (dpb) para entrega en septiembre, mientras que el Brent subió siete centavos a 48.81 dpb en el contrato de octubre 2015, el más operado en el...
Read more...

Petrobras pone a la venta el 25 por ciento de su filial de distribución

El Consejo de Administración de la petrolera brasileña Petrobras ha aprobado la venta del 25 por ciento de su filial dedicada a la distribución de combustibles, según ha informado la compañía. La venta se producirá a través de una oferta pública de venta de acciones (OPA), que ya había anunciado la dirección de la empresa el mes pasado, aunque sin aclarar qué porcentaje de Petrobras Distribuidora pondría a la venta, que dependía de la aprobación del Consejo de Administración de la petrolera. El máximo órgano directivo de la compañía autorizó a Petrobras a presentar ante la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de...
Read more...

Total abandona su proyecto de exploración de ‘shale gas’ en Dinamarca

La petrolera francesa Total ha decido poner fin a su proyecto de exploración de gas de esquisto en Dinamarca tras unos resultados que han quedado lejos de las expectativas de la compañía durante la perforación exploratoria. Así, según las declaraciones de Total esta semana, la cantidad de gas que se ha encontrado cerca de Dybvad, en el norte del país, “no es suficiente para la extracción comercial” por lo que no tendría sentido continuar con la licencia de exploración “por el momento”. En declaraciones a la agencia de noticias Ritzau, Henrik Nicolaisen, portavoz de Total ha señalado que “ahora tenemos que...
Read more...