26Nov
25Nov
Cochabamba. Exploración: prevén Bs 24 millones de aporte local
En la Gobernación de Cochabamba se estima poder aportar 24 a 30 millones de bolivianos al Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (Fpieeh), informó ayer el secretario de Planificación, Filemón Iriarte. Explicó que para el 2016 los recursos que ingresarán por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) bordearán los 218 millones de bolivianos y que el 12 por ciento, que establece el proyecto de ley de incentivos, representa entre 24 a 30 millones de bolivianos. El proyecto de ley crea un fondo económico con el aporte del 12 por ciento de los recursos del Impuesto Directo...
25Nov
Incentivos para hidrocarburos es “jugar a ganador”
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró el martes que el fondo de incentivos que crea el proyecto de Ley 319 de Incentivos, es una norma que permite a las gobernaciones, municipios y universidades “jugar a ganador”, porque ese dinero sólo será invertido cuando los proyectos de hidrocarburos sean certificados como exitosos. “Las gobernaciones no perderán en la exploración, sólo aportan desde que las empresas certifican que han encontrado hidrocarburos, desde ese momento corre el aporte. Por lo tanto, es jugar a seguro, jugar a ganador”, remarcó García Linera en conferencia de prensa. El proyecto de Ley 319, actualmente en el...
25Nov
Venezuela: Exportaciones petroleras cayeron a 1,4 millones de barriles diarios
CRUDO Las exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se han reducido en 1,1 millones de barriles diarios por la menor extracción de barriles y crecimiento del mercado interno, dijo el profesor de Políticas Energéticas de la Universidad de Harvard, Francisco Monaldi. Las exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se han reducido en 1,1 millones de barriles diarios por la menor extracción de barriles y crecimiento del mercado interno, dijo el profesor de Políticas Energéticas de la Universidad de Harvard, Francisco Monaldi. Monaldi precisó que en este momento el país está exportando 1,4 millones de barriles diarios que producen flujo de caja y que...
25Nov
Petroleras asumirán pérdidas en proyectos de exploración
Ley. Las entidades autónomas invertirán en proyectos certificados. Las pérdidas en actividades de exploración de gas y crudo las asumirán las petroleras estatales y privadas porque los aportes al fondo de incentivos de gobiernos subnacionales y universidades se recibirán cuando se certifique la existencia de hidrocarburos. El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseguró ayer en rueda de prensa que con la futura Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, el aporte de alcaldías, gobernaciones y universidades públicas está “sobreasegurado”. “Las gobernaciones, los municipios y las universidades no perderán ni un centavo en la exploración porque solo aportan desde...
24Nov
Usarán 350 millones en subsidiar hidrocarburos
En los últimos cuatro años la subvención de combustibles en el país se ha reducido considerablemente. En 2016 el gasto caerá a casi la mitad de lo que fue este año. Este lunes, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, afirmó que en 2016 Bolivia destinará alrededor de 350 millones de dólares en la subvención de hidrocarburos. "El año 2015 hemos presupuesto 658 millones de dólares, (pero) lo más probable es que sólo ejecutemos 323 millones de dólares, y en el PGE 2016 estamos poniendo 350 millones de dólares", explicó Durán. Reduce la subvención De acuerdo con datos presentados por el viceministro...
24Nov
Presupuesto 2016 refleja la caída de materias primas
El "impuestazo" está en veremos y no se prevén despidos. El petróleo estará en 45 dólares. Pese a todo la economía boliviana crecerá 5,01% El Presupuesto 2016 refleja la caída del precio de las materias primas y es calificado por el Gobierno de conservador que se financiará mayormente con recursos propios. Para el próximo año se tiene previsto un crecimiento económico del 5,01 por ciento, una inflación del 5,3 por ciento y no se prevé una devaluación. En conferencia de prensa, el viceministro de Presupuesto Jaime Durán presentó el Presupuesto 2016, que contempla un Producto Interno Bruto (PIB) de 38.260 millones de dólares,...
24Nov
Gobierno presupuesta $us 350 millones para subvencionar los hidrocarburos en 2016
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán recordó que los recursos destinados a la subvención de los hidrocarburos se redujeron. El Gobierno garantizó, en el Presupuesto General del Estado (PGE), alrededor de 350 millones de dólares para subvencionar los hidrocarburos en el mercado interno y garantizar la estabilidad de sus precios, informó el lunes el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán. "El año 2015 hemos presupuesto 658 millones de dólares, (pero) lo más probable es que sólo ejecutemos 323 millones de dólares, y en el PGE 2016 estamos poniendo 350 millones de dólares", informó en una conferencia de...
24Nov
Ingresos por IDH y regalías mermarán un 43% en 2016
Recursos. Gobernaciones, municipios y universidades recibirán 18% menos de recursos. El PGE es de Bs 217.139 millones para el próximo año. El Presupuesto General del Estado (PGE 2016) proyecta una caída del 43% en los ingresos por hidrocarburos (IDH y Regalías) en comparación de la presente gestión. Asimismo, las transferencias de recursos a las entidades territoriales y universidades públicas disminuirán un 18%. Entidades subnacionales, las más afectadas. De acuerdo a lo presupuestado, este año se destinó Bs 20.276 millones por concepto de regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), sin embargo, para la próxima gestión el Gobierno ha proyectado Bs 11.555...
24Nov