04Nov
04Nov
Gobierno invertirá $us 850 millones en gas a domicilio
El Gobierno invertirá $us 850 millones hasta el año 2020 para incrementar la cobertura de gas domiciliario a nivel nacional y mejorar la calidad de vida de la población. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en la actualidad se tiene medio millón de conexiones de gas a domicilio, pero con las inversiones programadas para los próximo cinco años se estima contar con 350.000 nuevas instalaciones. “En los próximos cinco años se va invertir en la masificación de redes de gas cerca de 850 millones de dólares y vamos a incrementar 350 mil nuevas instalaciones, actualmente tenemos 550...
04Nov
Incentivos van hasta los $us 55 por barril
Las empresas petroleras recibirán como incentivo desde $us 30 hasta $us 55 por barril de petróleo (Bbl) para incrementar la producción de petróleo crudo y condensado (líquidos) asociado al gas natural. Estos alicientes son para campos nuevos, en el caso del condensado, y para campos en actual producción de petróleo. Los incentivos, según el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, son variables y estarán sujetos al precio internacional del petróleo crudo y a la producción en los campos. La Razón publicó el 8 de octubre que las empresas petroleras que operan en el país recibirán...
04Nov
Precios del gas para exportación cayeron hasta 47% en un año
Con datos al tercer trimestre, según un portal especializado. En septiembre de 2014, Argentina pagaba $us 10,4 por millón de BTU; hoy, $us 5,4. Brasil cancelaba $us 8,7 y ahora sólo $us 5,7. Un proyecto plantea 4 incentivos petroleros. En un año, los precios del gas natural que el país exporta a Argentina y Brasil cayeron en 47,5% y 34,5%, respectivamente, de acuerdo con una comparación de las cotizaciones vigentes al tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) de 2014 y 2015 y extraídas del portal hidrocarburosbolivia.com. Según las fórmulas vigentes en los contratos, los precios de venta del energético se actualizan cada tres...
03Nov
Principal sindicato petrolero de Brasil concreta huelga contra Petrobras
Petrobras dijo en un comunicado que ni la producción petrolera ni el refino se verán afectados por la medida. La empresa señaló también que está dispuesta a tener reuniones con las organizaciones sindicales. l mayor sindicato petrolero de Brasil inició el domingo una huelga indefinida, en protesta contra las intenciones del Gobierno de realizar desinversiones en la estatal Petrobras, que lidia con un escándalo por corrupción y el desplome en los precios del crudo. La Federación Única de los Petroleros (FUP), que representa a los trabajadores de las plataformas, refinería y otros sectores, inició la paralización de las actividades a las 1700...
03Nov
Uruguay: Tabaré Vázquez evalúa reducir el proyecto de la planta regasificadora
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, aseguró que el cambio de la matriz energética hoy determina que no sea necesario construir una planta regasificadora tan grande como la que se proyectó en un principio, por lo cual el gobierno evalúa reducir el proyecto. El máximo mandatario dijo, según recogió Subrayado, que el cambio de la matriz energética que se ha impulsado en Uruguay en la última década “no hace necesaria una planta regasificadora tan grande”. “Hoy Uruguay prácticamente no tiene que prender sus usinas generadores de energía con petróleo, lo que es una ventaja enorme. No estamos mirando el cielo...
03Nov
Venezuela y Francia impulsan cooperación energética
La estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y la empresa francesa Schlumberger evaluaron nuevos convenios de cooperación en los servicios que requiere la esfera energética. El anfitrión ministro de Petróleo y Minería y la vez titular de Pdvsa, Eulogio del Pino, recibió al presidente de la entidad parisina, Paal Kibsgaard, para revisar el desarrollo de los proyectos conjuntos en el país. Del Pino destacó la relación que sostienen y anunció que en corto plazo ampliarán estudios y servicios en la Franja Petrolífera del Orinoco, la de mayores reservas certificadas de hidrocarburos en el planeta. La máxima autoridad de la corporación europea...
03Nov
Subvención a hidrocarburos disminuyó en más del 50%
Con las inversiones realizadas en las plantas de refinación y la disminución en el precio del petróleo, los recursos destinados por el Estado a la subvención de los hidrocarburos se redujeron en más del 50%. El presidente Evo Morales señaló el viernes que el Gobierno planificó la reducción de los recursos del subsidio para la importación de combustible, como la gasolina y diésel, con la construcción de las plantas separadoras de líquidos Río Grande en el departamento de Santa Cruz y Gran Chaco en Tarija. “Este año, la subvención creo que va a ser de 200 millones a 300 millones de dólares,...
03Nov
Buscarán independizar el precio mundial del gas natural
El presidente Evo Morales dijo ayer lunes que en la tercera Cumbre de Países Exportadores de Gas, que se desarrollará en la ciudad iraní de Teherán el próximo 23 de noviembre, se buscará independizar el precio mundial del gas natural, para evitar que la caída del costo del petróleo continúe afectando el valor de ese energético. "Lamentablemente mucho depende el precio del gas con el precio del petróleo, que está anexado, y uno de los debates que vamos a tener justamente en Irán es eso, para ver cómo el precio del gas no dependa del precio del petróleo", indicó. Morales indicó que...
03Nov