10Feb
10Feb
Campo Margarita-Huacaya: ministro anuncia licitación para actualizar factor de distribución
En Tarija, analistas en el tema de hidrocarburos coincidieron en que es necesario contar con nuevos datos técnicos al respecto para saber si es el pozo es compartido y cuánto le corresponde a cada departamento
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció este miércoles en Sucre la licitación para actualizar el factor de distribución de regalías del megacampo Margarita-Huacaya, donde se hallaron 3 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural en el pozo X10. En Tarija, analistas en el tema de hidrocarburos coincidieron en señalar que es necesario contar con nuevos datos técnicos al respecto...
10Feb
YPFB «ya cerró» en enero las negociaciones con petrolera argentina Ieasa, según Dorgathen
Ieasa aseguró que las negociaciones con la petrolera boliviana aún están abiertas y que se prevé cerrarlas con la firma de una sexta adenda al contrato de venta de gas entre Bolivia y Argentina
El presidente de YPFB, Armin Dorghaten, informó que el 31 de enero pasado concluyeron las negociaciones para la exportación de gas de Bolivia a la Argentina y que, a partir de junio, se incorporará la nueva producción del pozo Margarita X-10. En contacto con EL DEBER Streaming, Dorghaten dijo: “No es que actualmente estemos negociando, ya cerramos las negociaciones el 31 de enero del mes pasado”. “Ellos (IEASA) ya...
10Feb
Argentina espera importar 14 MMmcd de gas desde abril para encarar la época de invierno, dice el embajador Ariel Basteiro
Fijó tiempo y éste va en descuento para Bolivia. Argentina espera importar 14 millones de metros cúbicos de gas natural (MMmcd) desde abril para encarar la época de invierno, anunció el embajador, Ariel Basteiro. Con este propósito dijo que en marzo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina (IEASA) sostendrán una reunión de evaluación para “acordar, tratar de resolver este problema” vinculado a la reducción de envíos de gas, comentó el diplomático argentino. Basteiro también reveló que la quinta adenda al contrato de suministro de gas que tienen firmado Bolivia y Argentina, fue ampliado, es decir, que el próximo mes...
10Feb
Cotizaciones • 10 de febrero de 2022
MINERAL COTIZACIÓN Estaño 20.16 L.F. Plata 23.35 O.T. Plomo 1.04 L.F. Zinc 1.69 L.F. Oro 1832 O.T. Cobre 4.63 L.F. Al 10 de febrero de 2022
09Feb
Madidi: pobladores de Azariama y cooperativa pugnan por la explotación de oro en la zona
Habitantes del lugar conformaron la cooperativa aurífera Azariama, con el objetivo de obtener ingresos, pero por la llegada de personas ajenas, ahora piden la anulación. Una pugna interna entre los habitantes de Azariama, que atraviesa por toda la ribera del río Tuichi, provincia Abel Iturralde, cerca de la reserva natural de Madidi, en La Paz, y la cooperativa minera aurífera Azariama Colorado, hizo que los lugareños adviertan que no permitirán la extracción de oro en dos áreas de esa zona. En un voto resolutivo de la Asamblea General Ordinaria de la comunidad Azariama, del 5 de diciembre de 2021,...
09Feb
Denuncian que chinos avalados por una cooperativa explotan oro en 60 cuadrículas de Cairoma
Un asambleísta departamental afirma que la afectación alcanza a los municipios de Irupana y Cajuata. El vicepresidente de la Asamblea Departamental de La Paz, Luis Ramos, denunció este martes que en la población de Cairoma, provincia Loayza, opera de manera ilegal la cooperativa minera Playa Dorada, sobre 60 cuadrículas donde la explotación la ejecuta una transnacional de capitales chinos. indicó que esto afecta a 10 comunidades, por el desvío del cauce del río. “No es la cooperativa Playa Dorada que trabaja en las 60 cuadrículas que tienen, sino son los chinos como empresa transnacional que trabaja, ya han hecho...
09Feb
Dos exministros de Hidrocarburos alertan que Margarita X10 no soluciona la falta de producción de gas en Bolivia
El pozo Margarita X10 que forma parte del reservorio Margarita-Huacaya descubierto en la década de los años 1990, no representa ninguna solución a la falta de producción de gas en Bolivia como efecto inmediato de la declinación de los principales campos hidrocarburíferos, alertaron este lunes los exministros de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli (2001) y Álvaro Ríos (2005). En declaraciones que realizaron a medios locales en La Paz, por separado, ambos expertos en el área señalaron también que el nuevo pozo, aportará solo 0.35 trillones de pies cúbicos de gas (TCF), un volumen realmente “pequeño” si comparamos la demanda anual que requiere el...
09Feb
El oro y la plata encandilan a empresas de clase mundial que estiman inversiones por $us 600 MM en Bolivia, anuncia Comibol
La existencia de yacimientos importantes de oro y plata en el territorio nacional encandiló a varias empresas extranjeras de escala mundial que anunciaron inversiones por cerca de 600 millones de dólares en Bolivia en los próximos tres años, anunció a Brújula Digital el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza. “La Comibol está interesada en reactivar la economía del país. Eso lo vamos hacer a través de proyectos medianos y grandes, de escala mundial”, aseguró la autoridad minera en declaraciones exclusivas que hizo a este medio en La Paz. Amayapampa -yacimiento de oro que está ubicado en el Norte...
09Feb