23Oct
22Oct
Presidente entrega puente que integra departamentos de Beni y Pando ( ABI)
PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - HARZONE INDUSTRY - MEGAPROYECTOS Peña Amarilla, BOLIVIA, 22 oct (ABI).- El presidente Evo Morales entregó el lunes el puente Beni II que une a los departamentos de Pando y Beni, obra que demandó una inversión de 185 millones de bolivianos, de los cuales un 70% fue financiado por el Gobierno nacional y el resto por las gobernaciones de ambas regiones. "Estamos viendo lo que nunca hicieron desde la fundación de la república, ahora se entregan obras (...), con mucho cariño para Pando y Beni este puente que será importante para la historia", manifestó en un acto público. ...
16Oct
Impiden detención de extranjeros involucrados en explotación ilegal de oro (EL DEBER)
La Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM) denunció que “bandas criminales” organizadas en torno a la explotación ilegal del oro que realizan ciudadanos chinos y colombianos en áreas otorgadas a cooperativas mineras auríferas, impidieron la aprehensión de los extranjeros que fueron hallados en flagrancia, bajo amenazas y agresiones. El coordinador de Minería Ilegal de la AJAM, Jaime Cuentas, informó en conferencia de prensa, que gracias a investigaciones de prensa se pudo cotejar información técnica y realizar un trabajo de gabinete para ejecutar el operativo en los municipios de Teoponte y Guanay sobre el río Kaka, donde se identificó varios puntos de explotación ilegal del...
14Oct
ANF • Evo dice que los chinos son nuestros «peones» en Bolivia
El presidente Evo Morales dijo hoy durante un acto de inauguración de obras de construcción en el municipio de San Julián, en Santa Cruz, que “los chinos son nuestros peones”. “Yo decía el día domingo los chinos son nuestro peones, vienen a instalar se los pagamos y se van”, expresó Morales en medio de su discurso cuando hablaba de la planta de cloruro de potasio. Estas palabras fueron vertidas en el acto de inauguración de medidas estructurales contra inundaciones en los valles cruceños a donde el mandatario fue invitado para “inaugurar un tinglado”, pero fue proclamado. “A mi me invitaron para inaugurar este...
11Oct
Resumen de las comunicaciones de las partes interesadas sobre China* (NACIONES UNIDAS- OACDH)
"La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) publicó el Resumen de las comunicaciones de las partes interesadas sobre China* donde incluye recomendaciones dadas por la organización indígena COICA (ver página 14 del citado documento). El Resumen publicado es resultado de la evaluación de las recomendaciones presentadas por más de un centenar de instituciones a nivel global en el marco del proceso de Evaluación Periódica Universal de Derechos Humanos (EPU), buscando que el Gobierno chino mejore sus mecanismos de respeto, implementación y remediación en materia de derechos humanos; proceso emblemático por el rol de China...
10Oct
A China se le puede ofrecer sobre todo alimentación (LA RAZÓN)
PALABRAS CLAVE: EMBAJADOR DE BOLIVIA EN CHINA - RELACIONES BILATERALES - TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS - RUTA DE LA SEDA PAULA JORDÁN (LA RAZÓN) 2018-10-10 En ambientes todavía alquilados, el actual embajador de Bolivia en China, Heriberto Quispe Charca, habla a los periodistas de La Razón de visita en ese país acerca de los grandes y pequeños problemas de la legación boliviana en la nación de mayor población en el mundo; de cómo hace apenas dos años era el único funcionario, cómo ahora son tres y cómo está tramitando la compra y construcción de la embajada boliviana en ese país; cómo,...
09Oct
Tribunal autoriza a minera Tianqi compra de SQM: chinos explotarán litio chileno
PALABRAS CLAVE: CHINA / LITIO / CHILE / SQM BioBio.- El Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) autorizó la compra por parte de la minera china Tianqi del 24% de la empresa chilena SQM, que explota el mayor reservorio de litio del mundo, indicó en su fallo divulgado este jueves. El tribunal determinó “aprobar el acuerdo extrajudicial alcanzado entre la Fiscalía Nacional Económica y Tianqi Lithium Corporation”, dando luz verde a la compra de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), que explota el depósito de litio más rico del mundo: el salar de Atacama, en el norte de nuestro país. El acuerdo...
09Oct
COICA – Coalición Regional • Vulneración a los derechos de los Pueblos Indígenas en la cuenca amazónica por inversiones china
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) publicó el “Resumen de las comunicaciones de las partes interesadas sobre China (A/HRC/WG.6/31/CHN/3)”, donde incluye recomendaciones dadas por la organización indígena COICA (ver página 14 del citado documento). El Resumen publicado es resultado de la evaluación de las recomendaciones presentadas por más de un centenar de instituciones a nivel global en el marco del proceso de Evaluación Periódica Universal de Derechos Humanos (EPU), buscando que el Gobierno chino mejore sus mecanismos de respeto, implementación y remediación en materia de derechos humanos; proceso emblemático por el rol de...
08Oct
¿Soberanía financiera o una nueva dependencia? Cómo China está reconfigurando a Bolivia (NACLA) Artículo en inglés
Financial Sovereignty or A New Dependency? How China is Remaking Bolivia (Título en Inglés) PALABRAS CLAVE: CHINA- EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - FINANCIAMIENTO CHINO- DEUDA EXTERNA CON CHINA EMILY ACHTENBERG. (NACLA) 8.10.17 *Este artículo hace referencia a investigaciones realizadas por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y agrario (CEDLA) sobre el financiamiento y presencia china en Bolivia. LEA LA NOTA EN: http://nacla.org/blog/2017/08/11/financial-sovereignty-or-new-dependenc…
22Sep