Liang Yu: “Las empresas chinas tienen que adaptarse a la cultura boliviana” (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: EMBAJADOR CHINO EN BOLIVIA - ADAPTACIÓN CULTURAL - EXPORTACIONES A CHINA - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA NELSON PEREDO (LOS TIEMPOS) 2018-05-23: El embajador de China en Bolivia, Liang Yu, dijo que su país tiene las puertas abiertas para la exportación de productos de Bolivia, que es falso que existan miles de sus ciudadanos en el país y que las denuncias de maltrato de empresas chinas a obreros son temas de adaptación. Hay denuncias contra empresas chinas sobre malos tratos a obreros bolivianos. ¿Qué acciones toma la Embajada? China y Bolivia somos buenos socios y amigos. Ahora China es el segundo socio comercial de...
Read more...

Alejan a empleado chino involucrado en agresión e instruyen pagar deudas a trabajadores (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: DOBLE VÍA COCHABAMBA PARACAYA - HARZONE INDUSTRY - VIOLACIÓN NORMATIVA LABORAL  LOS TIEMPOS. 2018-05-24: La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) instruyó hoy a la empresa china Harzone Industry Corp. Ltd  cumplir con las deudas a los trabajadores de planta y subcontratados de la doble vía Cochabamba-Paracaya. Los trabajadores paralizaron ayer las obras del proyecto, exigiendo a la firma extranjera transfiera a tres empleados chinos que agredieron físicamente a dos subcontratistas. Éstos  reclamaban el pago de 170 mil bolivianos adeudados. “Se ha instruido a la empresa china cancelar los montos económicos que adeuda con las empresas subcontratistas, con el fin de no perjudicar el avance físico...
Read more...

Anuncian que gigante naviera china «Cosco» operará en Bolivia desde junio (PÀGINA SIETE)

PÁGINA SIETE Mayo 24 de 2018   'Cosco' cuenta con 361 buques que navegan por 355 rutas entre 267 puertos, en 85 países. La china Ocean Shipping Group Company - Cosco, una de las navieras más grandes del mundo, comenzará a operar en Bolivia desde junio de este año, informó hoy el gerente de la agencia representante en el país, Renavibol, Franklin Durán. "La naviera Cosco estará representada acá en Bolivia a través de la agencia Renavibol, que ha estado desde hace muchos años atrás tratando de implementar la representación de esta naviera importante acá en Bolivia, ha sido dificultoso, pero gracias a Dios se lo...
Read more...

Trabajadores de doble vía al valle alto denuncian agresiones de empresa china (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO DOBLE VÍA COCHABAMBA PARACAYA - HARZONE INDUSTRY CORP - INCUMPLIMIENTO NORMAS LABORALES  ROGER MEDINA CANDIA (LOS TIEMPOS) 2018-05-23:  Los trabajadores subcontratados de la doble vía Cochabamba – Paracaya, denunciaron esta mañana que dos obreros sufrieron agresiones de los empleados chinos de la empresa Harzone Industry Corp. Ltd, luego de reclamar el pago de una deuda de aproximadamente 170 mil bolivianos. “La empresa se hace a la  loca y no quiere pagar a los subcontratistas. De una manera los chinos han sido quienes han agredido a los bolivianos”, explicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la empresa China Harzone, Bladimir Torrico. Tras...
Read more...

Persiste maltrato de empresa Railway a obreros bolivianos (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: CHINA RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION - CARRETERA RIBERALTA RURRENABAQUE - INCUNPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES - CONTRATO LLAVE EN MANO EL DIARIO. 2018-05-21: • Ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, confirmó que empresa Railway vulnera derechos laborales de trabajadores • Exembajador de China eludió consultas de la prensa • Legislador Yerko Nuñez pedirá informe oral al presidente de la ABC, Marcos Loayza, y al ministro Hinojosa Durante la inspección realizada al campamento y carretera Rurrenabaque–Riberalta a cargo de la empresa china Railway Construction Corporation International Limited, se constató las malas condiciones laborales existentes y que al presente, de acuerdo a las denuncias del parlamentario, Yerko...
Read more...

