Comunarios de Tariquía denuncian presiones y amedrentamientos por proyecto exploratorio

El primero de este mes se llevó adelante una reunión con ejecutivos de la empresa estatal y del Ministerio de Hidrocarburos para considerar detalles sobre el proyecto exploratorio

YPFB quiere firmar acuerdos de trabajo con habitantes de Bermejo y atemorizan a comunarios de El Cajón para viabilizar la perforación del pozo Astillero X1, denunciaron pobladores de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía (Rnfft). El primero de este mes se llevó adelante una reunión con ejecutivos de la empresa estatal y del Ministerio de Hidrocarburos para considerar detalles sobre el proyecto exploratorio. "Tenemos información que se reunieron con dirigentes del Distrito...
Read more...

Empresa que apoyó la campaña de Arce busca un nuevo contrato con YPFB Chaco para impulsar exploración de gas en áreas protegidas

Venqis va por una campaña para promover exploración de gas en el área protegida de Tariquía. El ejecutivo de la compañía ya trabajó con YPFB Chaco, de la que Luis Marcelo Arce, hijo del presidente del Estado, fue funcionario y ahora es asesor

Venqis es una empresa panameña que es manejada por el brasileño Andre Golabek, quien tuvo participación en la campaña presidencial de Luis Arce. La compañía ahora busca ser contratada por YPFB Chaco, la empresa en la que trabaja Luis Marcelo Arce, el hijo del Presidente, para generar una campaña de comunicación que buscará convencer a la población sobre...
Read more...

Denuncian que empresas avasallan el parque Madidi y el Sernap culpa al gobierno transitorio

Desde el Sernap aseguran que los permisos para la explotación de oro se dieron durante el Gobierno de Jeanine Áñez, aunque no hicieron referencia a que la actividad continúa durante la gestión de Arce Catacora

Una de las áreas protegidas con mayor biodiversidad en el mundo está en Bolivia y hoy se ve amenazada por los avasallamientos que se registran por la actividad minera. Se trata del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ubicado entre las provincias Iturralde y Franz Tamayo, en el norte del departamento de La Paz, donde empresas legales realizan la extracción de oro poniendo en...
Read more...

Portugal obliga a que todo el litio extraído en el primer concurso sea procesado en el país

El concurso que va a lanzar Portugal en los próximos dos meses para la prospección de litio en seis áreas del país exige que exista un proyecto industrial para que todo el metal extraído sea procesado en suelo luso, por lo que no se podrá exportar en bruto. «Ni un gramo de este litio va a ser procesado fuera de Portugal, nunca vamos a vender en bruto», aseguró hoy el ministro de Medioambiente y Acción Climática, João Matos Fernandes, en rueda de prensa en Oporto (norte), donde explicó más detalles del concurso anunciado hace dos días. El Gobierno anunció el pasado miércoles...
Read more...

Entran al Madidi a sacar mineral con maquinaria pesada y con amenazas

Un guardabosque denunció que 100 personas escoltaron la maquinaria y cuando se les exigió explicaciones, amenazaron y obligaron a borrar las imágenes tomadas con el celular. La actividad no tiene licencia. Denuncian una nueva incursión minera con el desplazamiento de maquinaria en la comunidad de Azariamas, Apolo, y dentro de la reserva natural del Madidi, con amenazas a los guardabosques y a la población del lugar que alertaron sobre el hecho. En fotografías tomadas en el lugar se observa maquinaria pesada y árboles que comenzaron a ser derribados. Un guardabosque contó a Página Siete que el pasado jueves mientras...
Read more...

Gobierno: Vemos que la Ley de Hidrocarburos ha cumplido su ciclo

El Ministerio de Hidrocarburos señala que, de momento, se aplican cambios urgentes y que luego pasará a los ajustes necesarios. El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, afirmó este lunes que desde el Gobierno ya se trabaja en la modificación de la Ley 3058 de Hidrocarburos, norma que ya "cumplió su ciclo", aunque se prioriza entre lo urgente y lo necesario. “La modificación de la normativa se está trabajando en la misma. Tenemos que diferenciar entre lo que es urgente y lo que es necesario. Vemos como necesario que la Ley 3058 ha cumplido su ciclo”, señaló Mayta en contacto...
Read more...

El monstruo de la fiebre del mineral

En 2020, tres de cada cuatro hectáreas explotadas en Brasil estaban en la Amazonía. Con una superficie de 150 mil hectáreas (1,5 mil kilómetros cuadrados, del tamaño de la ciudad de São Paulo), la región concentra el 72,5% del área de toda la minería del país, el 49,2% de la minería industrial y casi el 94% de la minería específicamente en Brasil, que ahora tiene lugar prácticamente solo en la región. Bioma dominado por el agua y la selva, blanco de actividades depredadoras desde hace más de medio siglo, la Amazonía se ha convertido en una de las principales fuentes de...
Read more...

Comibol creará empresa minera del oro, pero no le autorizan capital de arranque

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) creará hasta el segundo trimestre de este año la Empresa Minera del Oro, con el propósito de generar mayores ingresos para el Estado por concepto de impuestos y regalías a las exportaciones. La información  fue proporcionada por el presidente de Comibol, Eugenio Mendoza, quien señaló a Brújula Digital que “la Empresa nacería en el segundo trimestre de este año (…). Será una empresa filial de la Comibol que se dedique exclusivamente del oro”. “El problema es capital; el Estado no quiere darnos capital porque le presentamos el proyecto al Ministerio de Minería y al Ministerio de...
Read more...
[vc_row][vc_column]

[/vc_column][/vc_row]