11Abr
08Abr
Empresa china en Inquisivi podría ser sancionada (ERBOL)
PALABRAS CLAVE: INQUISIVI - COMABOL- EMPRESA CHINA - MINISTRO DE MINERÍA - NORMATIVA BOLIVIANA - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL KAREM MENDOZA (ERBOL) 2018- 04-08: El ministro de Minería, César Navarro, indicó que evaluarán la resolución de la provincia Inquisivi que determinó expulsar a la empresa china Comabol. Asimismo, sostuvo que “cualquier empresa boliviana o de capital extranjero que no cumpla con la normativa social o tributaria será sancionada”. Indicó que investigarán la resolución de la comunidad para conocer si se trata de un tema de contaminación ambiental o de otro tipo, Se buscara determinar si no se trata de un interés de la población para ingresar...
07Abr
Crédito obliga al Gobierno contratar empresas chinas (EL DIARIO)
PALABRAS CLAVE: FINANCIAMIENTO CHINO EN BOLIVIA - EXIMBANK CHINA - ASOCIACIONES ACCIDENTALES - CONVENIO MARCO - CONTRATOS LLAVE EN MANO - CEDLA EL DIARIO. 2018-04-07: • Hasta el primer trimestre de 2018, el Gobierno boliviano y el EximBank-China han logrado consolidar acuerdos de financiamiento por la suma de 973,4 millones de dólares, para la ejecución de tres proyectos • La deuda total contratada ascendió a $us 2.121,6 millones a enero pasado Bolivia admitió alta condicionalidad a los créditos que contrata de China, los que dieron lugar en los últimos tres años a la participación casi obligada de empresas de la nación asiática en diversos...
07Abr
Denuncian más abusos de la empresa china Sinohydro (EL POTOSÍ)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO CORPORATION LIMITED SUCURSAL BOLIVIA - SALTO PADILLA - DENUNCIAS LABORALES EL POTOSÍ. 2018-04-07: El sindicato de trabajadores de la empresa china Sinohydro y el diputado Horacio Poppe denunciaron ayer que dicha compañía transnacional sigue violando la norma laboral, y que sus personeros de origen asiático siguen con abusos contra los obreros a tal punto que un boliviano fue agredido con agua hervida. Estos atropellos, según los denunciantes, ocurrieron en las obras de construcción del tramo carretero El Salto - Padilla, que está a cargo de Sinohydro, en Chuquisaca. Lucio López, secretario ejecutivo del sindicato, relató que el 31 de marzo, mientras los dirigentes...
06Abr
Otra denuncia salpica a Sinohydro por conflictos laborales en Ivirizu (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO CORPORATION LIMITED SUCURSAL BOLIVIA - PROYECTO HIDROELÉCTRICO IVIIZU - DENUNCIAS VULNERACIÓN DE DERECHOS LABORALES - CONFORMACIÓN DE SINDICATO - PLIEGO PETITORIO ROGER MEDINA CANDIA (LOS TIEMPOS): 2018-04-06: A cuatro meses de haberse iniciado la construcción del campamento del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en Montepunku (Pocona), los dirigentes del grupo 2 denunciaron que la empresa china Sinohydro vulnera sus derechos laborales y amenazaron con bloquear la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz. Sin embargo, los representantes legales de la compañía negaron las acusaciones y aseguraron que aguardan retomar el diálogo para reanudar los trabajos. La empresa tiene conflictos similares con los obreros de la doble...
06Abr
Página Siete • Cabildo en Inquisivi decide expulsar a empresas chinas de su territorio
PALABRAS CLAVE: INQUISIVI - CABILDO ABIERTO -EXPULSIÓN DE EMPRESAS CHINAS - COMABOL - EXPLOTACIÓN MINERA - DEFENSORÍA DEL PUEBLO PÁGINA SIETE. 2O18-04-06: Habitantes y organizaciones de la provincia Inquisivi, reunidos en cabildo abierto, determinaron expulsar de su territorio y no permitir más el ingreso de empresas chinas, que pretendan explotar la riqueza mineralógica de esta región, reportó el periodista Juan Carlos Magne, para la Red de Radios Mineras de ERBOL. La decisión surgió por el conflicto entre comunarios y la empresa Comabol, de capitales chinos. a la cual acusan de intentar ingresar a su territorio por la fuerza y con amedrentamiento. Los comunarios ya estaban declarados...
05Abr
El Sillar: sugieren reducir la pendiente y hacer más puentes (PÁGINA SIETE)
PALABRAS CLAVE: PROYECTO VIAL EL SILLAR - SINOHYDRO - DISEÑO FINAL FALLAS GEOLÓGICAS - TRAMO INESTABLE PÁGINA SIETE . 2018- 04-05: La construcción de nuevos puentes y la reducción de la pendiente son dos componentes de la propuesta de la empresa china Sinohydro para rediseñar el sector de El Sillar y alcanzar una solución definitiva a las dificultades que presenta la zona desde hace más de 30 años. La iniciativa, después de varios estudios y proyecciones con la más alta tecnología, implica la ampliación de la doble vía de dos carriles a cuatro con la construcción de puentes, informó la compañía en un...
04Abr
Sinohydro no puede con El Sillar y dos empresas apoyarán con las obras (LOS TIEMPOS)
PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - MANTENIMIENTO EL SILLAR - ABC ÉNID LÓPEZ. (LOS TIEMPOS) 2018-04-04: Los transportistas del trópico denunciaron deficiencias en los trabajos de mantenimiento de El Sillar a cargo de la empresa Sinohydro, lo que obligó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a contratar a dos empresas más para apoyar los trabajos. “Se está previniendo recursos adicionales para poder hacer una contratación de empresas que nos coadyuven en ese trabajo. Sin embargo, también la Sinohydro tiene que seguir haciendo su trabajo, porque está incluido en su contrato”, afirmó el gerente regional de la ABC, Mauricio Moreno. Para los trabajos de mantenimiento en la...
02Abr
Evo promulga ley que da luz verde a crédito chino para la planta del Mutún (EL DEBER)
PALABRAS CLAVE: PROYECTO SIDERURGICO EL MUTÚN - SINOSTEEL EQUIPMENT ENGINEERING - EXIMBANK CHINA MAURICIO VASQUEZ (EL DEBER) 2018-04-02: La construcción del proyecto demandará una inversión de 466 millones de dólares, de los cuales el 85% vendrán del Eximbank y el restante 15%, del TGN. La puesta en marcha está prevista en 30 meses En un acto realizado este lunes en Fexpocruz, el presidente del Estado, Evo Morales, firmó la promulgación de la ley que aprueba un crédito de más de 396 millones de dólares del Eximbank (Banco de Exportaciones e Importaciones de China), para la ejecución de la Planta Siderúrgica del Mutún. El TGN aportará al proyecto, cuya construcción y puesta en marcha esta...
02Abr