ABC abandonó inspección de millonaria carretera (EL DIARIO)

PALABRAS CLAVE: PROYECTO CARRETERO RURRENABAQUE RIBERALTA - EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - CHINA RAILWAY - ABC EL DIARIO. 2019-03-26 La comisión gubernamental, encabezada por el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luís Sánchez-Gómez, rompió de manera unilateral el cronograma de inspección a la carretera Rurrenabaque-Riberalta, propuesto por la misma entidad estatal. El Ejecutivo de la ABC, en comunicación telefónica con el senador Yerko Núñez, señaló que decidió retornar a La Paz, dijo el senador en su cuenta de internet. Los senadores Yerko Núñez y Jeanine Añez, junto a autoridades del municipio de Santa Rosa y vecinos aguardaron la presencia del ejecutivo de...
Read more...

CNC: el reto de Bolivia es lograr que China invierta en el país como lo hace con los vecinos (ANF)

La Paz, 25 marzo (ANF).- La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su gerente General,  Gustavo Jáuregui afirmó que el reto de Bolivia es lograr que la República Popular de China invierta en el país montos significativos, tal como los hace en los vecinos países, pues la relación actual muestra un déficit para los intereses nacionales. “Hay mucha migración de la gente de Asia, y es más viable que tratemos de captar mayor inversión de la China en Bolivia -y ahí tuvimos un déficit- si bien han migrado a Latinoamérica, el problema es que el nivel de inversiones no ha...
Read more...

El Deber • Bloqueo de trabajadores de Sinohydro en Portachuelo

Por segundo día consecutivo, trabajadores de la empresa estatal china Sinohydro Bolivia, cerraron la ruta al interior, en inmediaciones del ingreso norte a Portachuelo, en demanda de atención a un pliego petitorio que aseguran ha sido incumplido, pese a los compromisos alcanzados en anteriores oportunidades. Marco Antonio Medina, secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores de Sinohydro, que tienen a su cargo la construcción de la doble vía Montero-Yapacaní, explicó que la movilización se debe a que la empresa no cumplió con el pago de un bono de producción comprometido ni con los aportes a las AFP’s, aunque la mayor demanda...
Read more...

Sinohydro denuncia paro ilegal en el proyecto Doble Vía Montero-Yapacaní (ANF)

PALABRAS CLAVE: SINOHYDRO - PARO ILEGAL La Paz, 22 de marzo (ANF).- Los trabajadores suspendieron labores sin agotar las instancias de conciliación y sin la presentación de un pliego petitorio, según una nota de la empresa. ANF intentó contactar a los trabajadores pero no fue posible.  La empresa china Sinohydro calificó este viernes de ilegal el paro que realizan desde el jueves los trabajadores del proyecto carretero Doble Vía Montero Yapacani, según una nota de prensa de la compañía La constructora denunció que la medida de presión fue sorpresiva y sin haber agotado las instancias de conciliación previstas en la Ley General del Trabajo. Sinohydro explicó...
Read more...

El proyecto del Viru Viru Hub atrae a seis países (EL DEBER)

MAURICIO VASQUEZ (EL DEBER) 2019-03-22 Empresas de Francia, Suiza, Rusia, Japón, Bélgica y Bolivia estuvieron en la presentación realizada ayer por el Gobierno Ninguna empresa de China estuvo presente ayer en la presentación básica y el horizonte de inversión en Viru Viru Hub que realizaron los ministerios de Obras Públicas y Planificación del Desarrollo y un equipo de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un grupo de compañías interesadas en el proyecto. Según información oficial, entre las firmas interesadas en el proyecto están Groupe ADP International (Francia), Vinci Aiports (Francia), Zurich Airport (Suiza), Azimut Rostec (Rusia) Mitsubishi (Japón), Finnova (Bélgica) y...
Read more...

Criva: chinas imponen precios de áridos de Rurrenabaque y construyen las carreteras más caras (ANF)

PALABRAS CLAVE: EMPRESAS CHINAS EN BOLIVIA - ASOCIACIÓN ACCIDENTAL CCCC- ÁRIDOS - COMPETENCIA JIMENA MERCADO (ANF) 2019-03-21 Las empresas chinas que se adjudicaron la construcción de las principales carreteras en el norte de La Paz y el Beni, también se han convertido en una especie de monopolios capaces de imponer precios a los materiales e insumos de construcción en desmedro de la economía local y las empresas nacionales. El empresario Miguel Reverendo, gerente de Áridos Criva Service, afirma que mientras los extranjeros pagan en Rurrenabaque la suma de 20 mil bolivianos por 30 mil metros cúbicos (mt3) de áridos puestos en obra, los bolivianos...
Read more...

Bolivia participará de dos eventos en China (LA RAZÓN)

PALABRAS CLAVE: COMISIÓN MIXTA ECONÍMCO-COMERCIAL - FUTUROS ACUERDOS CON CHINA - INICIATIVA DE LA FRANJA Y LA RUTA  WALTER VÁSQUEZ (LA RAZÓN) 2019-03-20 Bolivia concurrirá a la segunda versión de la China International Import Expo (CIIE), anunciaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, y el Embajador de la República Popular de la China, Liang Yu. El encuentro se realizará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. En la primera versión participaron 3.000 expositores de 150 países, 400.000 compradores chinos y 6.000 compradores de otros países. En la CIIE 2018, “el stand boliviano recibió más 30.000 visitantes” y “logró más de $us 24...
Read more...

Puente Rurrenabaque-San Buenaventura sin fecha de conclusión, ABC busca más recursos (ANF)

PALABRAS CLAVE: PUENTE RURREBANAQUE  SAN BUENAVENTURA - EMPRESA CHINA SINOPEC - INREMENTO PRESUPUESTARIO - FALLAS GEOLÓGICAS ANF. 2019-03-20 El puente Rurrenabaque-San Buenaventura que pretende unir el norte de La Paz con Beni no tiene fecha de conclusión, y por ende, de inauguración. Así lo hicieron saber el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez-Gomez durante la inspección realizada a la obra a cargo de la china Sinopec, que exigió un incremento presupuestario para terminar el trabajo.   El proyecto denominado "Construcción puente Rurrenabaque-San Buenaventura y sus accesos", contemplaba un costo de 112,2 millones de...
Read more...

Bolivia asistirá al segundo Foro de la Franja y la Ruta en Beijing (EJU TV)

EJU TV. 2019-03-12 El canciller Diego Pary anunció el martes que Bolivia asistirá al segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se realizará en abril próximo en Beijing, China. “Este importante encuentro, que se va a realizar en Beijing, contará con la asistencia de delegados de más de 100 países del mundo, lo que permitirá materializar acciones concretas para reforzar la cooperación entre Asia y Latinoamérica mediante el desarrollo de infraestructura y el comercio bajo los principios de igualdad, respeto y complementariedad”, dijo. Ese foro forma parte de la iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda,...
Read more...