China: ¿una amenaza o una oportunidad? (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVE: INCUMPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES Y AMBIENTALES - PRESENCIA DE EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA  CARLOS SORIA (LA RAZÓN) 2018-05-20: La presencia china es un hecho incontrovertible con el que hay que contar. Varios de los escándalos de corrupción en nuestro país están relacionados con China. Las “luminarias chinas”, las “barcazas chinas” y últimamente las “mochilas chinas” son casos que resonaron y resuenan con insistencia. Asimismo, aparecen frecuentemente denuncias sobre el incumplimiento de normas laborales y ambientales por parte de empresas chinas en la construcción de carreteras y en la minería. El tan bullado “caso Zapata” también estuvo vinculado con un presunto tráfico...
Read more...

Morales afirma que 4 países pidieron préstamos a Bolivia (ERBOL)

PALABRAS CLAVE: NACIONALIZACIÓN - INDUSTRIALIZACIÓN - VIAJE A CHINA - EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS BOLIVIANOS A CHINA ERBOL. 2018-05-20: El presidente Evo Morales afirmó este domingo que cuatro países pidieron préstamos monetarios a Bolivia. Hizo esta revelación a tiempo de destacar el crecimiento económico del país que lo ubica como primero en ese índice en Sudamérica. “En nuestra gestión, cuatro países nos han pedido que prestemos plata. No podía entender eso, un país conocido como limosnero, mendigo, ahora que nos pidan que prestemos plata”, dijo el primer mandatario en un acto realizado en Pando. Morales explicó que en el plano económico su gestión realizó la nacionalización...
Read more...

Se inicia deforestación de más de 500 Ha dentro el parque Carrasco (LOS TIEMPOS)

PALABRAS CLAVE: PARQUE NACIONAL CARRASCO - PROYECTO HIDROELÈCTRICO IVIRIZU - SINOHYDRO- CONSECUENCIAS AMBIENTALES - BIODIVERSIDAD - DEFOSRESTACIÓN - REGALÍAS - DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS - MONTE PUNKU  ROGER MEDINA CANDIA (LOS TIEMPOS) 2018-05- 20: Los Tiempos/Parque Carrasco> Monte Punku es la puerta de ingreso a uno de los pocos “paraísos naturales” que aún quedan en Sudamérica, se trata de una comunidad que queda en  Pocona. Es  uno de los 10 guardianes municipales que custodia el Parque Nacional Carrasco, que en 622 hectáreas concentra montañas, serranías, valles, colinas, planicies, laderas, cascadas y un bosque tropical, una síntesis geográfica de Bolivia. Sin embargo, el progreso afectará a...
Read more...

El Gobierno suspendió un acuerdo nuclear con China para ahorrar USD 9.000 millones (INFOBAE)

MARTÍN DINATALE (INFOBAE) 2018-05-18 Se trata de la construcción de la Central Atucha III que se iba a hacer con financiamiento chino y de Canadá. Se avanzará con un contrato para el 2022 por otra central con tecnología completamente china. El plan de recortes y achicamiento del déficit en el Estado que prometió profundizar Mauricio Macri llegó a la política exterior. Luego de arduas negociaciones secretas, el Gobierno decidió postergar para más adelante el proyecto de construcción de la Central Atucha III que tenía previsto realizar con China y, así, se ahorrará un programa de endeudamiento previsto en 9.000 millones de dólares. La decisión...
Read more...

Vicepresidente afirma que la deuda de Bolivia con China asciende a 1.900 millones de dólares (EJU TV)

El Vicepresidente Álvaro García Linera explicó que China no es el acreedor más importante de Bolivia. LUZ MENDOZA (ANF).- El Vicepresidente, Álvaro García Linera explicó ayer noche que la deuda con China asciende a total de 1.900 millones dólares de los cuales solo 800 millones han sido desembolsados hasta el momento. La afirmación fue hecha por el mandatario en el programa No Mentiras de la Red PAT para responder a unos de los comentarios de los televidentes que afirmaba que estamos “súper endeudados con los chinos”. “La deuda boliviana con China llega a 1.900 millones de dólares y solo se han desembolsado 800, no...
Read more...